Políticas de modernización en la escala local

Autores
Pagani, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la ponencia es analizar la visualización de políticas referidas a la gestión pública y la modernización, el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) y la difusión de redes sociales gubernamentales de los municipios de la provincia de Buenos Aires, para lo cual se presentan los resultados de un relevamiento realizado sobre sus páginas web institucionales. Asimismo, se busca reflexionar sobre las iniciativas de gobierno abierto que hoy se presentan como paradigma de gestión emergente, tomando bajo análisis dos de sus ejes: la participación ciudadana y la transparencia. A continuación expondremos algunos fundamentos de la incorporación en los últimos años de políticas de modernización en los gobiernos locales, la incorporación de las NTIC y los desafíos que plantea y, por último, caracterizaremos el paradigma de gobierno abierto, señalando algunos desafíos futuros. Estos planteos fundamentan la elección de indicadores relacionados con estas dimensiones. En este sentido se relevó: información del municipio, sobre la gestión municipal, sobre los servicios, las posibilidades de poder interactuar o realizar una transacción (por ejemplo un trámite), si tienen área de modernización y/o portal de gobierno abierto/transparencia/datos abiertos. Además, fueron relevadas las políticas que implementan en relación a estas temáticas: NTIC (aplicaciones móviles, wifi digital, uso de redes sociales, etc), acciones de transparencia (publicación de informes, cv de funcionarios, declaración juradas, entre otros), mecanismos de participación (presupuestos participativos, consejos barriales, etc). Por último se presentan los resultados de este estudio y se comparten algunas reflexiones finales.
Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Estado
Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Modernización Organizativa
redes sociales gubernamentales
páginas web institucionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68323

id SEDICI_f608cac70a97572eb664ba2279aacc5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de modernización en la escala localPagani, María LauraSociologíaEstadoTecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Modernización Organizativaredes sociales gubernamentalespáginas web institucionalesEl objetivo de la ponencia es analizar la visualización de políticas referidas a la gestión pública y la modernización, el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) y la difusión de redes sociales gubernamentales de los municipios de la provincia de Buenos Aires, para lo cual se presentan los resultados de un relevamiento realizado sobre sus páginas web institucionales. Asimismo, se busca reflexionar sobre las iniciativas de gobierno abierto que hoy se presentan como paradigma de gestión emergente, tomando bajo análisis dos de sus ejes: la participación ciudadana y la transparencia. A continuación expondremos algunos fundamentos de la incorporación en los últimos años de políticas de modernización en los gobiernos locales, la incorporación de las NTIC y los desafíos que plantea y, por último, caracterizaremos el paradigma de gobierno abierto, señalando algunos desafíos futuros. Estos planteos fundamentan la elección de indicadores relacionados con estas dimensiones. En este sentido se relevó: información del municipio, sobre la gestión municipal, sobre los servicios, las posibilidades de poder interactuar o realizar una transacción (por ejemplo un trámite), si tienen área de modernización y/o portal de gobierno abierto/transparencia/datos abiertos. Además, fueron relevadas las políticas que implementan en relación a estas temáticas: NTIC (aplicaciones móviles, wifi digital, uso de redes sociales, etc), acciones de transparencia (publicación de informes, cv de funcionarios, declaración juradas, entre otros), mecanismos de participación (presupuestos participativos, consejos barriales, etc). Por último se presentan los resultados de este estudio y se comparten algunas reflexiones finales.Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa20Pagani.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:35.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de modernización en la escala local
title Políticas de modernización en la escala local
spellingShingle Políticas de modernización en la escala local
Pagani, María Laura
Sociología
Estado
Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Modernización Organizativa
redes sociales gubernamentales
páginas web institucionales
title_short Políticas de modernización en la escala local
title_full Políticas de modernización en la escala local
title_fullStr Políticas de modernización en la escala local
title_full_unstemmed Políticas de modernización en la escala local
title_sort Políticas de modernización en la escala local
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, María Laura
author Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estado
Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Modernización Organizativa
redes sociales gubernamentales
páginas web institucionales
topic Sociología
Estado
Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Modernización Organizativa
redes sociales gubernamentales
páginas web institucionales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la ponencia es analizar la visualización de políticas referidas a la gestión pública y la modernización, el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) y la difusión de redes sociales gubernamentales de los municipios de la provincia de Buenos Aires, para lo cual se presentan los resultados de un relevamiento realizado sobre sus páginas web institucionales. Asimismo, se busca reflexionar sobre las iniciativas de gobierno abierto que hoy se presentan como paradigma de gestión emergente, tomando bajo análisis dos de sus ejes: la participación ciudadana y la transparencia. A continuación expondremos algunos fundamentos de la incorporación en los últimos años de políticas de modernización en los gobiernos locales, la incorporación de las NTIC y los desafíos que plantea y, por último, caracterizaremos el paradigma de gobierno abierto, señalando algunos desafíos futuros. Estos planteos fundamentan la elección de indicadores relacionados con estas dimensiones. En este sentido se relevó: información del municipio, sobre la gestión municipal, sobre los servicios, las posibilidades de poder interactuar o realizar una transacción (por ejemplo un trámite), si tienen área de modernización y/o portal de gobierno abierto/transparencia/datos abiertos. Además, fueron relevadas las políticas que implementan en relación a estas temáticas: NTIC (aplicaciones móviles, wifi digital, uso de redes sociales, etc), acciones de transparencia (publicación de informes, cv de funcionarios, declaración juradas, entre otros), mecanismos de participación (presupuestos participativos, consejos barriales, etc). Por último se presentan los resultados de este estudio y se comparten algunas reflexiones finales.
Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de la ponencia es analizar la visualización de políticas referidas a la gestión pública y la modernización, el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) y la difusión de redes sociales gubernamentales de los municipios de la provincia de Buenos Aires, para lo cual se presentan los resultados de un relevamiento realizado sobre sus páginas web institucionales. Asimismo, se busca reflexionar sobre las iniciativas de gobierno abierto que hoy se presentan como paradigma de gestión emergente, tomando bajo análisis dos de sus ejes: la participación ciudadana y la transparencia. A continuación expondremos algunos fundamentos de la incorporación en los últimos años de políticas de modernización en los gobiernos locales, la incorporación de las NTIC y los desafíos que plantea y, por último, caracterizaremos el paradigma de gobierno abierto, señalando algunos desafíos futuros. Estos planteos fundamentan la elección de indicadores relacionados con estas dimensiones. En este sentido se relevó: información del municipio, sobre la gestión municipal, sobre los servicios, las posibilidades de poder interactuar o realizar una transacción (por ejemplo un trámite), si tienen área de modernización y/o portal de gobierno abierto/transparencia/datos abiertos. Además, fueron relevadas las políticas que implementan en relación a estas temáticas: NTIC (aplicaciones móviles, wifi digital, uso de redes sociales, etc), acciones de transparencia (publicación de informes, cv de funcionarios, declaración juradas, entre otros), mecanismos de participación (presupuestos participativos, consejos barriales, etc). Por último se presentan los resultados de este estudio y se comparten algunas reflexiones finales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa20Pagani.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615974523764736
score 13.070432