Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales
- Autores
- Facultad de Psicología
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto, continuación de siete proyectos acreditados y subsidiados (Convocatorias 2011-2017), tiene por objetivo principal detectar e intervenir estratégicamente sobre la constitución y consolidación del lazo parento-filial. Partimos del reconocimiento de los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo especialmente a casos en que el lazo con los otros primordiales se encuentra en situación de vulnerabilidad (Chávez Hernández et al., 2012). Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas que se presentan en diferentes escenarios como epifenómenos que resultan, a la vez, causa y consecuencia de la precarización del lazo social, a saber: (i) violencia familiar y escolar, (ii) maltrato, (iii) trastornos de la alimentación, y (iv) problemáticas en el rendimiento escolar y la socialización. El proyecto propone realizar intervenciones de modalidad grupal y abordajes individuales que atiendan a las presentaciones sintomáticas y a su vez promuevan lazos saludables. Proponemos, a partir del diálogo con las instituciones participantes, la implementación de juegotecas ambulantes, talleres para embarazadas, padres, hijos, y referentes del ámbito sanitario y educativo, sobre la temática. En este proyecto se plantea, como innovación, el trabajo interdisciplinario con Medicina con derivaciones clínicas relevantes para la intervención extensionista.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Psicología
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Psicología
APS
Salud Comunitaria
Salud Mental
Salud Sexual y Reproductiva
Derecho de la Niñez
Familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91928
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f566665e40a140b432c6009cab52cb0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91928 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actualesFacultad de PsicologíaPsicologíaAPSSalud ComunitariaSalud MentalSalud Sexual y ReproductivaDerecho de la NiñezFamiliaEl proyecto, continuación de siete proyectos acreditados y subsidiados (Convocatorias 2011-2017), tiene por objetivo principal detectar e intervenir estratégicamente sobre la constitución y consolidación del lazo parento-filial. Partimos del reconocimiento de los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo especialmente a casos en que el lazo con los otros primordiales se encuentra en situación de vulnerabilidad (Chávez Hernández et al., 2012). Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas que se presentan en diferentes escenarios como epifenómenos que resultan, a la vez, causa y consecuencia de la precarización del lazo social, a saber: (i) violencia familiar y escolar, (ii) maltrato, (iii) trastornos de la alimentación, y (iv) problemáticas en el rendimiento escolar y la socialización. El proyecto propone realizar intervenciones de modalidad grupal y abordajes individuales que atiendan a las presentaciones sintomáticas y a su vez promuevan lazos saludables. Proponemos, a partir del diálogo con las instituciones participantes, la implementación de juegotecas ambulantes, talleres para embarazadas, padres, hijos, y referentes del ámbito sanitario y educativo, sobre la temática. En este proyecto se plantea, como innovación, el trabajo interdisciplinario con Medicina con derivaciones clínicas relevantes para la intervención extensionista.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de PsicologíaFacultad de Ciencias MédicasMartín, JuliaBracco, AnabelaMaugeri, Nicolás Ariel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91928spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91928Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:43:15.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| title |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| spellingShingle |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales Facultad de Psicología Psicología APS Salud Comunitaria Salud Mental Salud Sexual y Reproductiva Derecho de la Niñez Familia |
| title_short |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| title_full |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| title_fullStr |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| title_full_unstemmed |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| title_sort |
Intervenciones estratégicas del lazo parento-filial : Maternidades, paternidades y filiaciones actuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| author |
Facultad de Psicología |
| author_facet |
Facultad de Psicología |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martín, Julia Bracco, Anabela Maugeri, Nicolás Ariel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología APS Salud Comunitaria Salud Mental Salud Sexual y Reproductiva Derecho de la Niñez Familia |
| topic |
Psicología APS Salud Comunitaria Salud Mental Salud Sexual y Reproductiva Derecho de la Niñez Familia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto, continuación de siete proyectos acreditados y subsidiados (Convocatorias 2011-2017), tiene por objetivo principal detectar e intervenir estratégicamente sobre la constitución y consolidación del lazo parento-filial. Partimos del reconocimiento de los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo especialmente a casos en que el lazo con los otros primordiales se encuentra en situación de vulnerabilidad (Chávez Hernández et al., 2012). Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas que se presentan en diferentes escenarios como epifenómenos que resultan, a la vez, causa y consecuencia de la precarización del lazo social, a saber: (i) violencia familiar y escolar, (ii) maltrato, (iii) trastornos de la alimentación, y (iv) problemáticas en el rendimiento escolar y la socialización. El proyecto propone realizar intervenciones de modalidad grupal y abordajes individuales que atiendan a las presentaciones sintomáticas y a su vez promuevan lazos saludables. Proponemos, a partir del diálogo con las instituciones participantes, la implementación de juegotecas ambulantes, talleres para embarazadas, padres, hijos, y referentes del ámbito sanitario y educativo, sobre la temática. En este proyecto se plantea, como innovación, el trabajo interdisciplinario con Medicina con derivaciones clínicas relevantes para la intervención extensionista. Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Psicología Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El proyecto, continuación de siete proyectos acreditados y subsidiados (Convocatorias 2011-2017), tiene por objetivo principal detectar e intervenir estratégicamente sobre la constitución y consolidación del lazo parento-filial. Partimos del reconocimiento de los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo especialmente a casos en que el lazo con los otros primordiales se encuentra en situación de vulnerabilidad (Chávez Hernández et al., 2012). Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas que se presentan en diferentes escenarios como epifenómenos que resultan, a la vez, causa y consecuencia de la precarización del lazo social, a saber: (i) violencia familiar y escolar, (ii) maltrato, (iii) trastornos de la alimentación, y (iv) problemáticas en el rendimiento escolar y la socialización. El proyecto propone realizar intervenciones de modalidad grupal y abordajes individuales que atiendan a las presentaciones sintomáticas y a su vez promuevan lazos saludables. Proponemos, a partir del diálogo con las instituciones participantes, la implementación de juegotecas ambulantes, talleres para embarazadas, padres, hijos, y referentes del ámbito sanitario y educativo, sobre la temática. En este proyecto se plantea, como innovación, el trabajo interdisciplinario con Medicina con derivaciones clínicas relevantes para la intervención extensionista. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91928 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91928 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605518523793408 |
| score |
12.976206 |