Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro
- Autores
- Volonté, Miguel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los usuarios de aguas se han reunido en comunidades desde antiguo y en civilizaciones diversas, organizándose a los fines de administrar y distribuir entre sus integrantes el recurso hídrico, aún sin la intervención del Estado. La manifestación más importante de dichas comunidades de usuarios se ha dado fundamentalmente en el riego agrícola. Partiendo de los conceptos consagrados en los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, se aborda la cuestión que nos ocupa repasando algunos antecedentes históricos, en especial el de la tradición española que influyó en el origen del sistema organizativo en nuestro país, hasta llegar a la experiencia rionegrina, consagrada en la normativa local, en particular el Código de Aguas sancionado en 1995 y que tiene vigencia actual, con importantes experiencias en toda la Provincia, en especial, en distintas zonas del río Negro, que la cruza -de Oeste a Este- desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, hasta la desembocadura en el mar.
Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
Derecho agrario
Recursos Hídricos
Río Negro (Argentina)
utilización del agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39567
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f511f5c97decef078dee1dd992faf1d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39567 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río NegroVolonté, MiguelCiencias JurídicasDerechoDerecho agrarioRecursos HídricosRío Negro (Argentina)utilización del aguaLos usuarios de aguas se han reunido en comunidades desde antiguo y en civilizaciones diversas, organizándose a los fines de administrar y distribuir entre sus integrantes el recurso hídrico, aún sin la intervención del Estado. La manifestación más importante de dichas comunidades de usuarios se ha dado fundamentalmente en el riego agrícola. Partiendo de los conceptos consagrados en los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, se aborda la cuestión que nos ocupa repasando algunos antecedentes históricos, en especial el de la tradición española que influyó en el origen del sistema organizativo en nuestro país, hasta llegar a la experiencia rionegrina, consagrada en la normativa local, en particular el Código de Aguas sancionado en 1995 y que tiene vigencia actual, con importantes experiencias en toda la Provincia, en especial, en distintas zonas del río Negro, que la cruza -de Oeste a Este- desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, hasta la desembocadura en el mar.Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricasFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:59.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
title |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro Volonté, Miguel Ciencias Jurídicas Derecho Derecho agrario Recursos Hídricos Río Negro (Argentina) utilización del agua |
title_short |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
title_full |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
title_sort |
Los consorcios de riego en el Código de Aguas de la provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volonté, Miguel |
author |
Volonté, Miguel |
author_facet |
Volonté, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Derecho agrario Recursos Hídricos Río Negro (Argentina) utilización del agua |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Derecho agrario Recursos Hídricos Río Negro (Argentina) utilización del agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los usuarios de aguas se han reunido en comunidades desde antiguo y en civilizaciones diversas, organizándose a los fines de administrar y distribuir entre sus integrantes el recurso hídrico, aún sin la intervención del Estado. La manifestación más importante de dichas comunidades de usuarios se ha dado fundamentalmente en el riego agrícola. Partiendo de los conceptos consagrados en los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, se aborda la cuestión que nos ocupa repasando algunos antecedentes históricos, en especial el de la tradición española que influyó en el origen del sistema organizativo en nuestro país, hasta llegar a la experiencia rionegrina, consagrada en la normativa local, en particular el Código de Aguas sancionado en 1995 y que tiene vigencia actual, con importantes experiencias en toda la Provincia, en especial, en distintas zonas del río Negro, que la cruza -de Oeste a Este- desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, hasta la desembocadura en el mar. Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricas Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Los usuarios de aguas se han reunido en comunidades desde antiguo y en civilizaciones diversas, organizándose a los fines de administrar y distribuir entre sus integrantes el recurso hídrico, aún sin la intervención del Estado. La manifestación más importante de dichas comunidades de usuarios se ha dado fundamentalmente en el riego agrícola. Partiendo de los conceptos consagrados en los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, se aborda la cuestión que nos ocupa repasando algunos antecedentes históricos, en especial el de la tradición española que influyó en el origen del sistema organizativo en nuestro país, hasta llegar a la experiencia rionegrina, consagrada en la normativa local, en particular el Código de Aguas sancionado en 1995 y que tiene vigencia actual, con importantes experiencias en toda la Provincia, en especial, en distintas zonas del río Negro, que la cruza -de Oeste a Este- desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, hasta la desembocadura en el mar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39567 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063968424034304 |
score |
13.22299 |