Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)

Autores
Zamponi, Analía; Roggiero, Martha Florencia; Fernández, Silvina Edith
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Los Esteros del Iberá y humedales adyacentes: un abordaje desde los conflictos ambientales y los actores sociales involucrados” (CIG-FaHCE-UNLP). Nos proponemos identificar los principales riesgos de cada uno de los departamentos que integran el área de estudio, en base a la “teoría social del riesgo”. Desde esta teoría se trabajan la peligrosidad, la exposición, la vulnerabilidad y la incertidumbre buscando las causas no sólo en los eventos naturales sino también en su interacción con el ambiente social, político y económico. Habiéndose analizado ya el departamento San Martín, en este avance se abordan, con la misma metodología, los riesgos del departamento Mercedes, con el objetivo de compararlos en una etapa posterior. Mercedes es el departamento más extenso de la provincia de Corrientes. Es un territorio que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales está transformando el paisaje (forestación sobre pastizales, cultivo intensivo del arroz y actividades ecoturísticas en el Iberá). Metodológicamente se propone trabajar cuali y cuantitativamente las características geográficas del departamento con bibliografía y cartografía específica y entrevistas a actores sociales claves de la zona.
Centro de Investigaciones Geográficas
Materia
Geografía
Forestación
Mega-arroceras
Ecoturismo
Bien común
Apropiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87882

id SEDICI_f4ff365f3831d68adf91f62b40fc603e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87882
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)Zamponi, AnalíaRoggiero, Martha FlorenciaFernández, Silvina EdithGeografíaForestaciónMega-arrocerasEcoturismoBien comúnApropiaciónEste trabajo forma parte del proyecto de investigación “Los Esteros del Iberá y humedales adyacentes: un abordaje desde los conflictos ambientales y los actores sociales involucrados” (CIG-FaHCE-UNLP). Nos proponemos identificar los principales riesgos de cada uno de los departamentos que integran el área de estudio, en base a la “teoría social del riesgo”. Desde esta teoría se trabajan la peligrosidad, la exposición, la vulnerabilidad y la incertidumbre buscando las causas no sólo en los eventos naturales sino también en su interacción con el ambiente social, político y económico. Habiéndose analizado ya el departamento San Martín, en este avance se abordan, con la misma metodología, los riesgos del departamento Mercedes, con el objetivo de compararlos en una etapa posterior. Mercedes es el departamento más extenso de la provincia de Corrientes. Es un territorio que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales está transformando el paisaje (forestación sobre pastizales, cultivo intensivo del arroz y actividades ecoturísticas en el Iberá). Metodológicamente se propone trabajar cuali y cuantitativamente las características geográficas del departamento con bibliografía y cartografía específica y entrevistas a actores sociales claves de la zona.Centro de Investigaciones Geográficas2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87882spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Zamponi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:30.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
title Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
spellingShingle Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
Zamponi, Analía
Geografía
Forestación
Mega-arroceras
Ecoturismo
Bien común
Apropiación
title_short Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
title_full Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
title_fullStr Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
title_full_unstemmed Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
title_sort Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes)
dc.creator.none.fl_str_mv Zamponi, Analía
Roggiero, Martha Florencia
Fernández, Silvina Edith
author Zamponi, Analía
author_facet Zamponi, Analía
Roggiero, Martha Florencia
Fernández, Silvina Edith
author_role author
author2 Roggiero, Martha Florencia
Fernández, Silvina Edith
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Forestación
Mega-arroceras
Ecoturismo
Bien común
Apropiación
topic Geografía
Forestación
Mega-arroceras
Ecoturismo
Bien común
Apropiación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Los Esteros del Iberá y humedales adyacentes: un abordaje desde los conflictos ambientales y los actores sociales involucrados” (CIG-FaHCE-UNLP). Nos proponemos identificar los principales riesgos de cada uno de los departamentos que integran el área de estudio, en base a la “teoría social del riesgo”. Desde esta teoría se trabajan la peligrosidad, la exposición, la vulnerabilidad y la incertidumbre buscando las causas no sólo en los eventos naturales sino también en su interacción con el ambiente social, político y económico. Habiéndose analizado ya el departamento San Martín, en este avance se abordan, con la misma metodología, los riesgos del departamento Mercedes, con el objetivo de compararlos en una etapa posterior. Mercedes es el departamento más extenso de la provincia de Corrientes. Es un territorio que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales está transformando el paisaje (forestación sobre pastizales, cultivo intensivo del arroz y actividades ecoturísticas en el Iberá). Metodológicamente se propone trabajar cuali y cuantitativamente las características geográficas del departamento con bibliografía y cartografía específica y entrevistas a actores sociales claves de la zona.
Centro de Investigaciones Geográficas
description Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Los Esteros del Iberá y humedales adyacentes: un abordaje desde los conflictos ambientales y los actores sociales involucrados” (CIG-FaHCE-UNLP). Nos proponemos identificar los principales riesgos de cada uno de los departamentos que integran el área de estudio, en base a la “teoría social del riesgo”. Desde esta teoría se trabajan la peligrosidad, la exposición, la vulnerabilidad y la incertidumbre buscando las causas no sólo en los eventos naturales sino también en su interacción con el ambiente social, político y económico. Habiéndose analizado ya el departamento San Martín, en este avance se abordan, con la misma metodología, los riesgos del departamento Mercedes, con el objetivo de compararlos en una etapa posterior. Mercedes es el departamento más extenso de la provincia de Corrientes. Es un territorio que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales está transformando el paisaje (forestación sobre pastizales, cultivo intensivo del arroz y actividades ecoturísticas en el Iberá). Metodológicamente se propone trabajar cuali y cuantitativamente las características geográficas del departamento con bibliografía y cartografía específica y entrevistas a actores sociales claves de la zona.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87882
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Zamponi.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616048187277312
score 13.070432