Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)

Autores
Alonso Moreira, Jimena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de avance del autoritarismo en Uruguay, comenzó varios años antes de consumado el golpe de Estado de junio de 1973. La presidencia de Jorge Pacheco Areco (1968-1972) y luego la de Juan María Bordaberry (1972-1973), se caracterizaron por la instalación de las Medidas Prontas de Seguridad y por la pérdida de las libertades individuales. El aumento de detenidos por razones políticas, se acrecienta considerablemente en este período; razón por las cual varios de los militantes que se encontraban requeridos optan por salir del país. Sumado a estos, llegan varios detenidos que haciendo uso de la opción constitucional14, eligen Chile como lugar de destino, fundamentalmente luego de la asunción de Salvador Allende el 4 de noviembre de 1970. A fines de 1970, Chile se convirtió en el lugar de privilegio del exilio uruguayo.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
exiliados uruguayos
Política
Chile
exilio
Unidad Popular (UP)
Jorge Pacheco Areco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62835

id SEDICI_f4cd41823b02fda17c0c1d701154d4dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)Alonso Moreira, JimenaSociologíaexiliados uruguayosPolíticaChileexilioUnidad Popular (UP)Jorge Pacheco ArecoEl proceso de avance del autoritarismo en Uruguay, comenzó varios años antes de consumado el golpe de Estado de junio de 1973. La presidencia de Jorge Pacheco Areco (1968-1972) y luego la de Juan María Bordaberry (1972-1973), se caracterizaron por la instalación de las Medidas Prontas de Seguridad y por la pérdida de las libertades individuales. El aumento de detenidos por razones políticas, se acrecienta considerablemente en este período; razón por las cual varios de los militantes que se encontraban requeridos optan por salir del país. Sumado a estos, llegan varios detenidos que haciendo uso de la opción constitucional14, eligen Chile como lugar de destino, fundamentalmente luego de la asunción de Salvador Allende el 4 de noviembre de 1970. A fines de 1970, Chile se convirtió en el lugar de privilegio del exilio uruguayo.Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setentaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa11Alonso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:11.251SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
title Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
spellingShingle Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
Alonso Moreira, Jimena
Sociología
exiliados uruguayos
Política
Chile
exilio
Unidad Popular (UP)
Jorge Pacheco Areco
title_short Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
title_full Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
title_fullStr Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
title_full_unstemmed Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
title_sort Uruguayos en Chile: de la solidaridad al exilio (1970-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso Moreira, Jimena
author Alonso Moreira, Jimena
author_facet Alonso Moreira, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
exiliados uruguayos
Política
Chile
exilio
Unidad Popular (UP)
Jorge Pacheco Areco
topic Sociología
exiliados uruguayos
Política
Chile
exilio
Unidad Popular (UP)
Jorge Pacheco Areco
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de avance del autoritarismo en Uruguay, comenzó varios años antes de consumado el golpe de Estado de junio de 1973. La presidencia de Jorge Pacheco Areco (1968-1972) y luego la de Juan María Bordaberry (1972-1973), se caracterizaron por la instalación de las Medidas Prontas de Seguridad y por la pérdida de las libertades individuales. El aumento de detenidos por razones políticas, se acrecienta considerablemente en este período; razón por las cual varios de los militantes que se encontraban requeridos optan por salir del país. Sumado a estos, llegan varios detenidos que haciendo uso de la opción constitucional14, eligen Chile como lugar de destino, fundamentalmente luego de la asunción de Salvador Allende el 4 de noviembre de 1970. A fines de 1970, Chile se convirtió en el lugar de privilegio del exilio uruguayo.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proceso de avance del autoritarismo en Uruguay, comenzó varios años antes de consumado el golpe de Estado de junio de 1973. La presidencia de Jorge Pacheco Areco (1968-1972) y luego la de Juan María Bordaberry (1972-1973), se caracterizaron por la instalación de las Medidas Prontas de Seguridad y por la pérdida de las libertades individuales. El aumento de detenidos por razones políticas, se acrecienta considerablemente en este período; razón por las cual varios de los militantes que se encontraban requeridos optan por salir del país. Sumado a estos, llegan varios detenidos que haciendo uso de la opción constitucional14, eligen Chile como lugar de destino, fundamentalmente luego de la asunción de Salvador Allende el 4 de noviembre de 1970. A fines de 1970, Chile se convirtió en el lugar de privilegio del exilio uruguayo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa11Alonso.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615954112184320
score 13.070432