El consumo simbólico

Autores
Rangel González, Marco Antonio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto se ha escrito, sobre la época actual, que hemos por ello de convencernos, de una cosa importante: vivimos en una sociedad de consumo. Consumimos hasta por consumir, tautológicamente esto deviene en angustia sin embargo el consumo masivo es en cuanto a la generación de necesidades, que no son del todo necesarias para el desarrollo del conocimiento, como lo son; el entendimiento de las actividades estético-artísticas. Lo anterior para muchos estudiosos es factor y causa para el problema que en la actualidad enfrenta el arte contemporáneo, el consumo. Esta atribución es en cuanto a su distribución más que a la producción del propio producto. Dentro de estas condiciones se señala el poco estudio que hay dentro del consumo artístico, en cuanto lo es, en creencia, el resultado de la producción. Teniendo con ello una reducción hacia el campo óptico y psicológico pero sobre todo recae en el campo de la percepción visual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Consumo simbólico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108386

id SEDICI_f60c0393115c55ea0224fa3f480a0f33
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El consumo simbólicoRangel González, Marco AntonioCiencias SocialesConsumo simbólicoTanto se ha escrito, sobre la época actual, que hemos por ello de convencernos, de una cosa importante: vivimos en una sociedad de consumo. Consumimos hasta por consumir, tautológicamente esto deviene en angustia sin embargo el consumo masivo es en cuanto a la generación de necesidades, que no son del todo necesarias para el desarrollo del conocimiento, como lo son; el entendimiento de las actividades estético-artísticas. Lo anterior para muchos estudiosos es factor y causa para el problema que en la actualidad enfrenta el arte contemporáneo, el consumo. Esta atribución es en cuanto a su distribución más que a la producción del propio producto. Dentro de estas condiciones se señala el poco estudio que hay dentro del consumo artístico, en cuanto lo es, en creencia, el resultado de la producción. Teniendo con ello una reducción hacia el campo óptico y psicológico pero sobre todo recae en el campo de la percepción visual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108386<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8275/ev.8275.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/RangelPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo simbólico
title El consumo simbólico
spellingShingle El consumo simbólico
Rangel González, Marco Antonio
Ciencias Sociales
Consumo simbólico
title_short El consumo simbólico
title_full El consumo simbólico
title_fullStr El consumo simbólico
title_full_unstemmed El consumo simbólico
title_sort El consumo simbólico
dc.creator.none.fl_str_mv Rangel González, Marco Antonio
author Rangel González, Marco Antonio
author_facet Rangel González, Marco Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Consumo simbólico
topic Ciencias Sociales
Consumo simbólico
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto se ha escrito, sobre la época actual, que hemos por ello de convencernos, de una cosa importante: vivimos en una sociedad de consumo. Consumimos hasta por consumir, tautológicamente esto deviene en angustia sin embargo el consumo masivo es en cuanto a la generación de necesidades, que no son del todo necesarias para el desarrollo del conocimiento, como lo son; el entendimiento de las actividades estético-artísticas. Lo anterior para muchos estudiosos es factor y causa para el problema que en la actualidad enfrenta el arte contemporáneo, el consumo. Esta atribución es en cuanto a su distribución más que a la producción del propio producto. Dentro de estas condiciones se señala el poco estudio que hay dentro del consumo artístico, en cuanto lo es, en creencia, el resultado de la producción. Teniendo con ello una reducción hacia el campo óptico y psicológico pero sobre todo recae en el campo de la percepción visual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tanto se ha escrito, sobre la época actual, que hemos por ello de convencernos, de una cosa importante: vivimos en una sociedad de consumo. Consumimos hasta por consumir, tautológicamente esto deviene en angustia sin embargo el consumo masivo es en cuanto a la generación de necesidades, que no son del todo necesarias para el desarrollo del conocimiento, como lo son; el entendimiento de las actividades estético-artísticas. Lo anterior para muchos estudiosos es factor y causa para el problema que en la actualidad enfrenta el arte contemporáneo, el consumo. Esta atribución es en cuanto a su distribución más que a la producción del propio producto. Dentro de estas condiciones se señala el poco estudio que hay dentro del consumo artístico, en cuanto lo es, en creencia, el resultado de la producción. Teniendo con ello una reducción hacia el campo óptico y psicológico pero sobre todo recae en el campo de la percepción visual.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8275/ev.8275.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/RangelPONmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118770073600
score 13.070432