El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Autores
Franchini, María Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 11 de mayo de 2023 el Poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley 6639, que fue promulgada el 23 de mayo. La norma crea el Régimen de Covivienda “que tiene por objeto implementar políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda en virtud de lo establecido en la ley 1251, el Libro Cuarto del Cód. Civ. y Com., el art. 31 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y normativa concordante” (art. 1°). Para el logro de la finalidad la ley prevé la constitución del derecho real de superficie edilicia sobre inmuebles del dominio privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (y de otros inmuebles que más adelante analizaré). Esencialmente el Régimen de Covivienda está conformado por el Inmueble de Covivienda sobre el que se emplaza el Edificio de Covivienda, cuya titularidad recae en una Organización en calidad de superficiario, el cual podrá ser afectado al derecho real de propiedad horizontal o al derecho real de uso para que las unidades así constituidas sean adjudicas a los Usuarios (personas con necesidad habitacional) en calidad de titulares de tales derechos reales y de coposeedores de “las partes comunes” definidas de manera confusa por la ley como “los espacios del Edificio de Covivienda, exteriores a las Unidades, apropiables colectivamente por los sujetos beneficiarios y donde tienen lugar las Relaciones de Covivienda”. La sanción de esta ley amerita, en primer lugar, el análisis del derecho real de superficie para, posteriormente, ensamblarlo con el Régimen de Covivienda.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Vivienda
Política de la vivienda
Régimen de covivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158923

id SEDICI_f6c65c42eedd3826633986833abd0729
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)Franchini, María FlorenciaCiencias JurídicasViviendaPolítica de la viviendaRégimen de coviviendaEl 11 de mayo de 2023 el Poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley 6639, que fue promulgada el 23 de mayo. La norma crea el Régimen de Covivienda “que tiene por objeto implementar políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda en virtud de lo establecido en la ley 1251, el Libro Cuarto del Cód. Civ. y Com., el art. 31 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y normativa concordante” (art. 1°). Para el logro de la finalidad la ley prevé la constitución del derecho real de superficie edilicia sobre inmuebles del dominio privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (y de otros inmuebles que más adelante analizaré). Esencialmente el Régimen de Covivienda está conformado por el Inmueble de Covivienda sobre el que se emplaza el Edificio de Covivienda, cuya titularidad recae en una Organización en calidad de superficiario, el cual podrá ser afectado al derecho real de propiedad horizontal o al derecho real de uso para que las unidades así constituidas sean adjudicas a los Usuarios (personas con necesidad habitacional) en calidad de titulares de tales derechos reales y de coposeedores de “las partes comunes” definidas de manera confusa por la ley como “los espacios del Edificio de Covivienda, exteriores a las Unidades, apropiables colectivamente por los sujetos beneficiarios y donde tienen lugar las Relaciones de Covivienda”. La sanción de esta ley amerita, en primer lugar, el análisis del derecho real de superficie para, posteriormente, ensamblarlo con el Régimen de Covivienda.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf158-179http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158923spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-3341info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:27.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
spellingShingle El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Franchini, María Florencia
Ciencias Jurídicas
Vivienda
Política de la vivienda
Régimen de covivienda
title_short El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_full El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_fullStr El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_full_unstemmed El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_sort El derecho real de superficie en políticas públicas para el acceso a la vivienda (a propósito de la ley 6639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Franchini, María Florencia
author Franchini, María Florencia
author_facet Franchini, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Vivienda
Política de la vivienda
Régimen de covivienda
topic Ciencias Jurídicas
Vivienda
Política de la vivienda
Régimen de covivienda
dc.description.none.fl_txt_mv El 11 de mayo de 2023 el Poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley 6639, que fue promulgada el 23 de mayo. La norma crea el Régimen de Covivienda “que tiene por objeto implementar políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda en virtud de lo establecido en la ley 1251, el Libro Cuarto del Cód. Civ. y Com., el art. 31 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y normativa concordante” (art. 1°). Para el logro de la finalidad la ley prevé la constitución del derecho real de superficie edilicia sobre inmuebles del dominio privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (y de otros inmuebles que más adelante analizaré). Esencialmente el Régimen de Covivienda está conformado por el Inmueble de Covivienda sobre el que se emplaza el Edificio de Covivienda, cuya titularidad recae en una Organización en calidad de superficiario, el cual podrá ser afectado al derecho real de propiedad horizontal o al derecho real de uso para que las unidades así constituidas sean adjudicas a los Usuarios (personas con necesidad habitacional) en calidad de titulares de tales derechos reales y de coposeedores de “las partes comunes” definidas de manera confusa por la ley como “los espacios del Edificio de Covivienda, exteriores a las Unidades, apropiables colectivamente por los sujetos beneficiarios y donde tienen lugar las Relaciones de Covivienda”. La sanción de esta ley amerita, en primer lugar, el análisis del derecho real de superficie para, posteriormente, ensamblarlo con el Régimen de Covivienda.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El 11 de mayo de 2023 el Poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley 6639, que fue promulgada el 23 de mayo. La norma crea el Régimen de Covivienda “que tiene por objeto implementar políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda en virtud de lo establecido en la ley 1251, el Libro Cuarto del Cód. Civ. y Com., el art. 31 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y normativa concordante” (art. 1°). Para el logro de la finalidad la ley prevé la constitución del derecho real de superficie edilicia sobre inmuebles del dominio privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (y de otros inmuebles que más adelante analizaré). Esencialmente el Régimen de Covivienda está conformado por el Inmueble de Covivienda sobre el que se emplaza el Edificio de Covivienda, cuya titularidad recae en una Organización en calidad de superficiario, el cual podrá ser afectado al derecho real de propiedad horizontal o al derecho real de uso para que las unidades así constituidas sean adjudicas a los Usuarios (personas con necesidad habitacional) en calidad de titulares de tales derechos reales y de coposeedores de “las partes comunes” definidas de manera confusa por la ley como “los espacios del Edificio de Covivienda, exteriores a las Unidades, apropiables colectivamente por los sujetos beneficiarios y donde tienen lugar las Relaciones de Covivienda”. La sanción de esta ley amerita, en primer lugar, el análisis del derecho real de superficie para, posteriormente, ensamblarlo con el Régimen de Covivienda.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-3341
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
158-179
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286456250368
score 13.070432