GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos

Autores
Brys, Carlos R.; La Red Martínez, David L.; Obregón, Javier; San José, Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La administración pública debe estar a la vanguardia de la innovación y los paradigmas tecnológicos. En la Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico de la Provincia de Misiones, creamos una distribución del sistema operativo GNU/Linux, diseñada especialmente para las oficinas de la administración pública.El objetivo de este proyecto es brindar una solución “todo en uno”, que contenga todas las aplicaciones que una oficina de gobierno pueda necesitar, sin programas innecesarios. Esto facilita a los administradores y los usuarios de TI la instalación y el mantenimiento de la infraestructura informática. Esta distribución se construyó rediseñando la integración de los componentes de un sistema operativo robusto y maduro, resistente a fallas y ampliamente utilizado en servidores de internet, lo que garantiza la estabilidad de ejecución de los sistemas. También es un entorno seguro  que no incluye telemetría o recopilación de datos que filtre información de los usuarios hacia los servidores de las empresas tecnológicas, garantizando así la seguridad, confidencialidad de los datos y acciones de los usuarios.  Construido con software libre, incluye las últimas versiones de las aplicaciones de oficina. El resultado de nuestro trabajo es una distribución robusta del sistema operativo GNU/Linux donde los programas que la integran nunca estarán obsoletos ya que siempre estarán actualizados con las últimas versiones disponibles, eliminando el gasto innecesario de la recompra de licencias por las actualizaciones futuras del software. Cualquier interesado puede copiarla, distribuirla y modificarla.
Public administration must be at the forefront of innovation and technological paradigms. In the Direction of Management Modernization and Electronic Government of the Province of Misiones, we created a distribution of the GNU/Linux operating system, specially designed for public administration offices.The objective of this project is to provide an "all-in-one" solution, containing all the applications that a government office may need, without unnecessary programs. This makes it easier for IT administrators and users to install and maintain the IT infrastructure. This distribution was built by redesigning the integration of the components of a robust and mature operating system, resistant to failures and widely used in Internet servers, which guarantees the stability of execution of the systems. It is also a secure environment that does not include telemetry or data collection that leaks user information to the servers of technology companies, thus ensuring the security, confidentiality of data and user actions. Built with free software, it includes the latest versions of office applications. The result of our work is a robust distribution of the GNU/Linux operating system where the programs that integrate it will never be obsolete since they will always be updated with the latest versions available, eliminating the unnecessary expense of repurchasing licenses for future software updates.Any interested party can copy, distribute and modify it.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Transformación digital
Gobierno electrónico
Software libre
GNU/Linux
Sistema operativo
Soberanía tecnológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165518

id SEDICI_f645c61f6f2ed18bfa8a485b757e44c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernosBrys, Carlos R.La Red Martínez, David L.Obregón, JavierSan José, GustavoCiencias InformáticasTransformación digitalGobierno electrónicoSoftware libreGNU/LinuxSistema operativoSoberanía tecnológicaLa administración pública debe estar a la vanguardia de la innovación y los paradigmas tecnológicos. En la Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico de la Provincia de Misiones, creamos una distribución del sistema operativo GNU/Linux, diseñada especialmente para las oficinas de la administración pública.El objetivo de este proyecto es brindar una solución “todo en uno”, que contenga todas las aplicaciones que una oficina de gobierno pueda necesitar, sin programas innecesarios. Esto facilita a los administradores y los usuarios de TI la instalación y el mantenimiento de la infraestructura informática. Esta distribución se construyó rediseñando la integración de los componentes de un sistema operativo robusto y maduro, resistente a fallas y ampliamente utilizado en servidores de internet, lo que garantiza la estabilidad de ejecución de los sistemas. También es un entorno seguro  que no incluye telemetría o recopilación de datos que filtre información de los usuarios hacia los servidores de las empresas tecnológicas, garantizando así la seguridad, confidencialidad de los datos y acciones de los usuarios.  Construido con software libre, incluye las últimas versiones de las aplicaciones de oficina. El resultado de nuestro trabajo es una distribución robusta del sistema operativo GNU/Linux donde los programas que la integran nunca estarán obsoletos ya que siempre estarán actualizados con las últimas versiones disponibles, eliminando el gasto innecesario de la recompra de licencias por las actualizaciones futuras del software. Cualquier interesado puede copiarla, distribuirla y modificarla.Public administration must be at the forefront of innovation and technological paradigms. In the Direction of Management Modernization and Electronic Government of the Province of Misiones, we created a distribution of the GNU/Linux operating system, specially designed for public administration offices.The objective of this project is to provide an "all-in-one" solution, containing all the applications that a government office may need, without unnecessary programs. This makes it easier for IT administrators and users to install and maintain the IT infrastructure. This distribution was built by redesigning the integration of the components of a robust and mature operating system, resistant to failures and widely used in Internet servers, which guarantees the stability of execution of the systems. It is also a secure environment that does not include telemetry or data collection that leaks user information to the servers of technology companies, thus ensuring the security, confidentiality of data and user actions. Built with free software, it includes the latest versions of office applications. The result of our work is a robust distribution of the GNU/Linux operating system where the programs that integrate it will never be obsolete since they will always be updated with the latest versions available, eliminating the unnecessary expense of repurchasing licenses for future software updates.Any interested party can copy, distribute and modify it.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf7-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/614info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:41.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
title GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
spellingShingle GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
Brys, Carlos R.
Ciencias Informáticas
Transformación digital
Gobierno electrónico
Software libre
GNU/Linux
Sistema operativo
Soberanía tecnológica
title_short GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
title_full GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
title_fullStr GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
title_full_unstemmed GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
title_sort GobLin: el sistema operativo GNU/Linux para los gobiernos
dc.creator.none.fl_str_mv Brys, Carlos R.
La Red Martínez, David L.
Obregón, Javier
San José, Gustavo
author Brys, Carlos R.
author_facet Brys, Carlos R.
La Red Martínez, David L.
Obregón, Javier
San José, Gustavo
author_role author
author2 La Red Martínez, David L.
Obregón, Javier
San José, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Transformación digital
Gobierno electrónico
Software libre
GNU/Linux
Sistema operativo
Soberanía tecnológica
topic Ciencias Informáticas
Transformación digital
Gobierno electrónico
Software libre
GNU/Linux
Sistema operativo
Soberanía tecnológica
dc.description.none.fl_txt_mv La administración pública debe estar a la vanguardia de la innovación y los paradigmas tecnológicos. En la Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico de la Provincia de Misiones, creamos una distribución del sistema operativo GNU/Linux, diseñada especialmente para las oficinas de la administración pública.El objetivo de este proyecto es brindar una solución “todo en uno”, que contenga todas las aplicaciones que una oficina de gobierno pueda necesitar, sin programas innecesarios. Esto facilita a los administradores y los usuarios de TI la instalación y el mantenimiento de la infraestructura informática. Esta distribución se construyó rediseñando la integración de los componentes de un sistema operativo robusto y maduro, resistente a fallas y ampliamente utilizado en servidores de internet, lo que garantiza la estabilidad de ejecución de los sistemas. También es un entorno seguro  que no incluye telemetría o recopilación de datos que filtre información de los usuarios hacia los servidores de las empresas tecnológicas, garantizando así la seguridad, confidencialidad de los datos y acciones de los usuarios.  Construido con software libre, incluye las últimas versiones de las aplicaciones de oficina. El resultado de nuestro trabajo es una distribución robusta del sistema operativo GNU/Linux donde los programas que la integran nunca estarán obsoletos ya que siempre estarán actualizados con las últimas versiones disponibles, eliminando el gasto innecesario de la recompra de licencias por las actualizaciones futuras del software. Cualquier interesado puede copiarla, distribuirla y modificarla.
Public administration must be at the forefront of innovation and technological paradigms. In the Direction of Management Modernization and Electronic Government of the Province of Misiones, we created a distribution of the GNU/Linux operating system, specially designed for public administration offices.The objective of this project is to provide an "all-in-one" solution, containing all the applications that a government office may need, without unnecessary programs. This makes it easier for IT administrators and users to install and maintain the IT infrastructure. This distribution was built by redesigning the integration of the components of a robust and mature operating system, resistant to failures and widely used in Internet servers, which guarantees the stability of execution of the systems. It is also a secure environment that does not include telemetry or data collection that leaks user information to the servers of technology companies, thus ensuring the security, confidentiality of data and user actions. Built with free software, it includes the latest versions of office applications. The result of our work is a robust distribution of the GNU/Linux operating system where the programs that integrate it will never be obsolete since they will always be updated with the latest versions available, eliminating the unnecessary expense of repurchasing licenses for future software updates.Any interested party can copy, distribute and modify it.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La administración pública debe estar a la vanguardia de la innovación y los paradigmas tecnológicos. En la Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico de la Provincia de Misiones, creamos una distribución del sistema operativo GNU/Linux, diseñada especialmente para las oficinas de la administración pública.El objetivo de este proyecto es brindar una solución “todo en uno”, que contenga todas las aplicaciones que una oficina de gobierno pueda necesitar, sin programas innecesarios. Esto facilita a los administradores y los usuarios de TI la instalación y el mantenimiento de la infraestructura informática. Esta distribución se construyó rediseñando la integración de los componentes de un sistema operativo robusto y maduro, resistente a fallas y ampliamente utilizado en servidores de internet, lo que garantiza la estabilidad de ejecución de los sistemas. También es un entorno seguro  que no incluye telemetría o recopilación de datos que filtre información de los usuarios hacia los servidores de las empresas tecnológicas, garantizando así la seguridad, confidencialidad de los datos y acciones de los usuarios.  Construido con software libre, incluye las últimas versiones de las aplicaciones de oficina. El resultado de nuestro trabajo es una distribución robusta del sistema operativo GNU/Linux donde los programas que la integran nunca estarán obsoletos ya que siempre estarán actualizados con las últimas versiones disponibles, eliminando el gasto innecesario de la recompra de licencias por las actualizaciones futuras del software. Cualquier interesado puede copiarla, distribuirla y modificarla.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/614
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064380879306752
score 12.749369