Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales

Autores
Porto, Alberto; Cont, Walter Alberto
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es indagar sobre el impacto distributivo de los presupuestos provinciales en la Argentina (año 1991); como más del 50% del gasto provincial es financiado con transferencias nacionales, se trata de responder la misma pregunta relativa a esos regímenes. Algunas de las cuestiones relevantes son las siguientes: () ¿cuál es el ordenamiento de las provincias en cuanto a la distribución inicial del ingreso?; (i) ¿cuál es el impacto de los presupuestos provinciales sobre la distribución del ingreso?; (ii) el régimen de coparticipación federal de impuestos que implica una fuerte redistribución regional de recursos, ¿mejora o empeora la distribución personal del ingreso?; (iv) dado que el impacto sobre la distribución del ingreso depende, por un lado, de la progresividad del presupuesto y, por otro lado, de su tamaño, ¿qué ordenamiento entre provincias puede hacerse en base a esas dos dimensiones”. El ensayo es altamente especulativo ya que se cuantifican las relaciones utilizando información muy escasa y no totalmente confiable; de esa forma los resultados deben tomarse como provisorios y desafiables.' Pero la relevancia para la política económica justifica tanto el trabajo realizado como las respuestas al desafío que se lanza.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
presupuestos provinciales
distribución
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169533

id SEDICI_f4bbe09ae81d666d3074d1491abb9253
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169533
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provincialesPorto, AlbertoCont, Walter AlbertoCiencias Económicaspresupuestos provincialesdistribuciónArgentinaEl objetivo de este trabajo es indagar sobre el impacto distributivo de los presupuestos provinciales en la Argentina (año 1991); como más del 50% del gasto provincial es financiado con transferencias nacionales, se trata de responder la misma pregunta relativa a esos regímenes. Algunas de las cuestiones relevantes son las siguientes: () ¿cuál es el ordenamiento de las provincias en cuanto a la distribución inicial del ingreso?; (i) ¿cuál es el impacto de los presupuestos provinciales sobre la distribución del ingreso?; (ii) el régimen de coparticipación federal de impuestos que implica una fuerte redistribución regional de recursos, ¿mejora o empeora la distribución personal del ingreso?; (iv) dado que el impacto sobre la distribución del ingreso depende, por un lado, de la progresividad del presupuesto y, por otro lado, de su tamaño, ¿qué ordenamiento entre provincias puede hacerse en base a esas dos dimensiones”. El ensayo es altamente especulativo ya que se cuantifican las relaciones utilizando información muy escasa y no totalmente confiable; de esa forma los resultados deben tomarse como provisorios y desafiables.' Pero la relevancia para la política económica justifica tanto el trabajo realizado como las respuestas al desafío que se lanza.Facultad de Ciencias Económicas1996info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169533spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1996/Porto-Cont.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:06.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
title Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
spellingShingle Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
Porto, Alberto
Ciencias Económicas
presupuestos provinciales
distribución
Argentina
title_short Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
title_full Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
title_fullStr Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
title_full_unstemmed Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
title_sort Estimación del impacto distributivo de los presupuestos provinciales
dc.creator.none.fl_str_mv Porto, Alberto
Cont, Walter Alberto
author Porto, Alberto
author_facet Porto, Alberto
Cont, Walter Alberto
author_role author
author2 Cont, Walter Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
presupuestos provinciales
distribución
Argentina
topic Ciencias Económicas
presupuestos provinciales
distribución
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es indagar sobre el impacto distributivo de los presupuestos provinciales en la Argentina (año 1991); como más del 50% del gasto provincial es financiado con transferencias nacionales, se trata de responder la misma pregunta relativa a esos regímenes. Algunas de las cuestiones relevantes son las siguientes: () ¿cuál es el ordenamiento de las provincias en cuanto a la distribución inicial del ingreso?; (i) ¿cuál es el impacto de los presupuestos provinciales sobre la distribución del ingreso?; (ii) el régimen de coparticipación federal de impuestos que implica una fuerte redistribución regional de recursos, ¿mejora o empeora la distribución personal del ingreso?; (iv) dado que el impacto sobre la distribución del ingreso depende, por un lado, de la progresividad del presupuesto y, por otro lado, de su tamaño, ¿qué ordenamiento entre provincias puede hacerse en base a esas dos dimensiones”. El ensayo es altamente especulativo ya que se cuantifican las relaciones utilizando información muy escasa y no totalmente confiable; de esa forma los resultados deben tomarse como provisorios y desafiables.' Pero la relevancia para la política económica justifica tanto el trabajo realizado como las respuestas al desafío que se lanza.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de este trabajo es indagar sobre el impacto distributivo de los presupuestos provinciales en la Argentina (año 1991); como más del 50% del gasto provincial es financiado con transferencias nacionales, se trata de responder la misma pregunta relativa a esos regímenes. Algunas de las cuestiones relevantes son las siguientes: () ¿cuál es el ordenamiento de las provincias en cuanto a la distribución inicial del ingreso?; (i) ¿cuál es el impacto de los presupuestos provinciales sobre la distribución del ingreso?; (ii) el régimen de coparticipación federal de impuestos que implica una fuerte redistribución regional de recursos, ¿mejora o empeora la distribución personal del ingreso?; (iv) dado que el impacto sobre la distribución del ingreso depende, por un lado, de la progresividad del presupuesto y, por otro lado, de su tamaño, ¿qué ordenamiento entre provincias puede hacerse en base a esas dos dimensiones”. El ensayo es altamente especulativo ya que se cuantifican las relaciones utilizando información muy escasa y no totalmente confiable; de esa forma los resultados deben tomarse como provisorios y desafiables.' Pero la relevancia para la política económica justifica tanto el trabajo realizado como las respuestas al desafío que se lanza.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169533
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1996/Porto-Cont.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064376790908928
score 13.22299