Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida
- Autores
- Revuelta, Mariana Valeria; Rastelli, Silvia Elena; Gómez de Saravia, Sandra Gabriela; Bengoa, José Fernando; Viera, Marisa Rosana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El biodeterioro es un fenómeno complejo que implica alteraciones de las propiedades físico-químicas, mecánicas y estéticas de los materiales por acción de organismos vivos. Es por ello, que ha cobrado gran importancia el uso de pinturas y recubrimientos que incorporan "biocidas verdes”, ofreciendo una alternativa de origen natural y baja toxicidad. La tecnología de recubrimiento basada en la incorporación de micro-nano contenedores ha surgido como una estrategia en el avance de materiales funcionales. La encapsulación protege al biocida de la degradación, permitiendo el control adecuado de su liberación y prolongando la duración de su efecto. Las nanopartículas mesoporosas (MCM-41) pertenecen a la familia de los silicatos y poseen propiedades físico-químicas ideales para los procesos de absorción de moléculas bioactivas. El objetivo del trabajo es evaluar las MCM-41 como soportes de compuestos naturales de origen vegetal para el desarrollo de pinturas alguicidas de base acuosa.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
nanopartículas mesoporosas
biodeterioro
silicato - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185597
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6bf91d02a246f33d7b5ba1625681efb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185597 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicidaRevuelta, Mariana ValeriaRastelli, Silvia ElenaGómez de Saravia, Sandra GabrielaBengoa, José FernandoViera, Marisa RosanaCiencias InformáticasEducaciónnanopartículas mesoporosasbiodeteriorosilicatoEl biodeterioro es un fenómeno complejo que implica alteraciones de las propiedades físico-químicas, mecánicas y estéticas de los materiales por acción de organismos vivos. Es por ello, que ha cobrado gran importancia el uso de pinturas y recubrimientos que incorporan "biocidas verdes”, ofreciendo una alternativa de origen natural y baja toxicidad. La tecnología de recubrimiento basada en la incorporación de micro-nano contenedores ha surgido como una estrategia en el avance de materiales funcionales. La encapsulación protege al biocida de la degradación, permitiendo el control adecuado de su liberación y prolongando la duración de su efecto. Las nanopartículas mesoporosas (MCM-41) pertenecen a la familia de los silicatos y poseen propiedades físico-químicas ideales para los procesos de absorción de moléculas bioactivas. El objetivo del trabajo es evaluar las MCM-41 como soportes de compuestos naturales de origen vegetal para el desarrollo de pinturas alguicidas de base acuosa.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf34-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185597spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-46286-1-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184532info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:37.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
title |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
spellingShingle |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida Revuelta, Mariana Valeria Ciencias Informáticas Educación nanopartículas mesoporosas biodeterioro silicato |
title_short |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
title_full |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
title_fullStr |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
title_full_unstemmed |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
title_sort |
Recubrimientos con compuestos naturales nanoencapsulados con actividad alguicida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revuelta, Mariana Valeria Rastelli, Silvia Elena Gómez de Saravia, Sandra Gabriela Bengoa, José Fernando Viera, Marisa Rosana |
author |
Revuelta, Mariana Valeria |
author_facet |
Revuelta, Mariana Valeria Rastelli, Silvia Elena Gómez de Saravia, Sandra Gabriela Bengoa, José Fernando Viera, Marisa Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Rastelli, Silvia Elena Gómez de Saravia, Sandra Gabriela Bengoa, José Fernando Viera, Marisa Rosana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación nanopartículas mesoporosas biodeterioro silicato |
topic |
Ciencias Informáticas Educación nanopartículas mesoporosas biodeterioro silicato |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El biodeterioro es un fenómeno complejo que implica alteraciones de las propiedades físico-químicas, mecánicas y estéticas de los materiales por acción de organismos vivos. Es por ello, que ha cobrado gran importancia el uso de pinturas y recubrimientos que incorporan "biocidas verdes”, ofreciendo una alternativa de origen natural y baja toxicidad. La tecnología de recubrimiento basada en la incorporación de micro-nano contenedores ha surgido como una estrategia en el avance de materiales funcionales. La encapsulación protege al biocida de la degradación, permitiendo el control adecuado de su liberación y prolongando la duración de su efecto. Las nanopartículas mesoporosas (MCM-41) pertenecen a la familia de los silicatos y poseen propiedades físico-químicas ideales para los procesos de absorción de moléculas bioactivas. El objetivo del trabajo es evaluar las MCM-41 como soportes de compuestos naturales de origen vegetal para el desarrollo de pinturas alguicidas de base acuosa. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas |
description |
El biodeterioro es un fenómeno complejo que implica alteraciones de las propiedades físico-químicas, mecánicas y estéticas de los materiales por acción de organismos vivos. Es por ello, que ha cobrado gran importancia el uso de pinturas y recubrimientos que incorporan "biocidas verdes”, ofreciendo una alternativa de origen natural y baja toxicidad. La tecnología de recubrimiento basada en la incorporación de micro-nano contenedores ha surgido como una estrategia en el avance de materiales funcionales. La encapsulación protege al biocida de la degradación, permitiendo el control adecuado de su liberación y prolongando la duración de su efecto. Las nanopartículas mesoporosas (MCM-41) pertenecen a la familia de los silicatos y poseen propiedades físico-químicas ideales para los procesos de absorción de moléculas bioactivas. El objetivo del trabajo es evaluar las MCM-41 como soportes de compuestos naturales de origen vegetal para el desarrollo de pinturas alguicidas de base acuosa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185597 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-46286-1-9 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184532 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 34-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432536354816 |
score |
13.22299 |