Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada
- Autores
- Gil, María Florencia; Maldonado Sosa, Paula Fabiola; Pocognoni, Anabella Paola
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gonzalez, Mónica
- Descripción
- Estudio del notable deterioro de la situación económica-financiera que la provincia de Mendoza, Argentina, ha atravesado durante el período comprendido entre los años 2010 y 2014, tomando como base el presupuesto provincial, herramienta principal de planificación y acción.
Fil: Gil, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Maldonado Sosa, Paula Fabiola . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pocognoni, Anabella Paola. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Condiciones económicas
Presupuesto provincial
Administración pública
Déficit presupuestario
Década de 2010 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7585
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_333d82e6aaec59bb2ac5475472c1aecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7585 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada Gil, María FlorenciaMaldonado Sosa, Paula Fabiola Pocognoni, Anabella PaolaMendoza (Argentina)Condiciones económicasPresupuesto provincialAdministración públicaDéficit presupuestarioDécada de 2010Estudio del notable deterioro de la situación económica-financiera que la provincia de Mendoza, Argentina, ha atravesado durante el período comprendido entre los años 2010 y 2014, tomando como base el presupuesto provincial, herramienta principal de planificación y acción.Fil: Gil, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Maldonado Sosa, Paula Fabiola . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Pocognoni, Anabella Paola. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGonzalez, Mónica 2016-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7585spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7585Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:48.491Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
title |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
spellingShingle |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada Gil, María Florencia Mendoza (Argentina) Condiciones económicas Presupuesto provincial Administración pública Déficit presupuestario Década de 2010 |
title_short |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
title_full |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
title_fullStr |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
title_full_unstemmed |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
title_sort |
Estudio del déficil de la provincia de Mendoza, y el presupuesto como la principal herramienta de gestión pública aplicada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, María Florencia Maldonado Sosa, Paula Fabiola Pocognoni, Anabella Paola |
author |
Gil, María Florencia |
author_facet |
Gil, María Florencia Maldonado Sosa, Paula Fabiola Pocognoni, Anabella Paola |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado Sosa, Paula Fabiola Pocognoni, Anabella Paola |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Condiciones económicas Presupuesto provincial Administración pública Déficit presupuestario Década de 2010 |
topic |
Mendoza (Argentina) Condiciones económicas Presupuesto provincial Administración pública Déficit presupuestario Década de 2010 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudio del notable deterioro de la situación económica-financiera que la provincia de Mendoza, Argentina, ha atravesado durante el período comprendido entre los años 2010 y 2014, tomando como base el presupuesto provincial, herramienta principal de planificación y acción. Fil: Gil, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Maldonado Sosa, Paula Fabiola . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Pocognoni, Anabella Paola. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Estudio del notable deterioro de la situación económica-financiera que la provincia de Mendoza, Argentina, ha atravesado durante el período comprendido entre los años 2010 y 2014, tomando como base el presupuesto provincial, herramienta principal de planificación y acción. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7585 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142674919227392 |
score |
12.712165 |