La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi
- Autores
- Saralegui, Teo; Heredia Rodriguez, Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La imaginería de los candidatos políticos ha cobrado suma importancia a la hora prepararse para llegar al Gobierno. Las encuestas y la percepción que la sociedad civil tenga de los mismos es uno de los factores decisivos a la hora de votar. María Eugenia Vidal es la figura de Cambiemos con mejor imagen. Es más popular que el propio Presidente. Ha logrado lo impensado: ser la primera mujer en llegar a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Desde los inicios de su campaña con timbreos, hasta la actualidad -mediando aciertos y errores- ha conservado su semblante de mujer líder. En este trabajo veremos que, además de los atributos -estereotipantes- de lo femenino que se le atribuyen, tiene el valor agregado de ser audaz, de imponerse frente a los hombres oscuros de la política. Y nada de esto es espontáneo. La subjetividad de María Eugenia Vidal es construcción.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
sujeto
retrato
iconografía religiosa
semejanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73263
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f76a41137203864298c804bccc07983f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73263 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de HeidiSaralegui, TeoHeredia Rodriguez, DanielaComunicación Socialsujetoretratoiconografía religiosasemejanzaLa imaginería de los candidatos políticos ha cobrado suma importancia a la hora prepararse para llegar al Gobierno. Las encuestas y la percepción que la sociedad civil tenga de los mismos es uno de los factores decisivos a la hora de votar. María Eugenia Vidal es la figura de Cambiemos con mejor imagen. Es más popular que el propio Presidente. Ha logrado lo impensado: ser la primera mujer en llegar a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Desde los inicios de su campaña con timbreos, hasta la actualidad -mediando aciertos y errores- ha conservado su semblante de mujer líder. En este trabajo veremos que, además de los atributos -estereotipantes- de lo femenino que se le atribuyen, tiene el valor agregado de ser audaz, de imponerse frente a los hombres oscuros de la política. Y nada de esto es espontáneo. La subjetividad de María Eugenia Vidal es construcción.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5057info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:15.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| title |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| spellingShingle |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi Saralegui, Teo Comunicación Social sujeto retrato iconografía religiosa semejanza |
| title_short |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| title_full |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| title_fullStr |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| title_full_unstemmed |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| title_sort |
La imaginería política de Maria Eugenia Vidal: entre la iconografía Mariana y la inocencia de Heidi |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saralegui, Teo Heredia Rodriguez, Daniela |
| author |
Saralegui, Teo |
| author_facet |
Saralegui, Teo Heredia Rodriguez, Daniela |
| author_role |
author |
| author2 |
Heredia Rodriguez, Daniela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social sujeto retrato iconografía religiosa semejanza |
| topic |
Comunicación Social sujeto retrato iconografía religiosa semejanza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La imaginería de los candidatos políticos ha cobrado suma importancia a la hora prepararse para llegar al Gobierno. Las encuestas y la percepción que la sociedad civil tenga de los mismos es uno de los factores decisivos a la hora de votar. María Eugenia Vidal es la figura de Cambiemos con mejor imagen. Es más popular que el propio Presidente. Ha logrado lo impensado: ser la primera mujer en llegar a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Desde los inicios de su campaña con timbreos, hasta la actualidad -mediando aciertos y errores- ha conservado su semblante de mujer líder. En este trabajo veremos que, además de los atributos -estereotipantes- de lo femenino que se le atribuyen, tiene el valor agregado de ser audaz, de imponerse frente a los hombres oscuros de la política. Y nada de esto es espontáneo. La subjetividad de María Eugenia Vidal es construcción. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
| description |
La imaginería de los candidatos políticos ha cobrado suma importancia a la hora prepararse para llegar al Gobierno. Las encuestas y la percepción que la sociedad civil tenga de los mismos es uno de los factores decisivos a la hora de votar. María Eugenia Vidal es la figura de Cambiemos con mejor imagen. Es más popular que el propio Presidente. Ha logrado lo impensado: ser la primera mujer en llegar a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Desde los inicios de su campaña con timbreos, hasta la actualidad -mediando aciertos y errores- ha conservado su semblante de mujer líder. En este trabajo veremos que, además de los atributos -estereotipantes- de lo femenino que se le atribuyen, tiene el valor agregado de ser audaz, de imponerse frente a los hombres oscuros de la política. Y nada de esto es espontáneo. La subjetividad de María Eugenia Vidal es construcción. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73263 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5057 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-128 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783109640486912 |
| score |
12.982451 |