Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia

Autores
Laurent, Raymond F.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Sr. Luis F. Pacheco A. del Museo Nacional de Historia Natural de La Paz (colección boliviana de Fauna = CBF) tuvo la gentileza de mandarme una pequeña colección de lagartos de la Reserva Eduardo Avaroa. Como se podía prever, esta colección es de gran interés y demuestra afinidades faunísticas con el extremo noroeste de Argentina como también con el norte de Chile. En efecto, contiene ejemplares de Liolaemus orientalis chlorostictus Laurent, recientemente descrito para el noroeste de la Provincia de Jujuy. También hay un solo especimen de L. dorbignyi Koslowski cuya procedencia parece bastante lejos de sus localidades conocidas más setentrionalmente (Huaitiquina y Chani en Argentina). Dos ejemplares de una forma nueva, vecina de L. jamesi (Boulenger) y L. aymararum Veloso et al. demuestran afinidades chilenas y la posibilidad de intercambio ya comprobado en localidades como Huaitiquina donde L. dorhignyi entra en Chile, el volcán Socompa donde L. nigriceps (Philippi) y L. constanzae Donoso Barros entran en Argentina y el paso San Francisco, donde L. andinus Koslowski entra en Chile. En fin, la especie más común en este material es otra novedad del grupo andinus - multicolor: bien diferente del geográficamente vecino multicolor por la presencia de poros preanales en las hembras.
Asociación Herpetológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Bolivia
Reptiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6227

id SEDICI_f6e3716184d8a1b77ddaa63bc7595c4e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6227
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de BoliviaLaurent, Raymond F.Ciencias NaturalesZoologíaherpetologíaBoliviaReptilesEl Sr. Luis F. Pacheco A. del Museo Nacional de Historia Natural de La Paz (colección boliviana de Fauna = CBF) tuvo la gentileza de mandarme una pequeña colección de lagartos de la Reserva Eduardo Avaroa. Como se podía prever, esta colección es de gran interés y demuestra afinidades faunísticas con el extremo noroeste de Argentina como también con el norte de Chile. En efecto, contiene ejemplares de Liolaemus orientalis chlorostictus Laurent, recientemente descrito para el noroeste de la Provincia de Jujuy. También hay un solo especimen de L. dorbignyi Koslowski cuya procedencia parece bastante lejos de sus localidades conocidas más setentrionalmente (Huaitiquina y Chani en Argentina). Dos ejemplares de una forma nueva, vecina de L. jamesi (Boulenger) y L. aymararum Veloso et al. demuestran afinidades chilenas y la posibilidad de intercambio ya comprobado en localidades como Huaitiquina donde L. dorhignyi entra en Chile, el volcán Socompa donde L. nigriceps (Philippi) y L. constanzae Donoso Barros entran en Argentina y el paso San Francisco, donde L. andinus Koslowski entra en Chile. En fin, la especie más común en este material es otra novedad del grupo andinus - multicolor: bien diferente del geográficamente vecino multicolor por la presencia de poros preanales en las hembras.Asociación Herpetológica Argentina1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/sobre-una-pequena-coleccion-de-lagartos-del-genero-liolaemus-tropiduridae-proveniente-del-extremo-suroeste-de-bolivia.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:51.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
title Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
spellingShingle Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
Laurent, Raymond F.
Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Bolivia
Reptiles
title_short Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
title_full Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
title_fullStr Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
title_full_unstemmed Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
title_sort Sobre una pequeña colección de lagartos del género Liolaemus (Tropiduridae) proveniente del extremo suroeste de Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Laurent, Raymond F.
author Laurent, Raymond F.
author_facet Laurent, Raymond F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Bolivia
Reptiles
topic Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Bolivia
Reptiles
dc.description.none.fl_txt_mv El Sr. Luis F. Pacheco A. del Museo Nacional de Historia Natural de La Paz (colección boliviana de Fauna = CBF) tuvo la gentileza de mandarme una pequeña colección de lagartos de la Reserva Eduardo Avaroa. Como se podía prever, esta colección es de gran interés y demuestra afinidades faunísticas con el extremo noroeste de Argentina como también con el norte de Chile. En efecto, contiene ejemplares de Liolaemus orientalis chlorostictus Laurent, recientemente descrito para el noroeste de la Provincia de Jujuy. También hay un solo especimen de L. dorbignyi Koslowski cuya procedencia parece bastante lejos de sus localidades conocidas más setentrionalmente (Huaitiquina y Chani en Argentina). Dos ejemplares de una forma nueva, vecina de L. jamesi (Boulenger) y L. aymararum Veloso et al. demuestran afinidades chilenas y la posibilidad de intercambio ya comprobado en localidades como Huaitiquina donde L. dorhignyi entra en Chile, el volcán Socompa donde L. nigriceps (Philippi) y L. constanzae Donoso Barros entran en Argentina y el paso San Francisco, donde L. andinus Koslowski entra en Chile. En fin, la especie más común en este material es otra novedad del grupo andinus - multicolor: bien diferente del geográficamente vecino multicolor por la presencia de poros preanales en las hembras.
Asociación Herpetológica Argentina
description El Sr. Luis F. Pacheco A. del Museo Nacional de Historia Natural de La Paz (colección boliviana de Fauna = CBF) tuvo la gentileza de mandarme una pequeña colección de lagartos de la Reserva Eduardo Avaroa. Como se podía prever, esta colección es de gran interés y demuestra afinidades faunísticas con el extremo noroeste de Argentina como también con el norte de Chile. En efecto, contiene ejemplares de Liolaemus orientalis chlorostictus Laurent, recientemente descrito para el noroeste de la Provincia de Jujuy. También hay un solo especimen de L. dorbignyi Koslowski cuya procedencia parece bastante lejos de sus localidades conocidas más setentrionalmente (Huaitiquina y Chani en Argentina). Dos ejemplares de una forma nueva, vecina de L. jamesi (Boulenger) y L. aymararum Veloso et al. demuestran afinidades chilenas y la posibilidad de intercambio ya comprobado en localidades como Huaitiquina donde L. dorhignyi entra en Chile, el volcán Socompa donde L. nigriceps (Philippi) y L. constanzae Donoso Barros entran en Argentina y el paso San Francisco, donde L. andinus Koslowski entra en Chile. En fin, la especie más común en este material es otra novedad del grupo andinus - multicolor: bien diferente del geográficamente vecino multicolor por la presencia de poros preanales en las hembras.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6227
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/sobre-una-pequena-coleccion-de-lagartos-del-genero-liolaemus-tropiduridae-proveniente-del-extremo-suroeste-de-bolivia.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615752742600704
score 13.070432