Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos...

Autores
Guiamet, Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1973 y 1976 crisis intervino fuertemente en el campo cultural argentino, vehiculizando las principales discusiones que la izquierda mantuvo durante los sesenta y setenta. La profunda huella que dejó entre sus lectores, su estética llena de desparpajo y el ímpetu militante que la caracterizaron resultan un gran atractivo para quien tiene la oportunidad de hojear uno de sus antiguos ejemplares. En la introducción a la antología, Sonderéguer, no duda en ubicar a crisis como heredera de dos procesos importantes de la historia cultural argentina: por un lado el resquebrajamiento de la hegemonía liberal en el campo cultural, a mediados de los años cincuenta; y por otro lado la aparición de publicaciones como Primera Plana o la uruguaya Marcha, semanarios de actualidad que permitían una circulación menos restringida que las revistas especializadas, pero que a la vez propiciaban una aproximación a los contenidos de mayor profundidad que lo que suele realizar una publicación periódica.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Sociología
revista
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27444

id SEDICI_f5737e55bdbb6b62f30416bddc6e6ef4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María SonderéguerGuiamet, JavierHistoriaSociologíarevistaReseña de LibrosEntre 1973 y 1976 <i>crisis</i> intervino fuertemente en el campo cultural argentino, vehiculizando las principales discusiones que la izquierda mantuvo durante los sesenta y setenta. La profunda huella que dejó entre sus lectores, su estética llena de desparpajo y el ímpetu militante que la caracterizaron resultan un gran atractivo para quien tiene la oportunidad de hojear uno de sus antiguos ejemplares. En la introducción a la antología, Sonderéguer, no duda en ubicar a crisis como heredera de dos procesos importantes de la historia cultural argentina: por un lado el resquebrajamiento de la hegemonía liberal en el campo cultural, a mediados de los años cincuenta; y por otro lado la aparición de publicaciones como <i>Primera Plana</i> o la uruguaya <i>Marcha</i>, semanarios de actualidad que permitían una circulación menos restringida que las revistas especializadas, pero que a la vez propiciaban una aproximación a los contenidos de mayor profundidad que lo que suele realizar una publicación periódica.Centro de Investigaciones Socio Históricas2012-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf165-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27444<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn30a09/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:29:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:39.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
title Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
spellingShingle Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
Guiamet, Javier
Historia
Sociología
revista
Reseña de Libros
title_short Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
title_full Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
title_fullStr Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
title_full_unstemmed Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
title_sort Haciendo cultura en la crisis : Reseña: <i>Revista crisis (1973-1976) antología. Del intelectual comprometido al intelectual revolucionario</i>. Presentación y selección de textos María Sonderéguer
dc.creator.none.fl_str_mv Guiamet, Javier
author Guiamet, Javier
author_facet Guiamet, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Sociología
revista
Reseña de Libros
topic Historia
Sociología
revista
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1973 y 1976 <i>crisis</i> intervino fuertemente en el campo cultural argentino, vehiculizando las principales discusiones que la izquierda mantuvo durante los sesenta y setenta. La profunda huella que dejó entre sus lectores, su estética llena de desparpajo y el ímpetu militante que la caracterizaron resultan un gran atractivo para quien tiene la oportunidad de hojear uno de sus antiguos ejemplares. En la introducción a la antología, Sonderéguer, no duda en ubicar a crisis como heredera de dos procesos importantes de la historia cultural argentina: por un lado el resquebrajamiento de la hegemonía liberal en el campo cultural, a mediados de los años cincuenta; y por otro lado la aparición de publicaciones como <i>Primera Plana</i> o la uruguaya <i>Marcha</i>, semanarios de actualidad que permitían una circulación menos restringida que las revistas especializadas, pero que a la vez propiciaban una aproximación a los contenidos de mayor profundidad que lo que suele realizar una publicación periódica.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Entre 1973 y 1976 <i>crisis</i> intervino fuertemente en el campo cultural argentino, vehiculizando las principales discusiones que la izquierda mantuvo durante los sesenta y setenta. La profunda huella que dejó entre sus lectores, su estética llena de desparpajo y el ímpetu militante que la caracterizaron resultan un gran atractivo para quien tiene la oportunidad de hojear uno de sus antiguos ejemplares. En la introducción a la antología, Sonderéguer, no duda en ubicar a crisis como heredera de dos procesos importantes de la historia cultural argentina: por un lado el resquebrajamiento de la hegemonía liberal en el campo cultural, a mediados de los años cincuenta; y por otro lado la aparición de publicaciones como <i>Primera Plana</i> o la uruguaya <i>Marcha</i>, semanarios de actualidad que permitían una circulación menos restringida que las revistas especializadas, pero que a la vez propiciaban una aproximación a los contenidos de mayor profundidad que lo que suele realizar una publicación periódica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn30a09/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
165-173
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260138732290048
score 13.13397