¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault
- Autores
- Tonkonoff, Sergio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vigilar y Castigar y La Voluntad de Saber de Michel Foucault pueden –y creemos que deben– ser leídos como reformulaciones, desarrollos y especificaciones del programa de crítica de la cultura esbozado por Nietzsche en su Genealogía de la Moral. Allí se encuentran las claves del abordaje desarrollado por Foucault en los años 1970s: ante todo, el cuerpo descripto como una multiplicidad de fuerzas y su vínculo con la cultura entendido como una relación de sujeción donde el castigo aparece como el instrumento privilegiado de producción de subjetividad. Claves que Foucault elabora, problematizando esa multiplicidad del cuerpo individual junto con la que encuentra en el cuerpo social, y dando el nombre de tecnologías de poder al conjunto de los mecanismos impersonales que deben lidiar con ambos tipos de multiplicidades para producir ordenamientos societales.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Michel Foucault
teoría social
Friedrich Nietzsche
crítica de la cultura
producción de subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60643
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_809e8df37b8befe0787a6dbcb1579e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60643 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel FoucaultTonkonoff, SergioSociologíaMichel Foucaultteoría socialFriedrich Nietzschecrítica de la culturaproducción de subjetividad<i>Vigilar y Castigar</i> y <i>La Voluntad de Saber</i> de Michel Foucault pueden –y creemos que deben– ser leídos como reformulaciones, desarrollos y especificaciones del programa de crítica de la cultura esbozado por Nietzsche en su <i>Genealogía de la Moral</i>. Allí se encuentran las claves del abordaje desarrollado por Foucault en los años 1970s: ante todo, el cuerpo descripto como una multiplicidad de fuerzas y su vínculo con la cultura entendido como una relación de sujeción donde el castigo aparece como el instrumento privilegiado de producción de subjetividad. Claves que Foucault elabora, problematizando esa multiplicidad del cuerpo individual junto con la que encuentra en el cuerpo social, y dando el nombre de tecnologías de poder al conjunto de los mecanismos impersonales que deben lidiar con ambos tipos de multiplicidades para producir ordenamientos societales.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Tonkonoff.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:26.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
title |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
spellingShingle |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault Tonkonoff, Sergio Sociología Michel Foucault teoría social Friedrich Nietzsche crítica de la cultura producción de subjetividad |
title_short |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
title_full |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
title_fullStr |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
title_full_unstemmed |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
title_sort |
¿La hipótesis Nietzsche o la Hipótesis Tarde? : Una tensión entre modelos teóricos en la genealogía de Michel Foucault |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonkonoff, Sergio |
author |
Tonkonoff, Sergio |
author_facet |
Tonkonoff, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Michel Foucault teoría social Friedrich Nietzsche crítica de la cultura producción de subjetividad |
topic |
Sociología Michel Foucault teoría social Friedrich Nietzsche crítica de la cultura producción de subjetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Vigilar y Castigar</i> y <i>La Voluntad de Saber</i> de Michel Foucault pueden –y creemos que deben– ser leídos como reformulaciones, desarrollos y especificaciones del programa de crítica de la cultura esbozado por Nietzsche en su <i>Genealogía de la Moral</i>. Allí se encuentran las claves del abordaje desarrollado por Foucault en los años 1970s: ante todo, el cuerpo descripto como una multiplicidad de fuerzas y su vínculo con la cultura entendido como una relación de sujeción donde el castigo aparece como el instrumento privilegiado de producción de subjetividad. Claves que Foucault elabora, problematizando esa multiplicidad del cuerpo individual junto con la que encuentra en el cuerpo social, y dando el nombre de tecnologías de poder al conjunto de los mecanismos impersonales que deben lidiar con ambos tipos de multiplicidades para producir ordenamientos societales. Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>Vigilar y Castigar</i> y <i>La Voluntad de Saber</i> de Michel Foucault pueden –y creemos que deben– ser leídos como reformulaciones, desarrollos y especificaciones del programa de crítica de la cultura esbozado por Nietzsche en su <i>Genealogía de la Moral</i>. Allí se encuentran las claves del abordaje desarrollado por Foucault en los años 1970s: ante todo, el cuerpo descripto como una multiplicidad de fuerzas y su vínculo con la cultura entendido como una relación de sujeción donde el castigo aparece como el instrumento privilegiado de producción de subjetividad. Claves que Foucault elabora, problematizando esa multiplicidad del cuerpo individual junto con la que encuentra en el cuerpo social, y dando el nombre de tecnologías de poder al conjunto de los mecanismos impersonales que deben lidiar con ambos tipos de multiplicidades para producir ordenamientos societales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60643 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Tonkonoff.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615946527834112 |
score |
13.070432 |