Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes...
- Autores
- Ciancia, Clara Abril
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en la tesis de grado realizada para la Licenciatura en Sociología y pretende analizar los resultados obtenidos de dicha investigación. En este sentido, se analizó a través de un estudio de caso cómo se dan las dinámicas de articulación entre organizaciones sociales y entidades gubernamentales en una problemática en particular: las mujeres migrantes víctimas de violencia de género. Para esto, se tomó el caso de una organización llamada CAREF (Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes), una asociación civil con sede principal en CABA que desde hace 50 años trabaja incansablemente de una forma integral e interdisciplinaria en pos de garantizar los derechos de las personas migrantes y refugiados o solicitantes de asilo. En este artículo en particular haré un recorte de los temas analizados, haciendo hincapié en esta ocasión en el análisis del Estado y su articulación con la sociedad civil, como forma de analizar las interacciones que se dan entre estos dos actores y cómo influye esta articulación en la incidencia de políticas públicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Estado
Organizaciones sociales
Violencia de género
Mujeres migrantes
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180547
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f482a1578126b29bba70b405e64776a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180547 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantesCiancia, Clara AbrilSociologíaEstadoOrganizaciones socialesViolencia de géneroMujeres migrantesPolíticas públicasEl presente trabajo se enmarca en la tesis de grado realizada para la Licenciatura en Sociología y pretende analizar los resultados obtenidos de dicha investigación. En este sentido, se analizó a través de un estudio de caso cómo se dan las dinámicas de articulación entre organizaciones sociales y entidades gubernamentales en una problemática en particular: las mujeres migrantes víctimas de violencia de género. Para esto, se tomó el caso de una organización llamada CAREF (Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes), una asociación civil con sede principal en CABA que desde hace 50 años trabaja incansablemente de una forma integral e interdisciplinaria en pos de garantizar los derechos de las personas migrantes y refugiados o solicitantes de asilo. En este artículo en particular haré un recorte de los temas analizados, haciendo hincapié en esta ocasión en el análisis del Estado y su articulación con la sociedad civil, como forma de analizar las interacciones que se dan entre estos dos actores y cómo influye esta articulación en la incidencia de políticas públicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240628205544936132/@@display-file/file/CianciaPONmesa16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
title |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
spellingShingle |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes Ciancia, Clara Abril Sociología Estado Organizaciones sociales Violencia de género Mujeres migrantes Políticas públicas |
title_short |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
title_full |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
title_fullStr |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
title_full_unstemmed |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
title_sort |
Estado, violencia de género e interseccionalidad: un estudio de caso para analizar la articulación entre las organizaciones sociales y el Estado en el trabajo con mujeres migrantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciancia, Clara Abril |
author |
Ciancia, Clara Abril |
author_facet |
Ciancia, Clara Abril |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estado Organizaciones sociales Violencia de género Mujeres migrantes Políticas públicas |
topic |
Sociología Estado Organizaciones sociales Violencia de género Mujeres migrantes Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en la tesis de grado realizada para la Licenciatura en Sociología y pretende analizar los resultados obtenidos de dicha investigación. En este sentido, se analizó a través de un estudio de caso cómo se dan las dinámicas de articulación entre organizaciones sociales y entidades gubernamentales en una problemática en particular: las mujeres migrantes víctimas de violencia de género. Para esto, se tomó el caso de una organización llamada CAREF (Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes), una asociación civil con sede principal en CABA que desde hace 50 años trabaja incansablemente de una forma integral e interdisciplinaria en pos de garantizar los derechos de las personas migrantes y refugiados o solicitantes de asilo. En este artículo en particular haré un recorte de los temas analizados, haciendo hincapié en esta ocasión en el análisis del Estado y su articulación con la sociedad civil, como forma de analizar las interacciones que se dan entre estos dos actores y cómo influye esta articulación en la incidencia de políticas públicas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se enmarca en la tesis de grado realizada para la Licenciatura en Sociología y pretende analizar los resultados obtenidos de dicha investigación. En este sentido, se analizó a través de un estudio de caso cómo se dan las dinámicas de articulación entre organizaciones sociales y entidades gubernamentales en una problemática en particular: las mujeres migrantes víctimas de violencia de género. Para esto, se tomó el caso de una organización llamada CAREF (Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes), una asociación civil con sede principal en CABA que desde hace 50 años trabaja incansablemente de una forma integral e interdisciplinaria en pos de garantizar los derechos de las personas migrantes y refugiados o solicitantes de asilo. En este artículo en particular haré un recorte de los temas analizados, haciendo hincapié en esta ocasión en el análisis del Estado y su articulación con la sociedad civil, como forma de analizar las interacciones que se dan entre estos dos actores y cómo influye esta articulación en la incidencia de políticas públicas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180547 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240628205544936132/@@display-file/file/CianciaPONmesa16.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349194649600 |
score |
13.069144 |