Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D

Autores
Saporitti, Mauricio Edgardo; Lazo, Sergio Daniel; Butler, Teresa Adela; Escudero Giacchella, Ezequiel; Di Carlo, Nina Belén; Lazo, María Virginia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En la actualidad y con el avance de la implantología, donde la oseointegración de un implante dental está condicionada a la topografía superficial, al recubrimiento y al tipo de material del implante. Se está dando importancia, aunque son varios los materiales utilizados para la fabricación de implantes dentales, al empleo preferentemente del poli-éter-éter-cetona (PEEK), ya que es un biomaterial que presenta excelentes propiedades físicas, mecánicas y estéticas y puede ser confeccionado a través de tecnología 3D. Esta técnica permite lograr incrementar la rugosidad de la superficie, por ende, la porosidad del mismo lo que proporciona mejorar su adaptación al tejido óseo. Objetivo: Difundir a los alumnos del último año de la carrera de odontología, las características superficiales del nuevo material para implantología oral poli-éter-éter-cetona, obtenidas mediante el uso del sistema 3D. Incentivar las propias capacidades mediante estrategias didácticas desde la virtualidad y motivar a la participación en investigación.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Implantología oral
PEEK
Impresión 3D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116052

id SEDICI_f74d530b232f97de00c6f444da731b7b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3DSaporitti, Mauricio EdgardoLazo, Sergio DanielButler, Teresa AdelaEscudero Giacchella, EzequielDi Carlo, Nina BelénLazo, María VirginiaOdontologíaImplantología oralPEEKImpresión 3DIntroducción: En la actualidad y con el avance de la implantología, donde la oseointegración de un implante dental está condicionada a la topografía superficial, al recubrimiento y al tipo de material del implante. Se está dando importancia, aunque son varios los materiales utilizados para la fabricación de implantes dentales, al empleo preferentemente del poli-éter-éter-cetona (PEEK), ya que es un biomaterial que presenta excelentes propiedades físicas, mecánicas y estéticas y puede ser confeccionado a través de tecnología 3D. Esta técnica permite lograr incrementar la rugosidad de la superficie, por ende, la porosidad del mismo lo que proporciona mejorar su adaptación al tejido óseo. Objetivo: Difundir a los alumnos del último año de la carrera de odontología, las características superficiales del nuevo material para implantología oral poli-éter-éter-cetona, obtenidas mediante el uso del sistema 3D. Incentivar las propias capacidades mediante estrategias didácticas desde la virtualidad y motivar a la participación en investigación.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf55-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:54.714SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
title Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
spellingShingle Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
Saporitti, Mauricio Edgardo
Odontología
Implantología oral
PEEK
Impresión 3D
title_short Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
title_full Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
title_fullStr Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
title_full_unstemmed Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
title_sort Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Saporitti, Mauricio Edgardo
Lazo, Sergio Daniel
Butler, Teresa Adela
Escudero Giacchella, Ezequiel
Di Carlo, Nina Belén
Lazo, María Virginia
author Saporitti, Mauricio Edgardo
author_facet Saporitti, Mauricio Edgardo
Lazo, Sergio Daniel
Butler, Teresa Adela
Escudero Giacchella, Ezequiel
Di Carlo, Nina Belén
Lazo, María Virginia
author_role author
author2 Lazo, Sergio Daniel
Butler, Teresa Adela
Escudero Giacchella, Ezequiel
Di Carlo, Nina Belén
Lazo, María Virginia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Implantología oral
PEEK
Impresión 3D
topic Odontología
Implantología oral
PEEK
Impresión 3D
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En la actualidad y con el avance de la implantología, donde la oseointegración de un implante dental está condicionada a la topografía superficial, al recubrimiento y al tipo de material del implante. Se está dando importancia, aunque son varios los materiales utilizados para la fabricación de implantes dentales, al empleo preferentemente del poli-éter-éter-cetona (PEEK), ya que es un biomaterial que presenta excelentes propiedades físicas, mecánicas y estéticas y puede ser confeccionado a través de tecnología 3D. Esta técnica permite lograr incrementar la rugosidad de la superficie, por ende, la porosidad del mismo lo que proporciona mejorar su adaptación al tejido óseo. Objetivo: Difundir a los alumnos del último año de la carrera de odontología, las características superficiales del nuevo material para implantología oral poli-éter-éter-cetona, obtenidas mediante el uso del sistema 3D. Incentivar las propias capacidades mediante estrategias didácticas desde la virtualidad y motivar a la participación en investigación.
Facultad de Odontología
description Introducción: En la actualidad y con el avance de la implantología, donde la oseointegración de un implante dental está condicionada a la topografía superficial, al recubrimiento y al tipo de material del implante. Se está dando importancia, aunque son varios los materiales utilizados para la fabricación de implantes dentales, al empleo preferentemente del poli-éter-éter-cetona (PEEK), ya que es un biomaterial que presenta excelentes propiedades físicas, mecánicas y estéticas y puede ser confeccionado a través de tecnología 3D. Esta técnica permite lograr incrementar la rugosidad de la superficie, por ende, la porosidad del mismo lo que proporciona mejorar su adaptación al tejido óseo. Objetivo: Difundir a los alumnos del último año de la carrera de odontología, las características superficiales del nuevo material para implantología oral poli-éter-éter-cetona, obtenidas mediante el uso del sistema 3D. Incentivar las propias capacidades mediante estrategias didácticas desde la virtualidad y motivar a la participación en investigación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616147120422912
score 13.069144