Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente

Autores
Salina, Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta ponencia se propone constituir un aporte a la construcción de la opción metodológica de una investigación en curso en el contexto de un proyecto de doctorado en tres escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina con el objetivo de aproximarnos a la construcción de posiciones docentes en los procesos de producción de igualdad y desigualdad en la escuela. Pensar el trabajo de enseñar como posición impregna de subjetividad una tarea que permite identificar tensiones entre la contingencia de las identidades y la regulación de las prácticas sociales educativas reconociendo los marcos normativos que la moldean. Este trabajo presentará una serie de discusiones teóricas en las que se sustenta la construcción de la categoría de "posición docente" entendida como la circulación de sentidos y discursos, que regulan y organizan el trabajo de enseñar; se detendrá en una serie de aportes que algunas perspectivas posfundacionales, y en particular el Análisis Político del Discurso, han realizado, con consecuencias teóricas y metodológicas para el estudio de las regulaciones del trabajo docente posibilitando el planteo de la categoría de posición docente para el estudio en curso.
Fil: Salina, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano; Lanús, Argentina, 8-10 de junio de 2023
Materia
Educación
Posición docente
Posestructuralismo
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15810

id MemAca_dbef09c44fb9418fa25be3676ba1600e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15810
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docenteSalina, SofíaEducaciónPosición docentePosestructuralismoEducaciónEsta ponencia se propone constituir un aporte a la construcción de la opción metodológica de una investigación en curso en el contexto de un proyecto de doctorado en tres escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina con el objetivo de aproximarnos a la construcción de posiciones docentes en los procesos de producción de igualdad y desigualdad en la escuela. Pensar el trabajo de enseñar como posición impregna de subjetividad una tarea que permite identificar tensiones entre la contingencia de las identidades y la regulación de las prácticas sociales educativas reconociendo los marcos normativos que la moldean. Este trabajo presentará una serie de discusiones teóricas en las que se sustenta la construcción de la categoría de "posición docente" entendida como la circulación de sentidos y discursos, que regulan y organizan el trabajo de enseñar; se detendrá en una serie de aportes que algunas perspectivas posfundacionales, y en particular el Análisis Político del Discurso, han realizado, con consecuencias teóricas y metodológicas para el estudio de las regulaciones del trabajo docente posibilitando el planteo de la categoría de posición docente para el estudio en curso.Fil: Salina, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15810/ev.15810.pdfI Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano; Lanús, Argentina, 8-10 de junio de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15810Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:47.3Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
title Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
spellingShingle Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
Salina, Sofía
Educación
Posición docente
Posestructuralismo
Educación
title_short Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
title_full Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
title_fullStr Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
title_sort Algunas consideraciones sobre posestructuralismo, educación y la categoría de posición docente
dc.creator.none.fl_str_mv Salina, Sofía
author Salina, Sofía
author_facet Salina, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Posición docente
Posestructuralismo
Educación
topic Educación
Posición docente
Posestructuralismo
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se propone constituir un aporte a la construcción de la opción metodológica de una investigación en curso en el contexto de un proyecto de doctorado en tres escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina con el objetivo de aproximarnos a la construcción de posiciones docentes en los procesos de producción de igualdad y desigualdad en la escuela. Pensar el trabajo de enseñar como posición impregna de subjetividad una tarea que permite identificar tensiones entre la contingencia de las identidades y la regulación de las prácticas sociales educativas reconociendo los marcos normativos que la moldean. Este trabajo presentará una serie de discusiones teóricas en las que se sustenta la construcción de la categoría de "posición docente" entendida como la circulación de sentidos y discursos, que regulan y organizan el trabajo de enseñar; se detendrá en una serie de aportes que algunas perspectivas posfundacionales, y en particular el Análisis Político del Discurso, han realizado, con consecuencias teóricas y metodológicas para el estudio de las regulaciones del trabajo docente posibilitando el planteo de la categoría de posición docente para el estudio en curso.
Fil: Salina, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Esta ponencia se propone constituir un aporte a la construcción de la opción metodológica de una investigación en curso en el contexto de un proyecto de doctorado en tres escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina con el objetivo de aproximarnos a la construcción de posiciones docentes en los procesos de producción de igualdad y desigualdad en la escuela. Pensar el trabajo de enseñar como posición impregna de subjetividad una tarea que permite identificar tensiones entre la contingencia de las identidades y la regulación de las prácticas sociales educativas reconociendo los marcos normativos que la moldean. Este trabajo presentará una serie de discusiones teóricas en las que se sustenta la construcción de la categoría de "posición docente" entendida como la circulación de sentidos y discursos, que regulan y organizan el trabajo de enseñar; se detendrá en una serie de aportes que algunas perspectivas posfundacionales, y en particular el Análisis Político del Discurso, han realizado, con consecuencias teóricas y metodológicas para el estudio de las regulaciones del trabajo docente posibilitando el planteo de la categoría de posición docente para el estudio en curso.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15810/ev.15810.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15810/ev.15810.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano; Lanús, Argentina, 8-10 de junio de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616471706075136
score 13.070432