Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado

Autores
Giménez, Carolina Anahí; Madroñal, Sofía; Malizia, Rocío Soledad; González, Anabel Mariela; Mayocchi, Karina Alejandra; Urquiza, Evelyn
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pacientes trasplantados reciben inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano trasplantado. Suele indicarse tacrolimus como inmunosupresor, y bloqueantes de canales de calcio para tratar hipertensión arterial. Estos medicamentos constituyen un factor de riesgo para la aparición de agrandamientos gingivales. El agrandamiento gingival inducido por medicamentos se define como el crecimiento anormal de la encía desde la papila interdental, que se extiende progresivamente hacia el margen gingival de los dientes involucrados, en las caras vestibulares, palatinas o linguales.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Gingivitis
Pacientes trasplantados
Abordaje integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157004

id SEDICI_f66d16d10f67e318eebd7658e95764b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantadoGiménez, Carolina AnahíMadroñal, SofíaMalizia, Rocío SoledadGonzález, Anabel MarielaMayocchi, Karina AlejandraUrquiza, EvelynOdontologíaGingivitisPacientes trasplantadosAbordaje integralLos pacientes trasplantados reciben inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano trasplantado. Suele indicarse tacrolimus como inmunosupresor, y bloqueantes de canales de calcio para tratar hipertensión arterial. Estos medicamentos constituyen un factor de riesgo para la aparición de agrandamientos gingivales. El agrandamiento gingival inducido por medicamentos se define como el crecimiento anormal de la encía desde la papila interdental, que se extiende progresivamente hacia el margen gingival de los dientes involucrados, en las caras vestibulares, palatinas o linguales.Facultad de Odontología2022-11-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2260-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155356info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:38.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
title Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
spellingShingle Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
Giménez, Carolina Anahí
Odontología
Gingivitis
Pacientes trasplantados
Abordaje integral
title_short Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
title_full Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
title_fullStr Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
title_full_unstemmed Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
title_sort Abordaje clínico-odontológico de agrandamiento gingival en paciente trasplantado
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Carolina Anahí
Madroñal, Sofía
Malizia, Rocío Soledad
González, Anabel Mariela
Mayocchi, Karina Alejandra
Urquiza, Evelyn
author Giménez, Carolina Anahí
author_facet Giménez, Carolina Anahí
Madroñal, Sofía
Malizia, Rocío Soledad
González, Anabel Mariela
Mayocchi, Karina Alejandra
Urquiza, Evelyn
author_role author
author2 Madroñal, Sofía
Malizia, Rocío Soledad
González, Anabel Mariela
Mayocchi, Karina Alejandra
Urquiza, Evelyn
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Gingivitis
Pacientes trasplantados
Abordaje integral
topic Odontología
Gingivitis
Pacientes trasplantados
Abordaje integral
dc.description.none.fl_txt_mv Los pacientes trasplantados reciben inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano trasplantado. Suele indicarse tacrolimus como inmunosupresor, y bloqueantes de canales de calcio para tratar hipertensión arterial. Estos medicamentos constituyen un factor de riesgo para la aparición de agrandamientos gingivales. El agrandamiento gingival inducido por medicamentos se define como el crecimiento anormal de la encía desde la papila interdental, que se extiende progresivamente hacia el margen gingival de los dientes involucrados, en las caras vestibulares, palatinas o linguales.
Facultad de Odontología
description Los pacientes trasplantados reciben inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano trasplantado. Suele indicarse tacrolimus como inmunosupresor, y bloqueantes de canales de calcio para tratar hipertensión arterial. Estos medicamentos constituyen un factor de riesgo para la aparición de agrandamientos gingivales. El agrandamiento gingival inducido por medicamentos se define como el crecimiento anormal de la encía desde la papila interdental, que se extiende progresivamente hacia el margen gingival de los dientes involucrados, en las caras vestibulares, palatinas o linguales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2260-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155356
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064359246135296
score 13.22299