Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas
- Autores
- Rodríguez Borrego, Rut Analía; Armentia, Alejandro; Barrera, Yamila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el comienzo de la pandemia, lxs docentes del Taller de Escritura Creativa (TEC), materia cuatrimestral que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, nos vimos interpelados ante desafíos inesperados: ¿Cómo sostener la dinámica de taller en la distancia? ¿Cómo ajustar los contenidos a la virtualidad y asegurar la continuidad pedagógica de lxs estudiantes? ¿De qué manera motivar la lectura y escritura? Con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) teníamos que buscar una manera de generar el intercambio y la participación como en las clases presenciales. Esto es: cercanía y acompañamiento ante un nuevo y -hasta ese entonces- desconocido esquema de relaciones sociales, eso que comenzábamos a llamar “virtualidad”. La escritura, en ese sentido, resulta ser una tecnología antigua y maravillosa, quizás una de las primeras que nos permitió expresarnos, comunicarnos y relacionarnos. Y en esa amalgama de viejas y nuevas tecnologías que confluyen, buscamos motivar la lecto-escritura para pensar en qué nos afectaba el contexto que estábamos viviendo desde lo individual y lo colectivo, un flujo de experiencias indisociables y complejas. Esto derivó en la producción por parte de lxs estudiantes de textos de no ficción en los que la problemática por la pandemia como tema central se leía a veces como un rumor, a veces como un grito.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Escritura creativa
pandemia
virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165655
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f52304f7811634c6ee9830ded1d46ae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165655 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficasRodríguez Borrego, Rut AnalíaArmentia, AlejandroBarrera, YamilaEducaciónEscritura creativapandemiavirtualidadCon el comienzo de la pandemia, lxs docentes del Taller de Escritura Creativa (TEC), materia cuatrimestral que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, nos vimos interpelados ante desafíos inesperados: ¿Cómo sostener la dinámica de taller en la distancia? ¿Cómo ajustar los contenidos a la virtualidad y asegurar la continuidad pedagógica de lxs estudiantes? ¿De qué manera motivar la lectura y escritura? Con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) teníamos que buscar una manera de generar el intercambio y la participación como en las clases presenciales. Esto es: cercanía y acompañamiento ante un nuevo y -hasta ese entonces- desconocido esquema de relaciones sociales, eso que comenzábamos a llamar “virtualidad”. La escritura, en ese sentido, resulta ser una tecnología antigua y maravillosa, quizás una de las primeras que nos permitió expresarnos, comunicarnos y relacionarnos. Y en esa amalgama de viejas y nuevas tecnologías que confluyen, buscamos motivar la lecto-escritura para pensar en qué nos afectaba el contexto que estábamos viviendo desde lo individual y lo colectivo, un flujo de experiencias indisociables y complejas. Esto derivó en la producción por parte de lxs estudiantes de textos de no ficción en los que la problemática por la pandemia como tema central se leía a veces como un rumor, a veces como un grito.Dirección General de Educación a Distancia y TecnologíasFacultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf398-404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:54.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
title |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
spellingShingle |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas Rodríguez Borrego, Rut Analía Educación Escritura creativa pandemia virtualidad |
title_short |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
title_full |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
title_fullStr |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
title_full_unstemmed |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
title_sort |
Taller de escritura creativa: estrategias pedagógicas y experiencias biográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Borrego, Rut Analía Armentia, Alejandro Barrera, Yamila |
author |
Rodríguez Borrego, Rut Analía |
author_facet |
Rodríguez Borrego, Rut Analía Armentia, Alejandro Barrera, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Armentia, Alejandro Barrera, Yamila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escritura creativa pandemia virtualidad |
topic |
Educación Escritura creativa pandemia virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el comienzo de la pandemia, lxs docentes del Taller de Escritura Creativa (TEC), materia cuatrimestral que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, nos vimos interpelados ante desafíos inesperados: ¿Cómo sostener la dinámica de taller en la distancia? ¿Cómo ajustar los contenidos a la virtualidad y asegurar la continuidad pedagógica de lxs estudiantes? ¿De qué manera motivar la lectura y escritura? Con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) teníamos que buscar una manera de generar el intercambio y la participación como en las clases presenciales. Esto es: cercanía y acompañamiento ante un nuevo y -hasta ese entonces- desconocido esquema de relaciones sociales, eso que comenzábamos a llamar “virtualidad”. La escritura, en ese sentido, resulta ser una tecnología antigua y maravillosa, quizás una de las primeras que nos permitió expresarnos, comunicarnos y relacionarnos. Y en esa amalgama de viejas y nuevas tecnologías que confluyen, buscamos motivar la lecto-escritura para pensar en qué nos afectaba el contexto que estábamos viviendo desde lo individual y lo colectivo, un flujo de experiencias indisociables y complejas. Esto derivó en la producción por parte de lxs estudiantes de textos de no ficción en los que la problemática por la pandemia como tema central se leía a veces como un rumor, a veces como un grito. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Con el comienzo de la pandemia, lxs docentes del Taller de Escritura Creativa (TEC), materia cuatrimestral que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, nos vimos interpelados ante desafíos inesperados: ¿Cómo sostener la dinámica de taller en la distancia? ¿Cómo ajustar los contenidos a la virtualidad y asegurar la continuidad pedagógica de lxs estudiantes? ¿De qué manera motivar la lectura y escritura? Con el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) teníamos que buscar una manera de generar el intercambio y la participación como en las clases presenciales. Esto es: cercanía y acompañamiento ante un nuevo y -hasta ese entonces- desconocido esquema de relaciones sociales, eso que comenzábamos a llamar “virtualidad”. La escritura, en ese sentido, resulta ser una tecnología antigua y maravillosa, quizás una de las primeras que nos permitió expresarnos, comunicarnos y relacionarnos. Y en esa amalgama de viejas y nuevas tecnologías que confluyen, buscamos motivar la lecto-escritura para pensar en qué nos afectaba el contexto que estábamos viviendo desde lo individual y lo colectivo, un flujo de experiencias indisociables y complejas. Esto derivó en la producción por parte de lxs estudiantes de textos de no ficción en los que la problemática por la pandemia como tema central se leía a veces como un rumor, a veces como un grito. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165655 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 398-404 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260663096836096 |
score |
13.13397 |