Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención

Autores
D'Agostino, Agustina María Edna; Pérez, Edith Alba
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con el presente artículo esperamos propiciar un espacio de pensamiento acerca de algunas prácticas elaboradas en el Proyecto de Extensión “Entre juguetes y cartones: Hacia la constitución de Lazos Comunitarios”. El trabajo se desarrolló durante dos años en un barrio ubicado en la periferia de la cuidad de La Plata y fue realizado por estudiantes, docentes y profesionales psicólogos, integrantes de las Cátedras de Psicología Institucional y Psicopatología II, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Escribimos para detenernos y cuestionar ciertos a priori al momento de intervenir. Pretendemos mantener el ejercicio del proyecto de elucidación tanto en el momento de pensar un dispositivo de trabajo, como en el de desplegar diferentes lecturas teóricas y trabajar sobre ellas, en la búsqueda de modificar aquello que se presenta naturalizado o invisibilizado. ¿Qué entendemos por violencia y qué leemos como violento? Realizar estas preguntas, abrir interrogantes, exigió de parte del equipo interventor, un arduo trabajo de elucidación de las propias significaciones y de revisión de las afectaciones e implicaciones (Lourau, 1975; Fernández, 1999).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
subjetividad, dispositivo, intervención
extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69761

id SEDICI_f7e87ca7d0cb48926e6794afe56c7448
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de IntervenciónD'Agostino, Agustina María EdnaPérez, Edith AlbaPsicologíasubjetividad, dispositivo, intervenciónextensión universitariaCon el presente artículo esperamos propiciar un espacio de pensamiento acerca de algunas prácticas elaboradas en el Proyecto de Extensión “Entre juguetes y cartones: Hacia la constitución de Lazos Comunitarios”. El trabajo se desarrolló durante dos años en un barrio ubicado en la periferia de la cuidad de La Plata y fue realizado por estudiantes, docentes y profesionales psicólogos, integrantes de las Cátedras de Psicología Institucional y Psicopatología II, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Escribimos para detenernos y cuestionar ciertos a priori al momento de intervenir. Pretendemos mantener el ejercicio del proyecto de elucidación tanto en el momento de pensar un dispositivo de trabajo, como en el de desplegar diferentes lecturas teóricas y trabajar sobre ellas, en la búsqueda de modificar aquello que se presenta naturalizado o invisibilizado. ¿Qué entendemos por violencia y qué leemos como violento? Realizar estas preguntas, abrir interrogantes, exigió de parte del equipo interventor, un arduo trabajo de elucidación de las propias significaciones y de revisión de las afectaciones e implicaciones (Lourau, 1975; Fernández, 1999).Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf83-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/42516info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:05.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
title Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
spellingShingle Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
D'Agostino, Agustina María Edna
Psicología
subjetividad, dispositivo, intervención
extensión universitaria
title_short Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
title_full Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
title_fullStr Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
title_full_unstemmed Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
title_sort Entre juguetes y cartones: Producciones y dispositivos de Intervención
dc.creator.none.fl_str_mv D'Agostino, Agustina María Edna
Pérez, Edith Alba
author D'Agostino, Agustina María Edna
author_facet D'Agostino, Agustina María Edna
Pérez, Edith Alba
author_role author
author2 Pérez, Edith Alba
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
subjetividad, dispositivo, intervención
extensión universitaria
topic Psicología
subjetividad, dispositivo, intervención
extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Con el presente artículo esperamos propiciar un espacio de pensamiento acerca de algunas prácticas elaboradas en el Proyecto de Extensión “Entre juguetes y cartones: Hacia la constitución de Lazos Comunitarios”. El trabajo se desarrolló durante dos años en un barrio ubicado en la periferia de la cuidad de La Plata y fue realizado por estudiantes, docentes y profesionales psicólogos, integrantes de las Cátedras de Psicología Institucional y Psicopatología II, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Escribimos para detenernos y cuestionar ciertos a priori al momento de intervenir. Pretendemos mantener el ejercicio del proyecto de elucidación tanto en el momento de pensar un dispositivo de trabajo, como en el de desplegar diferentes lecturas teóricas y trabajar sobre ellas, en la búsqueda de modificar aquello que se presenta naturalizado o invisibilizado. ¿Qué entendemos por violencia y qué leemos como violento? Realizar estas preguntas, abrir interrogantes, exigió de parte del equipo interventor, un arduo trabajo de elucidación de las propias significaciones y de revisión de las afectaciones e implicaciones (Lourau, 1975; Fernández, 1999).
Facultad de Psicología
description Con el presente artículo esperamos propiciar un espacio de pensamiento acerca de algunas prácticas elaboradas en el Proyecto de Extensión “Entre juguetes y cartones: Hacia la constitución de Lazos Comunitarios”. El trabajo se desarrolló durante dos años en un barrio ubicado en la periferia de la cuidad de La Plata y fue realizado por estudiantes, docentes y profesionales psicólogos, integrantes de las Cátedras de Psicología Institucional y Psicopatología II, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Escribimos para detenernos y cuestionar ciertos a priori al momento de intervenir. Pretendemos mantener el ejercicio del proyecto de elucidación tanto en el momento de pensar un dispositivo de trabajo, como en el de desplegar diferentes lecturas teóricas y trabajar sobre ellas, en la búsqueda de modificar aquello que se presenta naturalizado o invisibilizado. ¿Qué entendemos por violencia y qué leemos como violento? Realizar estas preguntas, abrir interrogantes, exigió de parte del equipo interventor, un arduo trabajo de elucidación de las propias significaciones y de revisión de las afectaciones e implicaciones (Lourau, 1975; Fernández, 1999).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/42516
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-91
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260300593627136
score 13.13397