De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde

Autores
Trovero, Juan Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión de la/s ―masa/s‖ y sus diversas declinaciones conceptuales (―multitud‖, ―público‖, ―muchedumbre‖, ―turba‖, etc.) ha estado en el centro de los interrogantes de la sociología desde sus inicios. Sin embargo, llama la atención que quienes posteriormente componen el canon sociológico no hayan puesto especial énfasis en su conceptualización. En este sentido, Gabriel Tarde representa una de las figuras más peculiares. Su influencia para el pensamiento de la época fue superlativa, aún sin pertenecer a dicho canon. Su nombre ha permanecido largamente en el olvido hasta hace apenas unos cuantos años, momento en el que, muchos coinciden, ha habido una suerte de revigorización y/o re-descubrimiento de su obra a la luz de nuevas lecturas. En la presente comunicación nos proponemos abordar parte de la obra de Tarde que se ocupa específicamente de ―la cuestión de las masas‖. Pondremos en discusión un conjunto de lecturas que versan sobre una serie de ―textos claves‖, especialmente seleccionados, las cuales están organizadas en torno a dos propósitos: a) identificar los diversos vocabularios que se utilizan en esos textos para aludir a los problemas de las masas; y b) circunscribir y explicar las principales tensiones conceptuales que las atraviesan.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
masas
teoría social
multitudes
Gabriel Tarde
vocabularios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60709

id SEDICI_58f99f7da3e62e661272e7acc951be05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel TardeTrovero, Juan IgnacioSociologíamasasteoría socialmultitudesGabriel TardevocabulariosLa cuestión de la/s ―masa/s‖ y sus diversas declinaciones conceptuales (―multitud‖, ―público‖, ―muchedumbre‖, ―turba‖, etc.) ha estado en el centro de los interrogantes de la sociología desde sus inicios. Sin embargo, llama la atención que quienes posteriormente componen el canon sociológico no hayan puesto especial énfasis en su conceptualización. En este sentido, Gabriel Tarde representa una de las figuras más peculiares. Su influencia para el pensamiento de la época fue superlativa, aún sin pertenecer a dicho canon. Su nombre ha permanecido largamente en el olvido hasta hace apenas unos cuantos años, momento en el que, muchos coinciden, ha habido una suerte de revigorización y/o re-descubrimiento de su obra a la luz de nuevas lecturas. En la presente comunicación nos proponemos abordar parte de la obra de Tarde que se ocupa específicamente de ―la cuestión de las masas‖. Pondremos en discusión un conjunto de lecturas que versan sobre una serie de ―textos claves‖, especialmente seleccionados, las cuales están organizadas en torno a dos propósitos: a) identificar los diversos vocabularios que se utilizan en esos textos para aludir a los problemas de las masas; y b) circunscribir y explicar las principales tensiones conceptuales que las atraviesan.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Trovero2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:59.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
title De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
spellingShingle De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
Trovero, Juan Ignacio
Sociología
masas
teoría social
multitudes
Gabriel Tarde
vocabularios
title_short De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
title_full De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
title_fullStr De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
title_full_unstemmed De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
title_sort De multitudes y públicos: la cuestión de las masas en la obra de Gabriel Tarde
dc.creator.none.fl_str_mv Trovero, Juan Ignacio
author Trovero, Juan Ignacio
author_facet Trovero, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
masas
teoría social
multitudes
Gabriel Tarde
vocabularios
topic Sociología
masas
teoría social
multitudes
Gabriel Tarde
vocabularios
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión de la/s ―masa/s‖ y sus diversas declinaciones conceptuales (―multitud‖, ―público‖, ―muchedumbre‖, ―turba‖, etc.) ha estado en el centro de los interrogantes de la sociología desde sus inicios. Sin embargo, llama la atención que quienes posteriormente componen el canon sociológico no hayan puesto especial énfasis en su conceptualización. En este sentido, Gabriel Tarde representa una de las figuras más peculiares. Su influencia para el pensamiento de la época fue superlativa, aún sin pertenecer a dicho canon. Su nombre ha permanecido largamente en el olvido hasta hace apenas unos cuantos años, momento en el que, muchos coinciden, ha habido una suerte de revigorización y/o re-descubrimiento de su obra a la luz de nuevas lecturas. En la presente comunicación nos proponemos abordar parte de la obra de Tarde que se ocupa específicamente de ―la cuestión de las masas‖. Pondremos en discusión un conjunto de lecturas que versan sobre una serie de ―textos claves‖, especialmente seleccionados, las cuales están organizadas en torno a dos propósitos: a) identificar los diversos vocabularios que se utilizan en esos textos para aludir a los problemas de las masas; y b) circunscribir y explicar las principales tensiones conceptuales que las atraviesan.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La cuestión de la/s ―masa/s‖ y sus diversas declinaciones conceptuales (―multitud‖, ―público‖, ―muchedumbre‖, ―turba‖, etc.) ha estado en el centro de los interrogantes de la sociología desde sus inicios. Sin embargo, llama la atención que quienes posteriormente componen el canon sociológico no hayan puesto especial énfasis en su conceptualización. En este sentido, Gabriel Tarde representa una de las figuras más peculiares. Su influencia para el pensamiento de la época fue superlativa, aún sin pertenecer a dicho canon. Su nombre ha permanecido largamente en el olvido hasta hace apenas unos cuantos años, momento en el que, muchos coinciden, ha habido una suerte de revigorización y/o re-descubrimiento de su obra a la luz de nuevas lecturas. En la presente comunicación nos proponemos abordar parte de la obra de Tarde que se ocupa específicamente de ―la cuestión de las masas‖. Pondremos en discusión un conjunto de lecturas que versan sobre una serie de ―textos claves‖, especialmente seleccionados, las cuales están organizadas en torno a dos propósitos: a) identificar los diversos vocabularios que se utilizan en esos textos para aludir a los problemas de las masas; y b) circunscribir y explicar las principales tensiones conceptuales que las atraviesan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Trovero2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064048846667776
score 13.22299