Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística
- Autores
- Piatti, Guillermina Inés; Tiberi, Elba María Lila
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Seminario de Lengua, comunicación y subjetividad integra una instancia optativa para los alumnos del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes. En este espacio se promueve la metacomunicación, entendida como una herramienta para reflexionar acerca del acto comunicativo, valorando la eficacia del lenguaje empleado y el resultado de la relación establecida entre emisor y receptor. Desde esta perspectiva, el objetivo fundamental del Seminario es que los alumnos problematicen los factores que intervienen en la comunicación haciendo hincapié en los modos en que la subjetividad se imprime en los enunciados y en las opciones discursivas seleccionadas por los hablantes. Para ello, como profesoras a cargo, proponemos una selección de textos de variedad multimodal, a fin de derivar de los significados situados las perspectivas teóricas que permitirían explicarlos. En este trabajo presentaremos la articulación entre usos y marcos teóricos, entre las opciones concretas de los hablantes y la posibilidad de reflexionar sobre ellas desde las ciencias del lenguaje. Mostraremos algunos ejemplos de las actividades que se llevan a cabo en el Seminario, los textos utilizados, la perspectiva teórica abordada y las producciones concretas de los alumnos, las cuales permiten evaluar positivamente la articulación lograda entre la reflexión lingüística, la comunicación y la subjetividad.
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" - Materia
-
Educación
metacomunicación
subjetividad
ciencias del lenguaje
Enseñanza secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159043
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f606b0e761d8692bea9e2aa971e91a9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159043 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüísticaPiatti, Guillermina InésTiberi, Elba María LilaEducaciónmetacomunicaciónsubjetividadciencias del lenguajeEnseñanza secundariaEl Seminario de Lengua, comunicación y subjetividad integra una instancia optativa para los alumnos del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes. En este espacio se promueve la metacomunicación, entendida como una herramienta para reflexionar acerca del acto comunicativo, valorando la eficacia del lenguaje empleado y el resultado de la relación establecida entre emisor y receptor. Desde esta perspectiva, el objetivo fundamental del Seminario es que los alumnos problematicen los factores que intervienen en la comunicación haciendo hincapié en los modos en que la subjetividad se imprime en los enunciados y en las opciones discursivas seleccionadas por los hablantes. Para ello, como profesoras a cargo, proponemos una selección de textos de variedad multimodal, a fin de derivar de los significados situados las perspectivas teóricas que permitirían explicarlos. En este trabajo presentaremos la articulación entre usos y marcos teóricos, entre las opciones concretas de los hablantes y la posibilidad de reflexionar sobre ellas desde las ciencias del lenguaje. Mostraremos algunos ejemplos de las actividades que se llevan a cabo en el Seminario, los textos utilizados, la perspectiva teórica abordada y las producciones concretas de los alumnos, las cuales permiten evaluar positivamente la articulación lograda entre la reflexión lingüística, la comunicación y la subjetividad.Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf281-290http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:31.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
title |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
spellingShingle |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística Piatti, Guillermina Inés Educación metacomunicación subjetividad ciencias del lenguaje Enseñanza secundaria |
title_short |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
title_full |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
title_fullStr |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
title_full_unstemmed |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
title_sort |
Seminario de lengua, comunicación y subjetividad: del texto a la teoría lingüística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piatti, Guillermina Inés Tiberi, Elba María Lila |
author |
Piatti, Guillermina Inés |
author_facet |
Piatti, Guillermina Inés Tiberi, Elba María Lila |
author_role |
author |
author2 |
Tiberi, Elba María Lila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación metacomunicación subjetividad ciencias del lenguaje Enseñanza secundaria |
topic |
Educación metacomunicación subjetividad ciencias del lenguaje Enseñanza secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Seminario de Lengua, comunicación y subjetividad integra una instancia optativa para los alumnos del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes. En este espacio se promueve la metacomunicación, entendida como una herramienta para reflexionar acerca del acto comunicativo, valorando la eficacia del lenguaje empleado y el resultado de la relación establecida entre emisor y receptor. Desde esta perspectiva, el objetivo fundamental del Seminario es que los alumnos problematicen los factores que intervienen en la comunicación haciendo hincapié en los modos en que la subjetividad se imprime en los enunciados y en las opciones discursivas seleccionadas por los hablantes. Para ello, como profesoras a cargo, proponemos una selección de textos de variedad multimodal, a fin de derivar de los significados situados las perspectivas teóricas que permitirían explicarlos. En este trabajo presentaremos la articulación entre usos y marcos teóricos, entre las opciones concretas de los hablantes y la posibilidad de reflexionar sobre ellas desde las ciencias del lenguaje. Mostraremos algunos ejemplos de las actividades que se llevan a cabo en el Seminario, los textos utilizados, la perspectiva teórica abordada y las producciones concretas de los alumnos, las cuales permiten evaluar positivamente la articulación lograda entre la reflexión lingüística, la comunicación y la subjetividad. Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" |
description |
El Seminario de Lengua, comunicación y subjetividad integra una instancia optativa para los alumnos del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes. En este espacio se promueve la metacomunicación, entendida como una herramienta para reflexionar acerca del acto comunicativo, valorando la eficacia del lenguaje empleado y el resultado de la relación establecida entre emisor y receptor. Desde esta perspectiva, el objetivo fundamental del Seminario es que los alumnos problematicen los factores que intervienen en la comunicación haciendo hincapié en los modos en que la subjetividad se imprime en los enunciados y en las opciones discursivas seleccionadas por los hablantes. Para ello, como profesoras a cargo, proponemos una selección de textos de variedad multimodal, a fin de derivar de los significados situados las perspectivas teóricas que permitirían explicarlos. En este trabajo presentaremos la articulación entre usos y marcos teóricos, entre las opciones concretas de los hablantes y la posibilidad de reflexionar sobre ellas desde las ciencias del lenguaje. Mostraremos algunos ejemplos de las actividades que se llevan a cabo en el Seminario, los textos utilizados, la perspectiva teórica abordada y las producciones concretas de los alumnos, las cuales permiten evaluar positivamente la articulación lograda entre la reflexión lingüística, la comunicación y la subjetividad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159043 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 281-290 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286585225216 |
score |
13.070432 |