Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata
- Autores
- Ferrero, Griselda; Acosta, Cristina Rita; Ojeda, Yolanda; Rotela, Stefanía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los integrantes de este equipo de investigación han abordado a lo largo de varios proyectos dos dimensiones relacionadas con la actividad docente específica que desarrollan; relacionando así la temática de las políticas sociales con la de familia (s). Diversos han sido los interrogantes planteados a lo largo de ese camino; encontrándose hoy en el intento de ahondar en la existencia o ausencia – visibilización o invisibilización de dos aspectos relevantes que atañen a ambas: noción de cuidado y prácticas de vida cotidiana. El punto de partida estuvo dado por los interrogantes que cerraron el estudio previo, en donde a partir de profundizar acerca de las continuidades y rutpturas en la construcción del sujeto familia surgieron interrogaciones acerca de si existen prácticas de vida cotidiana específicas, particulares en las familias de la provincia de Misiones; de ser realidad esto, cuáles son las características de las mismas, las formas o modos que adoptan; si al interior de las políticas sociales vigentes en el territorio provincial se evidencia, existe la noción de cuidado y de ser así si se consideraron las características de dichas familias a partir de conocer las prácticas de vida cotidiana puestas en acto por las mismas.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 4: Neoliberalismo, cotidianeidad de las familias y procesos de subjetivación.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Familia
Política social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93625
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f6bad07aba498b894a0318ff769919eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93625 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trataFerrero, GriseldaAcosta, Cristina RitaOjeda, YolandaRotela, StefaníaTrabajo SocialFamiliaPolítica socialLos integrantes de este equipo de investigación han abordado a lo largo de varios proyectos dos dimensiones relacionadas con la actividad docente específica que desarrollan; relacionando así la temática de las políticas sociales con la de familia (s). Diversos han sido los interrogantes planteados a lo largo de ese camino; encontrándose hoy en el intento de ahondar en la existencia o ausencia – visibilización o invisibilización de dos aspectos relevantes que atañen a ambas: noción de cuidado y prácticas de vida cotidiana. El punto de partida estuvo dado por los interrogantes que cerraron el estudio previo, en donde a partir de profundizar acerca de las continuidades y rutpturas en la construcción del sujeto familia surgieron interrogaciones acerca de si existen prácticas de vida cotidiana específicas, particulares en las familias de la provincia de Misiones; de ser realidad esto, cuáles son las características de las mismas, las formas o modos que adoptan; si al interior de las políticas sociales vigentes en el territorio provincial se evidencia, existe la noción de cuidado y de ser así si se consideraron las características de dichas familias a partir de conocer las prácticas de vida cotidiana puestas en acto por las mismas.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 4: Neoliberalismo, cotidianeidad de las familias y procesos de subjetivación.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:21.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| title |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| spellingShingle |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata Ferrero, Griselda Trabajo Social Familia Política social |
| title_short |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| title_full |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| title_fullStr |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| title_full_unstemmed |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| title_sort |
Familia (s) y políticas sociales: cuando de particularidades se trata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Griselda Acosta, Cristina Rita Ojeda, Yolanda Rotela, Stefanía |
| author |
Ferrero, Griselda |
| author_facet |
Ferrero, Griselda Acosta, Cristina Rita Ojeda, Yolanda Rotela, Stefanía |
| author_role |
author |
| author2 |
Acosta, Cristina Rita Ojeda, Yolanda Rotela, Stefanía |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Familia Política social |
| topic |
Trabajo Social Familia Política social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los integrantes de este equipo de investigación han abordado a lo largo de varios proyectos dos dimensiones relacionadas con la actividad docente específica que desarrollan; relacionando así la temática de las políticas sociales con la de familia (s). Diversos han sido los interrogantes planteados a lo largo de ese camino; encontrándose hoy en el intento de ahondar en la existencia o ausencia – visibilización o invisibilización de dos aspectos relevantes que atañen a ambas: noción de cuidado y prácticas de vida cotidiana. El punto de partida estuvo dado por los interrogantes que cerraron el estudio previo, en donde a partir de profundizar acerca de las continuidades y rutpturas en la construcción del sujeto familia surgieron interrogaciones acerca de si existen prácticas de vida cotidiana específicas, particulares en las familias de la provincia de Misiones; de ser realidad esto, cuáles son las características de las mismas, las formas o modos que adoptan; si al interior de las políticas sociales vigentes en el territorio provincial se evidencia, existe la noción de cuidado y de ser así si se consideraron las características de dichas familias a partir de conocer las prácticas de vida cotidiana puestas en acto por las mismas. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 4: Neoliberalismo, cotidianeidad de las familias y procesos de subjetivación. Facultad de Trabajo Social |
| description |
Los integrantes de este equipo de investigación han abordado a lo largo de varios proyectos dos dimensiones relacionadas con la actividad docente específica que desarrollan; relacionando así la temática de las políticas sociales con la de familia (s). Diversos han sido los interrogantes planteados a lo largo de ese camino; encontrándose hoy en el intento de ahondar en la existencia o ausencia – visibilización o invisibilización de dos aspectos relevantes que atañen a ambas: noción de cuidado y prácticas de vida cotidiana. El punto de partida estuvo dado por los interrogantes que cerraron el estudio previo, en donde a partir de profundizar acerca de las continuidades y rutpturas en la construcción del sujeto familia surgieron interrogaciones acerca de si existen prácticas de vida cotidiana específicas, particulares en las familias de la provincia de Misiones; de ser realidad esto, cuáles son las características de las mismas, las formas o modos que adoptan; si al interior de las políticas sociales vigentes en el territorio provincial se evidencia, existe la noción de cuidado y de ser así si se consideraron las características de dichas familias a partir de conocer las prácticas de vida cotidiana puestas en acto por las mismas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93625 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93625 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783242979508224 |
| score |
12.982451 |