Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno...

Autores
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo que el libro plantea es explorar el sentimiento de inseguridad en sus dimensiones política, cognitiva, emocional, y en el terreno de las acciones, entendiendo a éste como el complejo «entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones» que operan en la Argentina contemporánea en relación al delito. De lo que resulta que en base a este objetivo el autor deba enfrentar un escollo mayor: construir el sentimiento como un objeto de estudio legítimo. Desafío que convierte a éste en un libro de interés más allá de (y no sólo por) la relevancia de la problemática que aborda. De este modo, el trabajo de Kessler se revela como un estudio innovador (en particular al interior del campo local), que, al mismo tiempo que complementa, amplía la línea de investigación de aspectos potencialmente presentes en Sociología del delito amateur (2004).
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
Medios de Comunicación
Problemas Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13762

id SEDICI_f7b922d7bac4783f8d1e2d43731ee4c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.Welschinger Lascano, Nicolás SebastiánSociologíaMedios de ComunicaciónProblemas SocialesEl objetivo que el libro plantea es explorar el sentimiento de inseguridad en sus dimensiones política, cognitiva, emocional, y en el terreno de las acciones, entendiendo a éste como el complejo «entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones» que operan en la Argentina contemporánea en relación al delito. De lo que resulta que en base a este objetivo el autor deba enfrentar un escollo mayor: construir el sentimiento como un objeto de estudio legítimo. Desafío que convierte a éste en un libro de interés más allá de (y no sólo por) la relevancia de la problemática que aborda. De este modo, el trabajo de Kessler se revela como un estudio innovador (en particular al interior del campo local), que, al mismo tiempo que complementa, amplía la línea de investigación de aspectos potencialmente presentes en Sociología del delito amateur (2004).Centro de Investigaciones Socio Históricas2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf225-233http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13762<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n26a08/312info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:59.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
title Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
spellingShingle Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Sociología
Medios de Comunicación
Problemas Sociales
title_short Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
title_full Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
title_fullStr Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
title_full_unstemmed Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
title_sort Las múltiples dimensiones del sentimiento como objeto (legítimo) de estudio : Gabriel Kessler (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires. 287 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_facet Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Medios de Comunicación
Problemas Sociales
topic Sociología
Medios de Comunicación
Problemas Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo que el libro plantea es explorar el sentimiento de inseguridad en sus dimensiones política, cognitiva, emocional, y en el terreno de las acciones, entendiendo a éste como el complejo «entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones» que operan en la Argentina contemporánea en relación al delito. De lo que resulta que en base a este objetivo el autor deba enfrentar un escollo mayor: construir el sentimiento como un objeto de estudio legítimo. Desafío que convierte a éste en un libro de interés más allá de (y no sólo por) la relevancia de la problemática que aborda. De este modo, el trabajo de Kessler se revela como un estudio innovador (en particular al interior del campo local), que, al mismo tiempo que complementa, amplía la línea de investigación de aspectos potencialmente presentes en Sociología del delito amateur (2004).
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description El objetivo que el libro plantea es explorar el sentimiento de inseguridad en sus dimensiones política, cognitiva, emocional, y en el terreno de las acciones, entendiendo a éste como el complejo «entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones» que operan en la Argentina contemporánea en relación al delito. De lo que resulta que en base a este objetivo el autor deba enfrentar un escollo mayor: construir el sentimiento como un objeto de estudio legítimo. Desafío que convierte a éste en un libro de interés más allá de (y no sólo por) la relevancia de la problemática que aborda. De este modo, el trabajo de Kessler se revela como un estudio innovador (en particular al interior del campo local), que, al mismo tiempo que complementa, amplía la línea de investigación de aspectos potencialmente presentes en Sociología del delito amateur (2004).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n26a08/312
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
225-233
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260079936536576
score 13.13397