Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet
- Autores
- Willging, Pedro; Astudillo, Gustavo Javier; Pizarro, Rubén A.; Scagnoli, Norma I.; Suárez Cepeda, Sonia G.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos las investigaciones realizadas en la búsqueda de una plataforma para el aprendizaje a través de Internet, cómo se está experimentando con la misma y algunos resultados obtenidos. Se ha instalado una plataforma de código abierto (Moodle) para el desarrollo de cursos piloto utilizando distintas modalidades: como soporte de clases tradicionales, como principal medio para el desarrollo de clases, y como módulos independientes. Las experiencias de la utilización de la plataforma en clases con gran diversidad en términos de la temática del curso, número de alumnos, modalidad del dictado de la clase; han ofrecido un amplio espectro de aplicación. La evaluación de esta plataforma se esta completando con indicadores como confiabilidad, seguridad, costo/beneficio, satisfacción de usuarios, ventajas pedagógicas, y reutilización de material entre otros. Con los resultados de las evaluaciones, tests y diagnósticos, se pretende seguir experimentando con diferentes modificaciones en la funcionalidad del sistema (editando su código de base). También se indican líneas de trabajo que continuarán este proyecto de investigación.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas de código abierto
Computer Uses in Education
tecnología
enseñanza
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20676
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29387b208b00d17d6b64c10d292bd3ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20676 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internetWillging, PedroAstudillo, Gustavo JavierPizarro, Rubén A.Scagnoli, Norma I.Suárez Cepeda, Sonia G.Ciencias InformáticasSistemas de código abiertoComputer Uses in EducationtecnologíaenseñanzaInternetEn este trabajo presentamos las investigaciones realizadas en la búsqueda de una plataforma para el aprendizaje a través de Internet, cómo se está experimentando con la misma y algunos resultados obtenidos. Se ha instalado una plataforma de código abierto (Moodle) para el desarrollo de cursos piloto utilizando distintas modalidades: como soporte de clases tradicionales, como principal medio para el desarrollo de clases, y como módulos independientes. Las experiencias de la utilización de la plataforma en clases con gran diversidad en términos de la temática del curso, número de alumnos, modalidad del dictado de la clase; han ofrecido un amplio espectro de aplicación. La evaluación de esta plataforma se esta completando con indicadores como confiabilidad, seguridad, costo/beneficio, satisfacción de usuarios, ventajas pedagógicas, y reutilización de material entre otros. Con los resultados de las evaluaciones, tests y diagnósticos, se pretende seguir experimentando con diferentes modificaciones en la funcionalidad del sistema (editando su código de base). También se indican líneas de trabajo que continuarán este proyecto de investigación.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf719-723http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20676spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:10.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
title |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
spellingShingle |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet Willging, Pedro Ciencias Informáticas Sistemas de código abierto Computer Uses in Education tecnología enseñanza Internet |
title_short |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
title_full |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
title_fullStr |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
title_full_unstemmed |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
title_sort |
Sistemas de código abierto para aprendizaje a través de internet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Willging, Pedro Astudillo, Gustavo Javier Pizarro, Rubén A. Scagnoli, Norma I. Suárez Cepeda, Sonia G. |
author |
Willging, Pedro |
author_facet |
Willging, Pedro Astudillo, Gustavo Javier Pizarro, Rubén A. Scagnoli, Norma I. Suárez Cepeda, Sonia G. |
author_role |
author |
author2 |
Astudillo, Gustavo Javier Pizarro, Rubén A. Scagnoli, Norma I. Suárez Cepeda, Sonia G. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas de código abierto Computer Uses in Education tecnología enseñanza Internet |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas de código abierto Computer Uses in Education tecnología enseñanza Internet |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos las investigaciones realizadas en la búsqueda de una plataforma para el aprendizaje a través de Internet, cómo se está experimentando con la misma y algunos resultados obtenidos. Se ha instalado una plataforma de código abierto (Moodle) para el desarrollo de cursos piloto utilizando distintas modalidades: como soporte de clases tradicionales, como principal medio para el desarrollo de clases, y como módulos independientes. Las experiencias de la utilización de la plataforma en clases con gran diversidad en términos de la temática del curso, número de alumnos, modalidad del dictado de la clase; han ofrecido un amplio espectro de aplicación. La evaluación de esta plataforma se esta completando con indicadores como confiabilidad, seguridad, costo/beneficio, satisfacción de usuarios, ventajas pedagógicas, y reutilización de material entre otros. Con los resultados de las evaluaciones, tests y diagnósticos, se pretende seguir experimentando con diferentes modificaciones en la funcionalidad del sistema (editando su código de base). También se indican líneas de trabajo que continuarán este proyecto de investigación. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este trabajo presentamos las investigaciones realizadas en la búsqueda de una plataforma para el aprendizaje a través de Internet, cómo se está experimentando con la misma y algunos resultados obtenidos. Se ha instalado una plataforma de código abierto (Moodle) para el desarrollo de cursos piloto utilizando distintas modalidades: como soporte de clases tradicionales, como principal medio para el desarrollo de clases, y como módulos independientes. Las experiencias de la utilización de la plataforma en clases con gran diversidad en términos de la temática del curso, número de alumnos, modalidad del dictado de la clase; han ofrecido un amplio espectro de aplicación. La evaluación de esta plataforma se esta completando con indicadores como confiabilidad, seguridad, costo/beneficio, satisfacción de usuarios, ventajas pedagógicas, y reutilización de material entre otros. Con los resultados de las evaluaciones, tests y diagnósticos, se pretende seguir experimentando con diferentes modificaciones en la funcionalidad del sistema (editando su código de base). También se indican líneas de trabajo que continuarán este proyecto de investigación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20676 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 719-723 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260108787056640 |
score |
13.13397 |