Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre

Autores
Chiarani, Marcela Cristina; Pianucci, Irma Guadalupe; García, Berta Elena; Allendes Olave, Paola A.; Torres, Vanesa; Ponce, Viviana; Leguizamón, Mario Guillermo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente hay una fuerte corriente que impulsa a las universidades a la creación de redes de conocimiento que promueven la reutilización de contenidos y actividades. Sin duda la tecnología de la información y las comunicaciones avanzan hacia un paradigma de construcción colectiva del conocimiento. Los ambientes de aprendizaje virtual creados con la filosofía de software libre muestran esa tendencia al incorporar recursos educativos abiertos. Como caso particular de los recursos educativos abiertos podemos mencionar a los objetos de aprendizaje, los cuales son creados y almacenados en repositorios especiales para tal fin. Este proyecto busca investigar y desarrollar herramientas de software que permitan crear objetos y unidades de aprendizajes colaborativos y personalizables, ambos podrán cubrir instancias de aprendizajes que se complementen. De este modo, la propuesta de investigación es avanzar sobre lo realizado por este grupo sobre ambientes virtuales de aprendizaje, puntualmente respecto a sistemas de gestión de aprendizaje y repositorios , en línea con los aportes que supone trabajar con Código Abierto. El contexto de aplicación se concreta dentro de la carrera del Profesorado en Ciencias de la Computación del Departamento de Informática, perteneciente a la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis. En el tramo pedagógico y aplicado se trabaja desde el año 2000 con la Plataforma Virtual ILIAS, versión 3.10.4 y desde el 2009 con la plataforma virtual de Moodle ambas desarrolladas como “open source. Este proyecto esta accreditado por Ciencia y Técnica de la UNSL.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
tecnología
Education
Recursos Educativos abiertos
Computer Uses in Education
gestión de contenidos digitales
Software de código libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19926

id SEDICI_f7ba3b92161a107c1a658dcd5938e1da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libreChiarani, Marcela CristinaPianucci, Irma GuadalupeGarcía, Berta ElenaAllendes Olave, Paola A.Torres, VanesaPonce, VivianaLeguizamón, Mario GuillermoCiencias InformáticastecnologíaEducationRecursos Educativos abiertosComputer Uses in Educationgestión de contenidos digitalesSoftware de código libreActualmente hay una fuerte corriente que impulsa a las universidades a la creación de redes de conocimiento que promueven la reutilización de contenidos y actividades. Sin duda la tecnología de la información y las comunicaciones avanzan hacia un paradigma de construcción colectiva del conocimiento. Los ambientes de aprendizaje virtual creados con la filosofía de software libre muestran esa tendencia al incorporar recursos educativos abiertos. Como caso particular de los recursos educativos abiertos podemos mencionar a los objetos de aprendizaje, los cuales son creados y almacenados en repositorios especiales para tal fin. Este proyecto busca investigar y desarrollar herramientas de software que permitan crear objetos y unidades de aprendizajes colaborativos y personalizables, ambos podrán cubrir instancias de aprendizajes que se complementen. De este modo, la propuesta de investigación es avanzar sobre lo realizado por este grupo sobre ambientes virtuales de aprendizaje, puntualmente respecto a sistemas de gestión de aprendizaje y repositorios , en línea con los aportes que supone trabajar con Código Abierto. El contexto de aplicación se concreta dentro de la carrera del Profesorado en Ciencias de la Computación del Departamento de Informática, perteneciente a la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis. En el tramo pedagógico y aplicado se trabaja desde el año 2000 con la Plataforma Virtual ILIAS, versión 3.10.4 y desde el 2009 con la plataforma virtual de Moodle ambas desarrolladas como “open source. Este proyecto esta accreditado por Ciencia y Técnica de la UNSL.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf839-843http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:05.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
title Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
spellingShingle Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
Chiarani, Marcela Cristina
Ciencias Informáticas
tecnología
Education
Recursos Educativos abiertos
Computer Uses in Education
gestión de contenidos digitales
Software de código libre
title_short Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
title_full Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
title_fullStr Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
title_full_unstemmed Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
title_sort Recursos educativos abiertos, gestión de contenidos digitales y software de código libre
dc.creator.none.fl_str_mv Chiarani, Marcela Cristina
Pianucci, Irma Guadalupe
García, Berta Elena
Allendes Olave, Paola A.
Torres, Vanesa
Ponce, Viviana
Leguizamón, Mario Guillermo
author Chiarani, Marcela Cristina
author_facet Chiarani, Marcela Cristina
Pianucci, Irma Guadalupe
García, Berta Elena
Allendes Olave, Paola A.
Torres, Vanesa
Ponce, Viviana
Leguizamón, Mario Guillermo
author_role author
author2 Pianucci, Irma Guadalupe
García, Berta Elena
Allendes Olave, Paola A.
Torres, Vanesa
Ponce, Viviana
Leguizamón, Mario Guillermo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
tecnología
Education
Recursos Educativos abiertos
Computer Uses in Education
gestión de contenidos digitales
Software de código libre
topic Ciencias Informáticas
tecnología
Education
Recursos Educativos abiertos
Computer Uses in Education
gestión de contenidos digitales
Software de código libre
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente hay una fuerte corriente que impulsa a las universidades a la creación de redes de conocimiento que promueven la reutilización de contenidos y actividades. Sin duda la tecnología de la información y las comunicaciones avanzan hacia un paradigma de construcción colectiva del conocimiento. Los ambientes de aprendizaje virtual creados con la filosofía de software libre muestran esa tendencia al incorporar recursos educativos abiertos. Como caso particular de los recursos educativos abiertos podemos mencionar a los objetos de aprendizaje, los cuales son creados y almacenados en repositorios especiales para tal fin. Este proyecto busca investigar y desarrollar herramientas de software que permitan crear objetos y unidades de aprendizajes colaborativos y personalizables, ambos podrán cubrir instancias de aprendizajes que se complementen. De este modo, la propuesta de investigación es avanzar sobre lo realizado por este grupo sobre ambientes virtuales de aprendizaje, puntualmente respecto a sistemas de gestión de aprendizaje y repositorios , en línea con los aportes que supone trabajar con Código Abierto. El contexto de aplicación se concreta dentro de la carrera del Profesorado en Ciencias de la Computación del Departamento de Informática, perteneciente a la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis. En el tramo pedagógico y aplicado se trabaja desde el año 2000 con la Plataforma Virtual ILIAS, versión 3.10.4 y desde el 2009 con la plataforma virtual de Moodle ambas desarrolladas como “open source. Este proyecto esta accreditado por Ciencia y Técnica de la UNSL.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Actualmente hay una fuerte corriente que impulsa a las universidades a la creación de redes de conocimiento que promueven la reutilización de contenidos y actividades. Sin duda la tecnología de la información y las comunicaciones avanzan hacia un paradigma de construcción colectiva del conocimiento. Los ambientes de aprendizaje virtual creados con la filosofía de software libre muestran esa tendencia al incorporar recursos educativos abiertos. Como caso particular de los recursos educativos abiertos podemos mencionar a los objetos de aprendizaje, los cuales son creados y almacenados en repositorios especiales para tal fin. Este proyecto busca investigar y desarrollar herramientas de software que permitan crear objetos y unidades de aprendizajes colaborativos y personalizables, ambos podrán cubrir instancias de aprendizajes que se complementen. De este modo, la propuesta de investigación es avanzar sobre lo realizado por este grupo sobre ambientes virtuales de aprendizaje, puntualmente respecto a sistemas de gestión de aprendizaje y repositorios , en línea con los aportes que supone trabajar con Código Abierto. El contexto de aplicación se concreta dentro de la carrera del Profesorado en Ciencias de la Computación del Departamento de Informática, perteneciente a la Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis. En el tramo pedagógico y aplicado se trabaja desde el año 2000 con la Plataforma Virtual ILIAS, versión 3.10.4 y desde el 2009 con la plataforma virtual de Moodle ambas desarrolladas como “open source. Este proyecto esta accreditado por Ciencia y Técnica de la UNSL.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
839-843
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615797675130880
score 13.070432