Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media
- Autores
- Czajkowski, Jorge Daniel; Planas, Rubén; Moralli, Lucio
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Provincia de Buenos Aires en la República Argentina posee una de las mayores redes educativas de América Latina. Toda población mayor a 10000 habitantes posee al menos una escuela de enseñanza media técnica. La currícula de estas escuelas tiende a adaptarse al tipo de producción de la región de influencia. Dada la sistemática disgregación y desfinanciación que ha sufrido el sistema educativo en nuestro país, se implementó un Programa de Proyectos Innovadores en Ciencia y Tecnología (PRlCyT) con fondos de créditos internacionales en los cuales un Investigador con sede en una Universidad Pública debía actuar como tutor científico de un proyecto presentado por cada escuela técnica o agraria. Se exponen los resultados de la experiencia, las dificultades presentadas, los objetivos de un laboratorio de estas características que es inédito en el ámbito de la enseñanza media, las características del Modulo de Ensayo Ambiental de Sistemas Constructivos, los sistemas desarrollados y algunos resultados obtenidos en mediciones del 2001.
Buenos Aires in the Argentine Republic is one of the biggest educational nets that possess Latin America. At least all population bigger than 10000 inhabitants possess a technical secondary school. The curricula of these schools tend to be adapted to the production type from the influence region. Given the systematic disintegration and lack of finance that the educational system has suffered in our country, an Innovative Project in Science and Technology Program was implemented (PRICyT) with international credits funds in which a researcher from a Public University should act as scientific tutor of a project presented by each technical or agrarian school. The results of the experience, the difficulties ecountered, the laboratory objectives, the characteristics of Test Module for Environmental Constructive Systems, the developed systems and some results obtained in 2001 summer measurement are exposed.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
diseño ambientalmente consciente
Laboratorios
Proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación
módulo de ensayos
sistema constructivo sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6df7c0c9dc84776dbe70fa740ca4c8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza MediaCzajkowski, Jorge DanielPlanas, RubénMoralli, LucioArquitecturaEducaciónEnergía Renovablediseño ambientalmente conscienteLaboratoriosProyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovaciónmódulo de ensayossistema constructivo sustentableLa Provincia de Buenos Aires en la República Argentina posee una de las mayores redes educativas de América Latina. Toda población mayor a 10000 habitantes posee al menos una escuela de enseñanza media técnica. La currícula de estas escuelas tiende a adaptarse al tipo de producción de la región de influencia. Dada la sistemática disgregación y desfinanciación que ha sufrido el sistema educativo en nuestro país, se implementó un Programa de Proyectos Innovadores en Ciencia y Tecnología (PRlCyT) con fondos de créditos internacionales en los cuales un Investigador con sede en una Universidad Pública debía actuar como tutor científico de un proyecto presentado por cada escuela técnica o agraria. Se exponen los resultados de la experiencia, las dificultades presentadas, los objetivos de un laboratorio de estas características que es inédito en el ámbito de la enseñanza media, las características del Modulo de Ensayo Ambiental de Sistemas Constructivos, los sistemas desarrollados y algunos resultados obtenidos en mediciones del 2001.Buenos Aires in the Argentine Republic is one of the biggest educational nets that possess Latin America. At least all population bigger than 10000 inhabitants possess a technical secondary school. The curricula of these schools tend to be adapted to the production type from the influence region. Given the systematic disintegration and lack of finance that the educational system has suffered in our country, an Innovative Project in Science and Technology Program was implemented (PRICyT) with international credits funds in which a researcher from a Public University should act as scientific tutor of a project presented by each technical or agrarian school. The results of the experience, the difficulties ecountered, the laboratory objectives, the characteristics of Test Module for Environmental Constructive Systems, the developed systems and some results obtained in 2001 summer measurement are exposed.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:09.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
title |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
spellingShingle |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media Czajkowski, Jorge Daniel Arquitectura Educación Energía Renovable diseño ambientalmente consciente Laboratorios Proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación módulo de ensayos sistema constructivo sustentable |
title_short |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
title_full |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
title_fullStr |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
title_full_unstemmed |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
title_sort |
Creación de un laboratorio de diseño ambientalmente consciente en el ámbito de una Escuela Técnica de Enseñanza Media |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel Planas, Rubén Moralli, Lucio |
author |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel Planas, Rubén Moralli, Lucio |
author_role |
author |
author2 |
Planas, Rubén Moralli, Lucio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Educación Energía Renovable diseño ambientalmente consciente Laboratorios Proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación módulo de ensayos sistema constructivo sustentable |
topic |
Arquitectura Educación Energía Renovable diseño ambientalmente consciente Laboratorios Proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación módulo de ensayos sistema constructivo sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Provincia de Buenos Aires en la República Argentina posee una de las mayores redes educativas de América Latina. Toda población mayor a 10000 habitantes posee al menos una escuela de enseñanza media técnica. La currícula de estas escuelas tiende a adaptarse al tipo de producción de la región de influencia. Dada la sistemática disgregación y desfinanciación que ha sufrido el sistema educativo en nuestro país, se implementó un Programa de Proyectos Innovadores en Ciencia y Tecnología (PRlCyT) con fondos de créditos internacionales en los cuales un Investigador con sede en una Universidad Pública debía actuar como tutor científico de un proyecto presentado por cada escuela técnica o agraria. Se exponen los resultados de la experiencia, las dificultades presentadas, los objetivos de un laboratorio de estas características que es inédito en el ámbito de la enseñanza media, las características del Modulo de Ensayo Ambiental de Sistemas Constructivos, los sistemas desarrollados y algunos resultados obtenidos en mediciones del 2001. Buenos Aires in the Argentine Republic is one of the biggest educational nets that possess Latin America. At least all population bigger than 10000 inhabitants possess a technical secondary school. The curricula of these schools tend to be adapted to the production type from the influence region. Given the systematic disintegration and lack of finance that the educational system has suffered in our country, an Innovative Project in Science and Technology Program was implemented (PRICyT) with international credits funds in which a researcher from a Public University should act as scientific tutor of a project presented by each technical or agrarian school. The results of the experience, the difficulties ecountered, the laboratory objectives, the characteristics of Test Module for Environmental Constructive Systems, the developed systems and some results obtained in 2001 summer measurement are exposed. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
La Provincia de Buenos Aires en la República Argentina posee una de las mayores redes educativas de América Latina. Toda población mayor a 10000 habitantes posee al menos una escuela de enseñanza media técnica. La currícula de estas escuelas tiende a adaptarse al tipo de producción de la región de influencia. Dada la sistemática disgregación y desfinanciación que ha sufrido el sistema educativo en nuestro país, se implementó un Programa de Proyectos Innovadores en Ciencia y Tecnología (PRlCyT) con fondos de créditos internacionales en los cuales un Investigador con sede en una Universidad Pública debía actuar como tutor científico de un proyecto presentado por cada escuela técnica o agraria. Se exponen los resultados de la experiencia, las dificultades presentadas, los objetivos de un laboratorio de estas características que es inédito en el ámbito de la enseñanza media, las características del Modulo de Ensayo Ambiental de Sistemas Constructivos, los sistemas desarrollados y algunos resultados obtenidos en mediciones del 2001. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064116477722624 |
score |
13.221938 |