Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina

Autores
Heras, Cristina Inés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de los discursos religiosos institucionales a partir del análisis de la producción discursiva de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de Mayo emitidas entre los años 1976 y 2009. Tomando el estudio de género encuadrado dentro de la Lingüística Sistémico Funcional, nos concentraremos en las caracterizaciones estructurales a través de la identificación de etapas determinadas por la función del texto en una situación dada. Entendemos el término “función” en su sentido amplio, abarcando dos aspectos diferentes: el propósito comunicativo del texto y su función social. Tomando esta teoría como herramienta teórico-metodológica, definiremos el propósito social y función global de los textos de las homilías así como el etiquetamiento y función particular de sus etapas constitutivas, tanto obligatorias como optativas. Asimismo, se identificará el modo en el que el género construye una realidad social determinada definiendo las prácticas sociales a las que refiere el texto y las actitudes y valores que se forman y reflejan en él. Finalmente, el análisis se centrará en aspectos léxico-gramaticales que marcan diferencias diacrónicas entre un texto y otro, y, dentro de un mismo texto, diferencias entre las etapas que lo constituyen.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Discursos religiosos
Homilías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113086

id SEDICI_f77495ff059dcf9c7a8dc718e2bdb749
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la ArgentinaHeras, Cristina InésLetrasDiscursos religiososHomilíasEn este trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de los discursos religiosos institucionales a partir del análisis de la producción discursiva de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de Mayo emitidas entre los años 1976 y 2009. Tomando el estudio de género encuadrado dentro de la Lingüística Sistémico Funcional, nos concentraremos en las caracterizaciones estructurales a través de la identificación de etapas determinadas por la función del texto en una situación dada. Entendemos el término “función” en su sentido amplio, abarcando dos aspectos diferentes: el propósito comunicativo del texto y su función social. Tomando esta teoría como herramienta teórico-metodológica, definiremos el propósito social y función global de los textos de las homilías así como el etiquetamiento y función particular de sus etapas constitutivas, tanto obligatorias como optativas. Asimismo, se identificará el modo en el que el género construye una realidad social determinada definiendo las prácticas sociales a las que refiere el texto y las actitudes y valores que se forman y reflejan en él. Finalmente, el análisis se centrará en aspectos léxico-gramaticales que marcan diferencias diacrónicas entre un texto y otro, y, dentro de un mismo texto, diferencias entre las etapas que lo constituyen.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf180-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113086<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11109/ev.11109.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:31.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
title Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
spellingShingle Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
Heras, Cristina Inés
Letras
Discursos religiosos
Homilías
title_short Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
title_full Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
title_fullStr Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
title_full_unstemmed Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
title_sort Desde el púlpito: un análisis del género discursivo de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Heras, Cristina Inés
author Heras, Cristina Inés
author_facet Heras, Cristina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Discursos religiosos
Homilías
topic Letras
Discursos religiosos
Homilías
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de los discursos religiosos institucionales a partir del análisis de la producción discursiva de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de Mayo emitidas entre los años 1976 y 2009. Tomando el estudio de género encuadrado dentro de la Lingüística Sistémico Funcional, nos concentraremos en las caracterizaciones estructurales a través de la identificación de etapas determinadas por la función del texto en una situación dada. Entendemos el término “función” en su sentido amplio, abarcando dos aspectos diferentes: el propósito comunicativo del texto y su función social. Tomando esta teoría como herramienta teórico-metodológica, definiremos el propósito social y función global de los textos de las homilías así como el etiquetamiento y función particular de sus etapas constitutivas, tanto obligatorias como optativas. Asimismo, se identificará el modo en el que el género construye una realidad social determinada definiendo las prácticas sociales a las que refiere el texto y las actitudes y valores que se forman y reflejan en él. Finalmente, el análisis se centrará en aspectos léxico-gramaticales que marcan diferencias diacrónicas entre un texto y otro, y, dentro de un mismo texto, diferencias entre las etapas que lo constituyen.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de los discursos religiosos institucionales a partir del análisis de la producción discursiva de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de Mayo emitidas entre los años 1976 y 2009. Tomando el estudio de género encuadrado dentro de la Lingüística Sistémico Funcional, nos concentraremos en las caracterizaciones estructurales a través de la identificación de etapas determinadas por la función del texto en una situación dada. Entendemos el término “función” en su sentido amplio, abarcando dos aspectos diferentes: el propósito comunicativo del texto y su función social. Tomando esta teoría como herramienta teórico-metodológica, definiremos el propósito social y función global de los textos de las homilías así como el etiquetamiento y función particular de sus etapas constitutivas, tanto obligatorias como optativas. Asimismo, se identificará el modo en el que el género construye una realidad social determinada definiendo las prácticas sociales a las que refiere el texto y las actitudes y valores que se forman y reflejan en él. Finalmente, el análisis se centrará en aspectos léxico-gramaticales que marcan diferencias diacrónicas entre un texto y otro, y, dentro de un mismo texto, diferencias entre las etapas que lo constituyen.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11109/ev.11109.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
180-186
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260475797045248
score 13.13397