¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina

Autores
Kessler, Gabriel; Focas, Brenda Marisa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto desde los gobiernos como desde la sociedad, se acusa a los medios de comunicación de incidir en el incremento del sentimiento de inseguridad en varios países de la región. Los estudios, por su parte, nos muestran que los medios impactan en el temor, pero no de modo homogéneo en toda la población, ni todos los géneros lo hacen de igual modo; en paralelo, el panorama mediático está cambiando velozmente. En este contexto, retomar los ejes del debate sobre la recepción de los relatos mediáticos sobre la inseguridad a partir de estudios de países anglosajones y latinoamericanos puede ayudar a cuestionar mitos, considerar realidades y matices y, de ese modo, contribuir a la necesaria discusión sobre el rol de los medios.
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Delito
Temor
Inseguridad
Medios
Recepción
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50347

id CONICETDig_99e1684de6ce5d21be6969d9a6e34de2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América LatinaKessler, GabrielFocas, Brenda MarisaDelitoTemorInseguridadMediosRecepciónAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tanto desde los gobiernos como desde la sociedad, se acusa a los medios de comunicación de incidir en el incremento del sentimiento de inseguridad en varios países de la región. Los estudios, por su parte, nos muestran que los medios impactan en el temor, pero no de modo homogéneo en toda la población, ni todos los géneros lo hacen de igual modo; en paralelo, el panorama mediático está cambiando velozmente. En este contexto, retomar los ejes del debate sobre la recepción de los relatos mediáticos sobre la inseguridad a partir de estudios de países anglosajones y latinoamericanos puede ayudar a cuestionar mitos, considerar realidades y matices y, de ese modo, contribuir a la necesaria discusión sobre el rol de los medios.Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFundación Foro Nueva Sociedad2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50347Kessler, Gabriel; Focas, Brenda Marisa; ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 249; 2-2014; 137-1480251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/responsables-del-temor-medios-y-sentimiento-de-inseguridad-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:36.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
title ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
spellingShingle ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
Kessler, Gabriel
Delito
Temor
Inseguridad
Medios
Recepción
América Latina
title_short ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
title_full ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
title_fullStr ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
title_full_unstemmed ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
title_sort ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Kessler, Gabriel
Focas, Brenda Marisa
author Kessler, Gabriel
author_facet Kessler, Gabriel
Focas, Brenda Marisa
author_role author
author2 Focas, Brenda Marisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Delito
Temor
Inseguridad
Medios
Recepción
América Latina
topic Delito
Temor
Inseguridad
Medios
Recepción
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto desde los gobiernos como desde la sociedad, se acusa a los medios de comunicación de incidir en el incremento del sentimiento de inseguridad en varios países de la región. Los estudios, por su parte, nos muestran que los medios impactan en el temor, pero no de modo homogéneo en toda la población, ni todos los géneros lo hacen de igual modo; en paralelo, el panorama mediático está cambiando velozmente. En este contexto, retomar los ejes del debate sobre la recepción de los relatos mediáticos sobre la inseguridad a partir de estudios de países anglosajones y latinoamericanos puede ayudar a cuestionar mitos, considerar realidades y matices y, de ese modo, contribuir a la necesaria discusión sobre el rol de los medios.
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Tanto desde los gobiernos como desde la sociedad, se acusa a los medios de comunicación de incidir en el incremento del sentimiento de inseguridad en varios países de la región. Los estudios, por su parte, nos muestran que los medios impactan en el temor, pero no de modo homogéneo en toda la población, ni todos los géneros lo hacen de igual modo; en paralelo, el panorama mediático está cambiando velozmente. En este contexto, retomar los ejes del debate sobre la recepción de los relatos mediáticos sobre la inseguridad a partir de estudios de países anglosajones y latinoamericanos puede ayudar a cuestionar mitos, considerar realidades y matices y, de ese modo, contribuir a la necesaria discusión sobre el rol de los medios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50347
Kessler, Gabriel; Focas, Brenda Marisa; ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 249; 2-2014; 137-148
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50347
identifier_str_mv Kessler, Gabriel; Focas, Brenda Marisa; ¿Responsables del temor?: Medios y sentimiento de inseguridad en América Latina; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 249; 2-2014; 137-148
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/responsables-del-temor-medios-y-sentimiento-de-inseguridad-en-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269765743149056
score 13.13397