Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático

Autores
Czajkowski, Jorge D.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El LAyHS fue creado en 2009 como evolución institucional de un grupo de investigación de cátedra creado en el año 2000, a partir de un concurso nacional, con una propuesta centrada en el Diseño Ambiental- mente Consciente que derivaría en una visión más amplia hoy conocida como sustentable. La motivación surgió de la visión respecto al cambio climático que ya visualizaban en 1996, docentes de una maestría en ambiente que integraban el IPCC. Pero en ese entonces no era clara la participación del sector cons- trucciones ni la responsabilidad de sus profesionales. Pocos años después comenzaba a cuantificarse en problema, y organizaciones ambientales estimaban que el 50%1 de la energía primaria consumida en el mundo era por el sector construcciones. En nuestro país, revisando el “balance energético nacional - BEN”, se encontró que impacta en un 35% en la demanda de energía anual. Y al revisar el actuar político, se notaba que durante décadas solo se buscó satisfacer la creciente demanda de energía, sin ocuparse de la demanda, al punto de colapsar el sistema en reiteradas ocasiones. Esto nos llevó a hacernos preguntas y ver en que se podía colaborar para modificar la ince- sante adicción a los combustibles fósiles y a una creciente ineficiencia energética en edificios y ciudades: • ¿Estamos utilizando de manera racional la energía? • ¿Poseemos y utilizamos instrumentos legales y normativos para regular la demanda? • ¿Conocemos las características energéticas del hábitat construido?
Materia
Diseño Arquitectónico
Diseño Ambientalmente Consciente
diseño sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8768

id CICBA_5d3073cecdb952ac24dc941ed9404f94
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8768
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climáticoCzajkowski, Jorge D.Diseño ArquitectónicoDiseño Ambientalmente Conscientediseño sustentableEl LAyHS fue creado en 2009 como evolución institucional de un grupo de investigación de cátedra creado en el año 2000, a partir de un concurso nacional, con una propuesta centrada en el Diseño Ambiental- mente Consciente que derivaría en una visión más amplia hoy conocida como sustentable. La motivación surgió de la visión respecto al cambio climático que ya visualizaban en 1996, docentes de una maestría en ambiente que integraban el IPCC. Pero en ese entonces no era clara la participación del sector cons- trucciones ni la responsabilidad de sus profesionales. Pocos años después comenzaba a cuantificarse en problema, y organizaciones ambientales estimaban que el 50%1 de la energía primaria consumida en el mundo era por el sector construcciones. En nuestro país, revisando el “balance energético nacional - BEN”, se encontró que impacta en un 35% en la demanda de energía anual. Y al revisar el actuar político, se notaba que durante décadas solo se buscó satisfacer la creciente demanda de energía, sin ocuparse de la demanda, al punto de colapsar el sistema en reiteradas ocasiones. Esto nos llevó a hacernos preguntas y ver en que se podía colaborar para modificar la ince- sante adicción a los combustibles fósiles y a una creciente ineficiencia energética en edificios y ciudades: • ¿Estamos utilizando de manera racional la energía? • ¿Poseemos y utilizamos instrumentos legales y normativos para regular la demanda? • ¿Conocemos las características energéticas del hábitat construido?2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8768spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8768Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.559CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
title Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
spellingShingle Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
Czajkowski, Jorge D.
Diseño Arquitectónico
Diseño Ambientalmente Consciente
diseño sustentable
title_short Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
title_full Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
title_fullStr Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
title_full_unstemmed Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
title_sort Aportes del LAYHS al conocimiento del hábitat construido y el cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Czajkowski, Jorge D.
author Czajkowski, Jorge D.
author_facet Czajkowski, Jorge D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
Diseño Ambientalmente Consciente
diseño sustentable
topic Diseño Arquitectónico
Diseño Ambientalmente Consciente
diseño sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv El LAyHS fue creado en 2009 como evolución institucional de un grupo de investigación de cátedra creado en el año 2000, a partir de un concurso nacional, con una propuesta centrada en el Diseño Ambiental- mente Consciente que derivaría en una visión más amplia hoy conocida como sustentable. La motivación surgió de la visión respecto al cambio climático que ya visualizaban en 1996, docentes de una maestría en ambiente que integraban el IPCC. Pero en ese entonces no era clara la participación del sector cons- trucciones ni la responsabilidad de sus profesionales. Pocos años después comenzaba a cuantificarse en problema, y organizaciones ambientales estimaban que el 50%1 de la energía primaria consumida en el mundo era por el sector construcciones. En nuestro país, revisando el “balance energético nacional - BEN”, se encontró que impacta en un 35% en la demanda de energía anual. Y al revisar el actuar político, se notaba que durante décadas solo se buscó satisfacer la creciente demanda de energía, sin ocuparse de la demanda, al punto de colapsar el sistema en reiteradas ocasiones. Esto nos llevó a hacernos preguntas y ver en que se podía colaborar para modificar la ince- sante adicción a los combustibles fósiles y a una creciente ineficiencia energética en edificios y ciudades: • ¿Estamos utilizando de manera racional la energía? • ¿Poseemos y utilizamos instrumentos legales y normativos para regular la demanda? • ¿Conocemos las características energéticas del hábitat construido?
description El LAyHS fue creado en 2009 como evolución institucional de un grupo de investigación de cátedra creado en el año 2000, a partir de un concurso nacional, con una propuesta centrada en el Diseño Ambiental- mente Consciente que derivaría en una visión más amplia hoy conocida como sustentable. La motivación surgió de la visión respecto al cambio climático que ya visualizaban en 1996, docentes de una maestría en ambiente que integraban el IPCC. Pero en ese entonces no era clara la participación del sector cons- trucciones ni la responsabilidad de sus profesionales. Pocos años después comenzaba a cuantificarse en problema, y organizaciones ambientales estimaban que el 50%1 de la energía primaria consumida en el mundo era por el sector construcciones. En nuestro país, revisando el “balance energético nacional - BEN”, se encontró que impacta en un 35% en la demanda de energía anual. Y al revisar el actuar político, se notaba que durante décadas solo se buscó satisfacer la creciente demanda de energía, sin ocuparse de la demanda, al punto de colapsar el sistema en reiteradas ocasiones. Esto nos llevó a hacernos preguntas y ver en que se podía colaborar para modificar la ince- sante adicción a los combustibles fósiles y a una creciente ineficiencia energética en edificios y ciudades: • ¿Estamos utilizando de manera racional la energía? • ¿Poseemos y utilizamos instrumentos legales y normativos para regular la demanda? • ¿Conocemos las características energéticas del hábitat construido?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8768
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618586149093376
score 13.070432