Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal

Autores
Fossati, Daniel Carlos
Año de publicación
1953
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bach, Victor A. E.
Descripción
Esta tesis doctoral se adentra de manera exhaustiva en una afección parasitaria de particular interés en el campo de la medicina, especialmente en la urología. El trabajo ofrece una visión integral de la hidatidosis renal, una localización poco frecuente pero significativa de la equinococosis en el organismo humano. El objetivo principal de esta tesis es proporcionar un conocimiento exhaustivo y actualizado sobre el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal. Busca guiar a los profesionales de la salud en la identificación temprana y precisa de esta rara pero grave afección, mediante la descripción detallada de su etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y el uso de herramientas diagnósticas avanzadas de la época. Un enfoque crucial es la justificación del tratamiento quirúrgico como la única opción curativa, delineando las distintas técnicas operatorias y sus indicaciones específicas, con el fin de mejorar el pronóstico y preservar la función renal o, cuando sea necesario, realizar una ablación total con seguridad. En esencia, la tesis pretende ser una guía práctica y fundamental para abordar la hidatidosis renal de manera consciente y efectiva.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
Hidatidosis renal
Equinococosis
Cirugía renal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184305

id SEDICI_f52e920dba37bcb647a2a91d839a6fbb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renalFossati, Daniel CarlosMedicinaHidatidosis renalEquinococosisCirugía renalEsta tesis doctoral se adentra de manera exhaustiva en una afección parasitaria de particular interés en el campo de la medicina, especialmente en la urología. El trabajo ofrece una visión integral de la hidatidosis renal, una localización poco frecuente pero significativa de la equinococosis en el organismo humano. El objetivo principal de esta tesis es proporcionar un conocimiento exhaustivo y actualizado sobre el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal. Busca guiar a los profesionales de la salud en la identificación temprana y precisa de esta rara pero grave afección, mediante la descripción detallada de su etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y el uso de herramientas diagnósticas avanzadas de la época. Un enfoque crucial es la justificación del tratamiento quirúrgico como la única opción curativa, delineando las distintas técnicas operatorias y sus indicaciones específicas, con el fin de mejorar el pronóstico y preservar la función renal o, cuando sea necesario, realizar una ablación total con seguridad. En esencia, la tesis pretende ser una guía práctica y fundamental para abordar la hidatidosis renal de manera consciente y efectiva.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasBach, Victor A. E.1953info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184305https://doi.org/10.35537/10915/184305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:23.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
title Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
spellingShingle Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
Fossati, Daniel Carlos
Medicina
Hidatidosis renal
Equinococosis
Cirugía renal
title_short Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
title_full Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
title_fullStr Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
title_full_unstemmed Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
title_sort Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal
dc.creator.none.fl_str_mv Fossati, Daniel Carlos
author Fossati, Daniel Carlos
author_facet Fossati, Daniel Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bach, Victor A. E.
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Hidatidosis renal
Equinococosis
Cirugía renal
topic Medicina
Hidatidosis renal
Equinococosis
Cirugía renal
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral se adentra de manera exhaustiva en una afección parasitaria de particular interés en el campo de la medicina, especialmente en la urología. El trabajo ofrece una visión integral de la hidatidosis renal, una localización poco frecuente pero significativa de la equinococosis en el organismo humano. El objetivo principal de esta tesis es proporcionar un conocimiento exhaustivo y actualizado sobre el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal. Busca guiar a los profesionales de la salud en la identificación temprana y precisa de esta rara pero grave afección, mediante la descripción detallada de su etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y el uso de herramientas diagnósticas avanzadas de la época. Un enfoque crucial es la justificación del tratamiento quirúrgico como la única opción curativa, delineando las distintas técnicas operatorias y sus indicaciones específicas, con el fin de mejorar el pronóstico y preservar la función renal o, cuando sea necesario, realizar una ablación total con seguridad. En esencia, la tesis pretende ser una guía práctica y fundamental para abordar la hidatidosis renal de manera consciente y efectiva.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Esta tesis doctoral se adentra de manera exhaustiva en una afección parasitaria de particular interés en el campo de la medicina, especialmente en la urología. El trabajo ofrece una visión integral de la hidatidosis renal, una localización poco frecuente pero significativa de la equinococosis en el organismo humano. El objetivo principal de esta tesis es proporcionar un conocimiento exhaustivo y actualizado sobre el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis renal. Busca guiar a los profesionales de la salud en la identificación temprana y precisa de esta rara pero grave afección, mediante la descripción detallada de su etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y el uso de herramientas diagnósticas avanzadas de la época. Un enfoque crucial es la justificación del tratamiento quirúrgico como la única opción curativa, delineando las distintas técnicas operatorias y sus indicaciones específicas, con el fin de mejorar el pronóstico y preservar la función renal o, cuando sea necesario, realizar una ablación total con seguridad. En esencia, la tesis pretende ser una guía práctica y fundamental para abordar la hidatidosis renal de manera consciente y efectiva.
publishDate 1953
dc.date.none.fl_str_mv 1953
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184305
https://doi.org/10.35537/10915/184305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184305
https://doi.org/10.35537/10915/184305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064430573420544
score 13.22299