Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK)
- Autores
- Spina, Marianela Soledad; Lazo, Sergio Daniel; Butler, Teresa Adela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo es dar a conocer las características superficiales del Poliéter Éter Cetona observadas por Microscopía Electrónica de Barrido. Este trabajo corresponde a un Proyecto de Investigación de Beca categoría “A”, que fue acreditado en Febrero/ 2016 por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. El Diseño Metodológico utilizado fue descriptivo y experimental. La población estuvo representada por 5 # (cinco) implantes (n°5) de PEEK, del mismo lote. Los mismos fueron observados por MEB, con un microscopio modelo Quanta 200, y sistema de bajo vacío. Se registraron las diferentes características físicas (crestas y valles) de la superficie de los implantes. Los datos cuantitativos obtenidos fueron analizados por la técnica de varianza y como medida se utilizó el micrómetro (μm). Resultados: las medidas correspondientes a las crestas y los valles fueron muy homogéneos, correspondiendo a la Media de las crestas 500 μm y a la profundidad de los valles 700 μm. La superficie registra variadas rugosidades. Conclusiones: mediante los datos obtenidos podemos concluir que el Peek podría ser un material indicado para la confección de implantes dentarios.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
PEEK
Implantes dentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176873
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d54b650f83661475db17e7e1aac1c112 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176873 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK)Spina, Marianela SoledadLazo, Sergio DanielButler, Teresa AdelaOdontologíaPEEKImplantes dentalesEl objetivo es dar a conocer las características superficiales del Poliéter Éter Cetona observadas por Microscopía Electrónica de Barrido. Este trabajo corresponde a un Proyecto de Investigación de Beca categoría “A”, que fue acreditado en Febrero/ 2016 por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. El Diseño Metodológico utilizado fue descriptivo y experimental. La población estuvo representada por 5 # (cinco) implantes (n°5) de PEEK, del mismo lote. Los mismos fueron observados por MEB, con un microscopio modelo Quanta 200, y sistema de bajo vacío. Se registraron las diferentes características físicas (crestas y valles) de la superficie de los implantes. Los datos cuantitativos obtenidos fueron analizados por la técnica de varianza y como medida se utilizó el micrómetro (μm). Resultados: las medidas correspondientes a las crestas y los valles fueron muy homogéneos, correspondiendo a la Media de las crestas 500 μm y a la profundidad de los valles 700 μm. La superficie registra variadas rugosidades. Conclusiones: mediante los datos obtenidos podemos concluir que el Peek podría ser un material indicado para la confección de implantes dentarios.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176873spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:24:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:24:52.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| title |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| spellingShingle |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) Spina, Marianela Soledad Odontología PEEK Implantes dentales |
| title_short |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| title_full |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| title_fullStr |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| title_full_unstemmed |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| title_sort |
Nuevo biomaterial para implantología oral: poliéter-eter cetona (PEEK) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spina, Marianela Soledad Lazo, Sergio Daniel Butler, Teresa Adela |
| author |
Spina, Marianela Soledad |
| author_facet |
Spina, Marianela Soledad Lazo, Sergio Daniel Butler, Teresa Adela |
| author_role |
author |
| author2 |
Lazo, Sergio Daniel Butler, Teresa Adela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología PEEK Implantes dentales |
| topic |
Odontología PEEK Implantes dentales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo es dar a conocer las características superficiales del Poliéter Éter Cetona observadas por Microscopía Electrónica de Barrido. Este trabajo corresponde a un Proyecto de Investigación de Beca categoría “A”, que fue acreditado en Febrero/ 2016 por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. El Diseño Metodológico utilizado fue descriptivo y experimental. La población estuvo representada por 5 # (cinco) implantes (n°5) de PEEK, del mismo lote. Los mismos fueron observados por MEB, con un microscopio modelo Quanta 200, y sistema de bajo vacío. Se registraron las diferentes características físicas (crestas y valles) de la superficie de los implantes. Los datos cuantitativos obtenidos fueron analizados por la técnica de varianza y como medida se utilizó el micrómetro (μm). Resultados: las medidas correspondientes a las crestas y los valles fueron muy homogéneos, correspondiendo a la Media de las crestas 500 μm y a la profundidad de los valles 700 μm. La superficie registra variadas rugosidades. Conclusiones: mediante los datos obtenidos podemos concluir que el Peek podría ser un material indicado para la confección de implantes dentarios. Facultad de Odontología |
| description |
El objetivo es dar a conocer las características superficiales del Poliéter Éter Cetona observadas por Microscopía Electrónica de Barrido. Este trabajo corresponde a un Proyecto de Investigación de Beca categoría “A”, que fue acreditado en Febrero/ 2016 por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. El Diseño Metodológico utilizado fue descriptivo y experimental. La población estuvo representada por 5 # (cinco) implantes (n°5) de PEEK, del mismo lote. Los mismos fueron observados por MEB, con un microscopio modelo Quanta 200, y sistema de bajo vacío. Se registraron las diferentes características físicas (crestas y valles) de la superficie de los implantes. Los datos cuantitativos obtenidos fueron analizados por la técnica de varianza y como medida se utilizó el micrómetro (μm). Resultados: las medidas correspondientes a las crestas y los valles fueron muy homogéneos, correspondiendo a la Media de las crestas 500 μm y a la profundidad de los valles 700 μm. La superficie registra variadas rugosidades. Conclusiones: mediante los datos obtenidos podemos concluir que el Peek podría ser un material indicado para la confección de implantes dentarios. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176873 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176873 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978885168234496 |
| score |
13.084122 |