Martín Malharro en el debate por el arte nacional
- Autores
- Macario, María Teresa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se dispone a analizar la voz del artista Martín Malharro (Azul 1865 - Buenos Aires 1911) en el debate surgido alrededor de la intelectualidad porteña de fin del siglo XIX y principios del siglo XX, sobre la existencia y particularidades de un arte nacional. El texto tiene como objetivo estudiar con detalle el escrito de Malharro, “El movimiento artístico y estético en 1910” (Malharro, 1910), y comparar sus ideas con opiniones de otras personalidades importantes contemporáneas, como Eduardo Schiaffino, Rafael Obligado o Calixto Oyuela, rescatando la originalidad de la opinión de Malharro. Contemplando su afiliación anarquista, su recorrido por Europa y su impronta docente, nos proponemos incluir las ideas de Martín Malharro en la historiografía del arte argentino y complejizar lo establecido sobre los debates finiseculares sobre el arte argentino. Rescatando citas particulares de los textos, podemos encontrar opiniones diversas, opuestas o en ocasiones muy similares, y comprender entonces el espíritu revolucionario, efervescente y agitado de esas décadas.
Eje: Literatura, imágenes, estética y cultura
Facultad de Artes - Materia
-
Historia del Arte
Martín Malharro
Arte nacional
Debates - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112758
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4ebe61e20143c36a0b3ddd2353960e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112758 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Martín Malharro en el debate por el arte nacionalMacario, María TeresaHistoria del ArteMartín MalharroArte nacionalDebatesEste trabajo se dispone a analizar la voz del artista Martín Malharro (Azul 1865 - Buenos Aires 1911) en el debate surgido alrededor de la intelectualidad porteña de fin del siglo XIX y principios del siglo XX, sobre la existencia y particularidades de un arte nacional. El texto tiene como objetivo estudiar con detalle el escrito de Malharro, “El movimiento artístico y estético en 1910” (Malharro, 1910), y comparar sus ideas con opiniones de otras personalidades importantes contemporáneas, como Eduardo Schiaffino, Rafael Obligado o Calixto Oyuela, rescatando la originalidad de la opinión de Malharro. Contemplando su afiliación anarquista, su recorrido por Europa y su impronta docente, nos proponemos incluir las ideas de Martín Malharro en la historiografía del arte argentino y complejizar lo establecido sobre los debates finiseculares sobre el arte argentino. Rescatando citas particulares de los textos, podemos encontrar opiniones diversas, opuestas o en ocasiones muy similares, y comprender entonces el espíritu revolucionario, efervescente y agitado de esas décadas.Eje: Literatura, imágenes, estética y culturaFacultad de Artes2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112758spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
title |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
spellingShingle |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional Macario, María Teresa Historia del Arte Martín Malharro Arte nacional Debates |
title_short |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
title_full |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
title_fullStr |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
title_full_unstemmed |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
title_sort |
Martín Malharro en el debate por el arte nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macario, María Teresa |
author |
Macario, María Teresa |
author_facet |
Macario, María Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Arte Martín Malharro Arte nacional Debates |
topic |
Historia del Arte Martín Malharro Arte nacional Debates |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se dispone a analizar la voz del artista Martín Malharro (Azul 1865 - Buenos Aires 1911) en el debate surgido alrededor de la intelectualidad porteña de fin del siglo XIX y principios del siglo XX, sobre la existencia y particularidades de un arte nacional. El texto tiene como objetivo estudiar con detalle el escrito de Malharro, “El movimiento artístico y estético en 1910” (Malharro, 1910), y comparar sus ideas con opiniones de otras personalidades importantes contemporáneas, como Eduardo Schiaffino, Rafael Obligado o Calixto Oyuela, rescatando la originalidad de la opinión de Malharro. Contemplando su afiliación anarquista, su recorrido por Europa y su impronta docente, nos proponemos incluir las ideas de Martín Malharro en la historiografía del arte argentino y complejizar lo establecido sobre los debates finiseculares sobre el arte argentino. Rescatando citas particulares de los textos, podemos encontrar opiniones diversas, opuestas o en ocasiones muy similares, y comprender entonces el espíritu revolucionario, efervescente y agitado de esas décadas. Eje: Literatura, imágenes, estética y cultura Facultad de Artes |
description |
Este trabajo se dispone a analizar la voz del artista Martín Malharro (Azul 1865 - Buenos Aires 1911) en el debate surgido alrededor de la intelectualidad porteña de fin del siglo XIX y principios del siglo XX, sobre la existencia y particularidades de un arte nacional. El texto tiene como objetivo estudiar con detalle el escrito de Malharro, “El movimiento artístico y estético en 1910” (Malharro, 1910), y comparar sus ideas con opiniones de otras personalidades importantes contemporáneas, como Eduardo Schiaffino, Rafael Obligado o Calixto Oyuela, rescatando la originalidad de la opinión de Malharro. Contemplando su afiliación anarquista, su recorrido por Europa y su impronta docente, nos proponemos incluir las ideas de Martín Malharro en la historiografía del arte argentino y complejizar lo establecido sobre los debates finiseculares sobre el arte argentino. Rescatando citas particulares de los textos, podemos encontrar opiniones diversas, opuestas o en ocasiones muy similares, y comprender entonces el espíritu revolucionario, efervescente y agitado de esas décadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112758 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136928264192 |
score |
13.070432 |