Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?

Autores
Acosta, Cristina Rita Beatriz; Ferrero, Griselda Carmen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acosta, Cristina Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ferrero, Griselda Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo ha sido pensado en relación al Panel 2 de las Jornadas “Las Políticas Sociales: avances y desafíos en la construcción de ciudadanía”. Siendo su marco el Proyecto de Investigación “Las Políticas Sociales de Familia en la Provincia de Misiones. La construcción del sujeto familia para la gestión de las Políticas Sociales de Familia en los Municipios de la provincia de Misiones en el período 1985 – 2005”. El recorte efectuado para esta ocasión se realiza al interior de un estudio mayor que presenta continuidad y a la vez profundización en la temática abordada por el equipo de investigación, el que posibilitó aproximaciones secuenciadas hacia un producto que hizo al conocimiento de cuestiones tales como: precisiones sobre la existencia y ejecución de políticas sociales de familia; establecer la relación entre la oferta de ellas con las necesidades de los destinatarios; identificar formas de participación logradas por las familias de misiones y su analogía con las previstas en dichas políticas; para finalmente avanzar en el conocimiento y comprensión de los alcances y connotaciones dados al sujeto familia al momento de definirlo para la gestión de políticas sociales específicas, puntualmente aquellas vigentes en el período comprendido entre los años que abarca el estudio. A partir de esto último se pretende compartir algunas reflexiones relacionadas con la identificación de los componentes considerados en la construcción del sujeto familia como tal y a la vez como destinatario de las políticas sociales específicas. Planteó que incluye considerar quién protagonizó estas cuestiones relacionándolo entonces con las gestiones y estilos de gestión imperantes en ese tiempo y contexto, desde la idea que dichas Políticas Sociales articulan en este caso a dos actores de la sociedad: el sujeto familia y la organización municipal a través de un estilo de gestión. Sobre el universo de estudio compuesto por las Políticas Sociales de Familia implementadas en la provincia de Misiones durante el de tiempo 1985 – 2005; para esta oportunidad se tomaron las siguientes unidades de análisis: a) Políticas sociales que contemplen al menos una característica relacionada con la familia, b) Organizaciones responsables de las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones, abordándolas desde las dimensiones: sujeto familia; gestión de políticas sociales y organizaciones municipales responsables de la gestión. En tanto los criterios que las acompañan desde el trabajo de campo son: a) Intendentes en Gestión en la época 1985 – 2005 y b) integrantes de equipos técnicos en la época 1985 - 20054. Finalmente cabe mencionar los términos claves que guían el trabajo: Políticas Sociales, Sujeto Familia; Gestión; desde una mirada articulada en nociones de Políticas Sociales, Familia y Trabajo Social.
Materia
Misiones
Familia
Política social
Ciudadanía
Sujeto familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4028

id RIDUNaM_449b197cc48929c81e21b57f05dc7c49
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4028
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?Acosta, Cristina Rita BeatrizFerrero, Griselda CarmenMisionesFamiliaPolítica socialCiudadaníaSujeto familiarFil: Acosta, Cristina Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ferrero, Griselda Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo ha sido pensado en relación al Panel 2 de las Jornadas “Las Políticas Sociales: avances y desafíos en la construcción de ciudadanía”. Siendo su marco el Proyecto de Investigación “Las Políticas Sociales de Familia en la Provincia de Misiones. La construcción del sujeto familia para la gestión de las Políticas Sociales de Familia en los Municipios de la provincia de Misiones en el período 1985 – 2005”. El recorte efectuado para esta ocasión se realiza al interior de un estudio mayor que presenta continuidad y a la vez profundización en la temática abordada por el equipo de investigación, el que posibilitó aproximaciones secuenciadas hacia un producto que hizo al conocimiento de cuestiones tales como: precisiones sobre la existencia y ejecución de políticas sociales de familia; establecer la relación entre la oferta de ellas con las necesidades de los destinatarios; identificar formas de participación logradas por las familias de misiones y su analogía con las previstas en dichas políticas; para finalmente avanzar en el conocimiento y comprensión de los alcances y connotaciones dados al sujeto familia al momento de definirlo para la gestión de políticas sociales específicas, puntualmente aquellas vigentes en el período comprendido entre los años que abarca el estudio. A partir de esto último se pretende compartir algunas reflexiones relacionadas con la identificación de los componentes considerados en la construcción del sujeto familia como tal y a la vez como destinatario de las políticas sociales específicas. Planteó que incluye considerar quién protagonizó estas cuestiones relacionándolo entonces con las gestiones y estilos de gestión imperantes en ese tiempo y contexto, desde la idea que dichas Políticas Sociales articulan en este caso a dos actores de la sociedad: el sujeto familia y la organización municipal a través de un estilo de gestión. Sobre el universo de estudio compuesto por las Políticas Sociales de Familia implementadas en la provincia de Misiones durante el de tiempo 1985 – 2005; para esta oportunidad se tomaron las siguientes unidades de análisis: a) Políticas sociales que contemplen al menos una característica relacionada con la familia, b) Organizaciones responsables de las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones, abordándolas desde las dimensiones: sujeto familia; gestión de políticas sociales y organizaciones municipales responsables de la gestión. En tanto los criterios que las acompañan desde el trabajo de campo son: a) Intendentes en Gestión en la época 1985 – 2005 y b) integrantes de equipos técnicos en la época 1985 - 20054. Finalmente cabe mencionar los términos claves que guían el trabajo: Políticas Sociales, Sujeto Familia; Gestión; desde una mirada articulada en nociones de Políticas Sociales, Familia y Trabajo Social.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado2015-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf362.0 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4028spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4028instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:02.477Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
title Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
spellingShingle Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
Acosta, Cristina Rita Beatriz
Misiones
Familia
Política social
Ciudadanía
Sujeto familiar
title_short Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
title_full Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
title_fullStr Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
title_full_unstemmed Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
title_sort Políticas sociales y sujeto familia. ¿Cuestiones de épocas?
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Cristina Rita Beatriz
Ferrero, Griselda Carmen
author Acosta, Cristina Rita Beatriz
author_facet Acosta, Cristina Rita Beatriz
Ferrero, Griselda Carmen
author_role author
author2 Ferrero, Griselda Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Misiones
Familia
Política social
Ciudadanía
Sujeto familiar
topic Misiones
Familia
Política social
Ciudadanía
Sujeto familiar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acosta, Cristina Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ferrero, Griselda Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo ha sido pensado en relación al Panel 2 de las Jornadas “Las Políticas Sociales: avances y desafíos en la construcción de ciudadanía”. Siendo su marco el Proyecto de Investigación “Las Políticas Sociales de Familia en la Provincia de Misiones. La construcción del sujeto familia para la gestión de las Políticas Sociales de Familia en los Municipios de la provincia de Misiones en el período 1985 – 2005”. El recorte efectuado para esta ocasión se realiza al interior de un estudio mayor que presenta continuidad y a la vez profundización en la temática abordada por el equipo de investigación, el que posibilitó aproximaciones secuenciadas hacia un producto que hizo al conocimiento de cuestiones tales como: precisiones sobre la existencia y ejecución de políticas sociales de familia; establecer la relación entre la oferta de ellas con las necesidades de los destinatarios; identificar formas de participación logradas por las familias de misiones y su analogía con las previstas en dichas políticas; para finalmente avanzar en el conocimiento y comprensión de los alcances y connotaciones dados al sujeto familia al momento de definirlo para la gestión de políticas sociales específicas, puntualmente aquellas vigentes en el período comprendido entre los años que abarca el estudio. A partir de esto último se pretende compartir algunas reflexiones relacionadas con la identificación de los componentes considerados en la construcción del sujeto familia como tal y a la vez como destinatario de las políticas sociales específicas. Planteó que incluye considerar quién protagonizó estas cuestiones relacionándolo entonces con las gestiones y estilos de gestión imperantes en ese tiempo y contexto, desde la idea que dichas Políticas Sociales articulan en este caso a dos actores de la sociedad: el sujeto familia y la organización municipal a través de un estilo de gestión. Sobre el universo de estudio compuesto por las Políticas Sociales de Familia implementadas en la provincia de Misiones durante el de tiempo 1985 – 2005; para esta oportunidad se tomaron las siguientes unidades de análisis: a) Políticas sociales que contemplen al menos una característica relacionada con la familia, b) Organizaciones responsables de las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones, abordándolas desde las dimensiones: sujeto familia; gestión de políticas sociales y organizaciones municipales responsables de la gestión. En tanto los criterios que las acompañan desde el trabajo de campo son: a) Intendentes en Gestión en la época 1985 – 2005 y b) integrantes de equipos técnicos en la época 1985 - 20054. Finalmente cabe mencionar los términos claves que guían el trabajo: Políticas Sociales, Sujeto Familia; Gestión; desde una mirada articulada en nociones de Políticas Sociales, Familia y Trabajo Social.
description Fil: Acosta, Cristina Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4028
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
362.0 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346482462621696
score 12.623145