El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación?
- Autores
- Féliz, Mariano
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año 2014 será recordado como un año de quiebre en la historia económica argentina. En este momento el proyecto neodesarrollista ‒en construcción desde 2002 y consolidado entre 2003 y 2007‒ enfrenta sus barreras más difíciles de superar. Un marco estructural construido a través del neoliberalismo, pero ratificado y profundizado durante la última década colisiona contra un contexto internacional que ya no es favorable al desenvolvimiento de un proceso de valorización que, en su primera etapa, hizo posible el sueño de un desarrollo capitalista en la periferia sudamericana (el “capitalismo serio”). La naturaleza contradictoria de la herencia neoliberal y su continuidad neodesarrolista serán abordadas en la siguiente sección. Luego, analizaremos el impacto concreto de la crisis global sobre el ciclo del capital en Argentina y su articulación con una nueva modalidad del histórico ciclo de stop and go. En la tercera sección, analizamos la actualidad de la crisis externa y la respuesta inicial del gobierno nacional para enfrentarla. Los límites de ese intento son analizados en la sección subsiguiente. Finalmente, presentamos unas breves conclusiones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Neodesarrollismo
Economía argentina
Neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4d10d6c033c73491476e9014dcd6359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación?Féliz, MarianoCiencias SocialesNeodesarrollismoEconomía argentinaNeoliberalismoEl año 2014 será recordado como un año de quiebre en la historia económica argentina. En este momento el proyecto neodesarrollista ‒en construcción desde 2002 y consolidado entre 2003 y 2007‒ enfrenta sus barreras más difíciles de superar. Un marco estructural construido a través del neoliberalismo, pero ratificado y profundizado durante la última década colisiona contra un contexto internacional que ya no es favorable al desenvolvimiento de un proceso de valorización que, en su primera etapa, hizo posible el sueño de un desarrollo capitalista en la periferia sudamericana (el “capitalismo serio”). La naturaleza contradictoria de la herencia neoliberal y su continuidad neodesarrolista serán abordadas en la siguiente sección. Luego, analizaremos el impacto concreto de la crisis global sobre el ciclo del capital en Argentina y su articulación con una nueva modalidad del histórico ciclo de stop and go. En la tercera sección, analizamos la actualidad de la crisis externa y la respuesta inicial del gobierno nacional para enfrentarla. Los límites de ese intento son analizados en la sección subsiguiente. Finalmente, presentamos unas breves conclusiones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89890<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8388info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herramienta.com.ar/articulo.php?id=2283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-6121info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:21.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
title |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
spellingShingle |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? Féliz, Mariano Ciencias Sociales Neodesarrollismo Economía argentina Neoliberalismo |
title_short |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
title_full |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
title_fullStr |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
title_full_unstemmed |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
title_sort |
El neodesarrollismo en crisis: transición, ¿y superación? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Neodesarrollismo Economía argentina Neoliberalismo |
topic |
Ciencias Sociales Neodesarrollismo Economía argentina Neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El año 2014 será recordado como un año de quiebre en la historia económica argentina. En este momento el proyecto neodesarrollista ‒en construcción desde 2002 y consolidado entre 2003 y 2007‒ enfrenta sus barreras más difíciles de superar. Un marco estructural construido a través del neoliberalismo, pero ratificado y profundizado durante la última década colisiona contra un contexto internacional que ya no es favorable al desenvolvimiento de un proceso de valorización que, en su primera etapa, hizo posible el sueño de un desarrollo capitalista en la periferia sudamericana (el “capitalismo serio”). La naturaleza contradictoria de la herencia neoliberal y su continuidad neodesarrolista serán abordadas en la siguiente sección. Luego, analizaremos el impacto concreto de la crisis global sobre el ciclo del capital en Argentina y su articulación con una nueva modalidad del histórico ciclo de stop and go. En la tercera sección, analizamos la actualidad de la crisis externa y la respuesta inicial del gobierno nacional para enfrentarla. Los límites de ese intento son analizados en la sección subsiguiente. Finalmente, presentamos unas breves conclusiones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El año 2014 será recordado como un año de quiebre en la historia económica argentina. En este momento el proyecto neodesarrollista ‒en construcción desde 2002 y consolidado entre 2003 y 2007‒ enfrenta sus barreras más difíciles de superar. Un marco estructural construido a través del neoliberalismo, pero ratificado y profundizado durante la última década colisiona contra un contexto internacional que ya no es favorable al desenvolvimiento de un proceso de valorización que, en su primera etapa, hizo posible el sueño de un desarrollo capitalista en la periferia sudamericana (el “capitalismo serio”). La naturaleza contradictoria de la herencia neoliberal y su continuidad neodesarrolista serán abordadas en la siguiente sección. Luego, analizaremos el impacto concreto de la crisis global sobre el ciclo del capital en Argentina y su articulación con una nueva modalidad del histórico ciclo de stop and go. En la tercera sección, analizamos la actualidad de la crisis externa y la respuesta inicial del gobierno nacional para enfrentarla. Los límites de ese intento son analizados en la sección subsiguiente. Finalmente, presentamos unas breves conclusiones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8388 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://herramienta.com.ar/articulo.php?id=2283 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-6121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260381273161728 |
score |
13.13397 |