Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests
- Autores
- Pazos, Bruno Alfredo; Navarro, José Pablo; Morales, Arturo Leonardo; Cintas, Celia; Trujillo, Alexandra; de Azevedo, Soledad; González-José, Rolando; Delrieux, Claudio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la detección automática de tejido blando nasal a partir de imágenes médicas de tipo CT-Scan y MRI. Para dichas imágenes, inicialmente se aplica un procedimiento de segmentación manual y técnicas de procesamiento digital de imágenes para la confección de un dataset de entrenamiento, conteniendo los valores de cada pixel de la imagen por un lado y 4 valores que representan el área de interés a detectar por otro. Posteriormente, se utilizan métodos de preprocesamiento de datos sobre estas imágenes para ser utilizadas como conjunto de entrenamiento, validación y prueba de un estimador, empleando un algoritmo basado en un modelo de regresión multi-salida denominado Random Forest. Este último es capaz de detectar automáticamente el área de la imagen en la cual se encuentra el tejido blando nasal prediciendo simultáneamente los 4 valores que representan los bordes del área de interés mencionada.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
imágenes médicas
tejido blando nasal
dataset de entrenamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71197
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f68a5898e8cc7e827955e1715b95fceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71197 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random ForestsPazos, Bruno AlfredoNavarro, José PabloMorales, Arturo LeonardoCintas, CeliaTrujillo, Alexandrade Azevedo, SoledadGonzález-José, RolandoDelrieux, ClaudioCiencias Informáticasimágenes médicastejido blando nasaldataset de entrenamientoEste trabajo presenta un procedimiento sencillo para la detección automática de tejido blando nasal a partir de imágenes médicas de tipo CT-Scan y MRI. Para dichas imágenes, inicialmente se aplica un procedimiento de segmentación manual y técnicas de procesamiento digital de imágenes para la confección de un dataset de entrenamiento, conteniendo los valores de cada pixel de la imagen por un lado y 4 valores que representan el área de interés a detectar por otro. Posteriormente, se utilizan métodos de preprocesamiento de datos sobre estas imágenes para ser utilizadas como conjunto de entrenamiento, validación y prueba de un estimador, empleando un algoritmo basado en un modelo de regresión multi-salida denominado Random Forest. Este último es capaz de detectar automáticamente el área de la imagen en la cual se encuentra el tejido blando nasal prediciendo simultáneamente los 4 valores que representan los bordes del área de interés mencionada.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf14-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71197spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:14:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:14:17.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
title |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
spellingShingle |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests Pazos, Bruno Alfredo Ciencias Informáticas imágenes médicas tejido blando nasal dataset de entrenamiento |
title_short |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
title_full |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
title_fullStr |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
title_full_unstemmed |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
title_sort |
Detección automática de tejido blando nasal en CT-Scan y MRI utilizando Random Forests |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pazos, Bruno Alfredo Navarro, José Pablo Morales, Arturo Leonardo Cintas, Celia Trujillo, Alexandra de Azevedo, Soledad González-José, Rolando Delrieux, Claudio |
author |
Pazos, Bruno Alfredo |
author_facet |
Pazos, Bruno Alfredo Navarro, José Pablo Morales, Arturo Leonardo Cintas, Celia Trujillo, Alexandra de Azevedo, Soledad González-José, Rolando Delrieux, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Navarro, José Pablo Morales, Arturo Leonardo Cintas, Celia Trujillo, Alexandra de Azevedo, Soledad González-José, Rolando Delrieux, Claudio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas imágenes médicas tejido blando nasal dataset de entrenamiento |
topic |
Ciencias Informáticas imágenes médicas tejido blando nasal dataset de entrenamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la detección automática de tejido blando nasal a partir de imágenes médicas de tipo CT-Scan y MRI. Para dichas imágenes, inicialmente se aplica un procedimiento de segmentación manual y técnicas de procesamiento digital de imágenes para la confección de un dataset de entrenamiento, conteniendo los valores de cada pixel de la imagen por un lado y 4 valores que representan el área de interés a detectar por otro. Posteriormente, se utilizan métodos de preprocesamiento de datos sobre estas imágenes para ser utilizadas como conjunto de entrenamiento, validación y prueba de un estimador, empleando un algoritmo basado en un modelo de regresión multi-salida denominado Random Forest. Este último es capaz de detectar automáticamente el área de la imagen en la cual se encuentra el tejido blando nasal prediciendo simultáneamente los 4 valores que representan los bordes del área de interés mencionada. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Este trabajo presenta un procedimiento sencillo para la detección automática de tejido blando nasal a partir de imágenes médicas de tipo CT-Scan y MRI. Para dichas imágenes, inicialmente se aplica un procedimiento de segmentación manual y técnicas de procesamiento digital de imágenes para la confección de un dataset de entrenamiento, conteniendo los valores de cada pixel de la imagen por un lado y 4 valores que representan el área de interés a detectar por otro. Posteriormente, se utilizan métodos de preprocesamiento de datos sobre estas imágenes para ser utilizadas como conjunto de entrenamiento, validación y prueba de un estimador, empleando un algoritmo basado en un modelo de regresión multi-salida denominado Random Forest. Este último es capaz de detectar automáticamente el área de la imagen en la cual se encuentra el tejido blando nasal prediciendo simultáneamente los 4 valores que representan los bordes del área de interés mencionada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71197 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais-3.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 14-20 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904083282788352 |
score |
12.993085 |