Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social

Autores
Tonkonoff, Sergio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo busca reconstruir los rasgos principales la morfología social tal como se presenta en la psicologia social de Lebo, Tarde y Freud, focalizando en las características que le atribuyen a las masas, el público y las corporaciones. De acuerdo con esta perspectiva la morfología social de un grupo no se define por el número de sus miembros, ni por las características del territorio que habita. Tampoco por el contenido de sus representaciones colectivas. Lo que constituye y diferencia a las distintas formaciones morfológicas es el régimen de sus relaciones “inter-mentales” o "identificatorias". Se trata de relaciones psicosociales desterritolializadas, por lo que esta morfología relacional es más topológica que topográfica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Morfología social
Grupos sociales
Organización social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182665

id SEDICI_f68c2d3ef32565f0c63b38ad3584fb1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología socialTonkonoff, SergioSociologíaMorfología socialGrupos socialesOrganización socialEl trabajo busca reconstruir los rasgos principales la morfología social tal como se presenta en la psicologia social de Lebo, Tarde y Freud, focalizando en las características que le atribuyen a las masas, el público y las corporaciones. De acuerdo con esta perspectiva la morfología social de un grupo no se define por el número de sus miembros, ni por las características del territorio que habita. Tampoco por el contenido de sus representaciones colectivas. Lo que constituye y diferencia a las distintas formaciones morfológicas es el régimen de sus relaciones “inter-mentales” o "identificatorias". Se trata de relaciones psicosociales desterritolializadas, por lo que esta morfología relacional es más topológica que topográfica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707132541964446/@@display-file/file/tonkonoffPONmesa4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:31.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
title Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
spellingShingle Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
Tonkonoff, Sergio
Sociología
Morfología social
Grupos sociales
Organización social
title_short Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
title_full Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
title_fullStr Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
title_full_unstemmed Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
title_sort Todo es una multitud : Le Bon, Tarde, Freud y la morfología social
dc.creator.none.fl_str_mv Tonkonoff, Sergio
author Tonkonoff, Sergio
author_facet Tonkonoff, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Morfología social
Grupos sociales
Organización social
topic Sociología
Morfología social
Grupos sociales
Organización social
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo busca reconstruir los rasgos principales la morfología social tal como se presenta en la psicologia social de Lebo, Tarde y Freud, focalizando en las características que le atribuyen a las masas, el público y las corporaciones. De acuerdo con esta perspectiva la morfología social de un grupo no se define por el número de sus miembros, ni por las características del territorio que habita. Tampoco por el contenido de sus representaciones colectivas. Lo que constituye y diferencia a las distintas formaciones morfológicas es el régimen de sus relaciones “inter-mentales” o "identificatorias". Se trata de relaciones psicosociales desterritolializadas, por lo que esta morfología relacional es más topológica que topográfica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo busca reconstruir los rasgos principales la morfología social tal como se presenta en la psicologia social de Lebo, Tarde y Freud, focalizando en las características que le atribuyen a las masas, el público y las corporaciones. De acuerdo con esta perspectiva la morfología social de un grupo no se define por el número de sus miembros, ni por las características del territorio que habita. Tampoco por el contenido de sus representaciones colectivas. Lo que constituye y diferencia a las distintas formaciones morfológicas es el régimen de sus relaciones “inter-mentales” o "identificatorias". Se trata de relaciones psicosociales desterritolializadas, por lo que esta morfología relacional es más topológica que topográfica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707132541964446/@@display-file/file/tonkonoffPONmesa4.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064417757724672
score 13.22299