Grados de iconicidad y retórica de la imagen

Autores
Moneta Aller, Raúl Osvaldo; Crespo, Roberto Hugo; Anguio, María Bibiana; Barrios, Martín Patricio; Burré, Marina
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación fue motivada por la evidencia rotunda de dificultades en la articulación de conocimientos concernientes al funcionamiento de la imagen como modo comunicacional, observadas en los talleres específicos de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Si el actual desarrollo de las tecnologías de la imagen y de la producción estética se erigen en uno de los patrones básicos de nuestro contacto con lo real, resulta necesario un intento de superación de esas dificultades que se presentan en distintos niveles y ámbitos. La ampliación del dominio de las imágenes solicita de un sistema conceptual apto para su interpretación y transmisión de sentido más allá de las lecturas individuales o los grandes sistemas universalistas de interpretación (las lecturas simbólicas, por ejemplo el psicoanálisis), y para construirlo es necesario reconocer los diversos órdenes de factores que constituyen los frenos que hasta hoy dificultaron la enseñanza de lo visual en un grado de amplitud tal que permitiera analizar imágenes correspondientes a cualquiera de los estatutos que estas adquieren (imperativo-estético-expresivo-etc.).
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
imágenes
retórica de la imagen
iconografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48947

id SEDICI_f56972d9e86f8760ffe3287f9a6537d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48947
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Grados de iconicidad y retórica de la imagenMoneta Aller, Raúl OsvaldoCrespo, Roberto HugoAnguio, María BibianaBarrios, Martín PatricioBurré, MarinaBellas Artesimágenesretórica de la imageniconografíaLa presente investigación fue motivada por la evidencia rotunda de dificultades en la articulación de conocimientos concernientes al funcionamiento de la imagen como modo comunicacional, observadas en los talleres específicos de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Si el actual desarrollo de las tecnologías de la imagen y de la producción estética se erigen en uno de los patrones básicos de nuestro contacto con lo real, resulta necesario un intento de superación de esas dificultades que se presentan en distintos niveles y ámbitos. La ampliación del dominio de las imágenes solicita de un sistema conceptual apto para su interpretación y transmisión de sentido más allá de las lecturas individuales o los grandes sistemas universalistas de interpretación (las lecturas simbólicas, por ejemplo el psicoanálisis), y para construirlo es necesario reconocer los diversos órdenes de factores que constituyen los frenos que hasta hoy dificultaron la enseñanza de lo visual en un grado de amplitud tal que permitiera analizar imágenes correspondientes a cualquiera de los estatutos que estas adquieren (imperativo-estético-expresivo-etc.).Facultad de Bellas Artes1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:32.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Grados de iconicidad y retórica de la imagen
title Grados de iconicidad y retórica de la imagen
spellingShingle Grados de iconicidad y retórica de la imagen
Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Bellas Artes
imágenes
retórica de la imagen
iconografía
title_short Grados de iconicidad y retórica de la imagen
title_full Grados de iconicidad y retórica de la imagen
title_fullStr Grados de iconicidad y retórica de la imagen
title_full_unstemmed Grados de iconicidad y retórica de la imagen
title_sort Grados de iconicidad y retórica de la imagen
dc.creator.none.fl_str_mv Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Crespo, Roberto Hugo
Anguio, María Bibiana
Barrios, Martín Patricio
Burré, Marina
author Moneta Aller, Raúl Osvaldo
author_facet Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Crespo, Roberto Hugo
Anguio, María Bibiana
Barrios, Martín Patricio
Burré, Marina
author_role author
author2 Crespo, Roberto Hugo
Anguio, María Bibiana
Barrios, Martín Patricio
Burré, Marina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
imágenes
retórica de la imagen
iconografía
topic Bellas Artes
imágenes
retórica de la imagen
iconografía
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación fue motivada por la evidencia rotunda de dificultades en la articulación de conocimientos concernientes al funcionamiento de la imagen como modo comunicacional, observadas en los talleres específicos de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Si el actual desarrollo de las tecnologías de la imagen y de la producción estética se erigen en uno de los patrones básicos de nuestro contacto con lo real, resulta necesario un intento de superación de esas dificultades que se presentan en distintos niveles y ámbitos. La ampliación del dominio de las imágenes solicita de un sistema conceptual apto para su interpretación y transmisión de sentido más allá de las lecturas individuales o los grandes sistemas universalistas de interpretación (las lecturas simbólicas, por ejemplo el psicoanálisis), y para construirlo es necesario reconocer los diversos órdenes de factores que constituyen los frenos que hasta hoy dificultaron la enseñanza de lo visual en un grado de amplitud tal que permitiera analizar imágenes correspondientes a cualquiera de los estatutos que estas adquieren (imperativo-estético-expresivo-etc.).
Facultad de Bellas Artes
description La presente investigación fue motivada por la evidencia rotunda de dificultades en la articulación de conocimientos concernientes al funcionamiento de la imagen como modo comunicacional, observadas en los talleres específicos de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Si el actual desarrollo de las tecnologías de la imagen y de la producción estética se erigen en uno de los patrones básicos de nuestro contacto con lo real, resulta necesario un intento de superación de esas dificultades que se presentan en distintos niveles y ámbitos. La ampliación del dominio de las imágenes solicita de un sistema conceptual apto para su interpretación y transmisión de sentido más allá de las lecturas individuales o los grandes sistemas universalistas de interpretación (las lecturas simbólicas, por ejemplo el psicoanálisis), y para construirlo es necesario reconocer los diversos órdenes de factores que constituyen los frenos que hasta hoy dificultaron la enseñanza de lo visual en un grado de amplitud tal que permitiera analizar imágenes correspondientes a cualquiera de los estatutos que estas adquieren (imperativo-estético-expresivo-etc.).
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48947
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-27
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615902876663808
score 13.070432