Paralelismo en métodos de halftoning
- Autores
- Abdala, G.; Guerrero, Roberto A.; Piccoli, María Fabiana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de los años, la industria gráfica se ha convertido en uno de los medios de facto para la transmisión de información, en particular el periódico. La característica efímera de la información establece restricciones de tiempo en la elaboración del medio gráfico. En consecuencia, los dispositivos utilizados poseen limitaciones que producen una pérdida de información en las imágenes presentadas. El Halftoning Digital tiene como objetivo posibilitar la reproducción de imágenes en dispositivos con rango limitado de niveles de tonos. Esta técnica es utilizada para plasmar imágenes color o en escala de grises en dispositivos electrónicos que sólo pueden reproducir elementos binarios creando la ilusión de tonos continuo. A pesar de los numerosos métodos de halftoning existentes, todos ellos comparten la problemática de que su tiempo de procesamiento es dependiente de las características de la imagen y el algoritmo utilizado. Es de interés la generación de propuestas que aceleren los tiempos de procesamiento independientemente de los métodos y los datos.
Eje: Procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
mediotonado digital
Parallel
paralelismo
Distributed
computación gráfica
no fotorealismo
procesamiento de im´agenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20764
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f4f05cd4392090cacdf0b35d7271cd52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20764 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Paralelismo en métodos de halftoningAbdala, G.Guerrero, Roberto A.Piccoli, María FabianaCiencias Informáticasmediotonado digitalParallelparalelismoDistributedcomputación gráficano fotorealismoprocesamiento de im´agenesA través de los años, la industria gráfica se ha convertido en uno de los medios de facto para la transmisión de información, en particular el periódico. La característica efímera de la información establece restricciones de tiempo en la elaboración del medio gráfico. En consecuencia, los dispositivos utilizados poseen limitaciones que producen una pérdida de información en las imágenes presentadas. El Halftoning Digital tiene como objetivo posibilitar la reproducción de imágenes en dispositivos con rango limitado de niveles de tonos. Esta técnica es utilizada para plasmar imágenes color o en escala de grises en dispositivos electrónicos que sólo pueden reproducir elementos binarios creando la ilusión de tonos continuo. A pesar de los numerosos métodos de halftoning existentes, todos ellos comparten la problemática de que su tiempo de procesamiento es dependiente de las características de la imagen y el algoritmo utilizado. Es de interés la generación de propuestas que aceleren los tiempos de procesamiento independientemente de los métodos y los datos.Eje: Procesamiento distribuido y paraleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:59.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| title |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| spellingShingle |
Paralelismo en métodos de halftoning Abdala, G. Ciencias Informáticas mediotonado digital Parallel paralelismo Distributed computación gráfica no fotorealismo procesamiento de im´agenes |
| title_short |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| title_full |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| title_fullStr |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| title_full_unstemmed |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| title_sort |
Paralelismo en métodos de halftoning |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abdala, G. Guerrero, Roberto A. Piccoli, María Fabiana |
| author |
Abdala, G. |
| author_facet |
Abdala, G. Guerrero, Roberto A. Piccoli, María Fabiana |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero, Roberto A. Piccoli, María Fabiana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas mediotonado digital Parallel paralelismo Distributed computación gráfica no fotorealismo procesamiento de im´agenes |
| topic |
Ciencias Informáticas mediotonado digital Parallel paralelismo Distributed computación gráfica no fotorealismo procesamiento de im´agenes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de los años, la industria gráfica se ha convertido en uno de los medios de facto para la transmisión de información, en particular el periódico. La característica efímera de la información establece restricciones de tiempo en la elaboración del medio gráfico. En consecuencia, los dispositivos utilizados poseen limitaciones que producen una pérdida de información en las imágenes presentadas. El Halftoning Digital tiene como objetivo posibilitar la reproducción de imágenes en dispositivos con rango limitado de niveles de tonos. Esta técnica es utilizada para plasmar imágenes color o en escala de grises en dispositivos electrónicos que sólo pueden reproducir elementos binarios creando la ilusión de tonos continuo. A pesar de los numerosos métodos de halftoning existentes, todos ellos comparten la problemática de que su tiempo de procesamiento es dependiente de las características de la imagen y el algoritmo utilizado. Es de interés la generación de propuestas que aceleren los tiempos de procesamiento independientemente de los métodos y los datos. Eje: Procesamiento distribuido y paralelo Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
A través de los años, la industria gráfica se ha convertido en uno de los medios de facto para la transmisión de información, en particular el periódico. La característica efímera de la información establece restricciones de tiempo en la elaboración del medio gráfico. En consecuencia, los dispositivos utilizados poseen limitaciones que producen una pérdida de información en las imágenes presentadas. El Halftoning Digital tiene como objetivo posibilitar la reproducción de imágenes en dispositivos con rango limitado de niveles de tonos. Esta técnica es utilizada para plasmar imágenes color o en escala de grises en dispositivos electrónicos que sólo pueden reproducir elementos binarios creando la ilusión de tonos continuo. A pesar de los numerosos métodos de halftoning existentes, todos ellos comparten la problemática de que su tiempo de procesamiento es dependiente de las características de la imagen y el algoritmo utilizado. Es de interés la generación de propuestas que aceleren los tiempos de procesamiento independientemente de los métodos y los datos. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20764 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20764 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782809912377344 |
| score |
12.982451 |