El teletrabajo en las organizaciones

Autores
López Armengol, Martín Aníbal; Suárez Maestre, Andrea; Rubbini, Nora Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) no deja de crearnos una gran fascinación a quienes tomamos a las organizaciones como campo de estudio y escenario para el ejercicio de nuestra profesión. Ya sean éstas públicas, privadas, de la Sociedad Civil, industriales, de servicios, educativas, religiosas, o de cualquier tipología, todas ellas deben enfrentar y adaptarse al tiempo de la virtualidad, la instantaneidad, las redes sociales, y globalización. Ahora, ¿qué ocurre hacia adentro de los lugares de trabajo? ¿Sigue allí el mismo trabajador de años atrás, frente a su máquina, produciendo 8 o 10 horas al día? En muchas oficinas, ya no. El teletrabajo, si bien lleva 40 años de historia, parece ser hoy protagonista en los nuevos modos de organizar el trabajo. Pero ¿qué implicancias tiene el mismo en la vida de las personas y las organizaciones?
Facultad de Informática
Materia
Informática
TIC
trabajo a distancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53450

id SEDICI_f47cf4d99556a390e1f6bf64b1c767a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El teletrabajo en las organizacionesLópez Armengol, Martín AníbalSuárez Maestre, AndreaRubbini, Nora InésInformáticaTICtrabajo a distanciaLa evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) no deja de crearnos una gran fascinación a quienes tomamos a las organizaciones como campo de estudio y escenario para el ejercicio de nuestra profesión. Ya sean éstas públicas, privadas, de la Sociedad Civil, industriales, de servicios, educativas, religiosas, o de cualquier tipología, todas ellas deben enfrentar y adaptarse al tiempo de la virtualidad, la instantaneidad, las redes sociales, y globalización. Ahora, ¿qué ocurre hacia adentro de los lugares de trabajo? ¿Sigue allí el mismo trabajador de años atrás, frente a su máquina, produciendo 8 o 10 horas al día? En muchas oficinas, ya no. El teletrabajo, si bien lleva 40 años de historia, parece ser hoy protagonista en los nuevos modos de organizar el trabajo. Pero ¿qué implicancias tiene el mismo en la vida de las personas y las organizaciones?Facultad de Informática2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9564info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:04.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El teletrabajo en las organizaciones
title El teletrabajo en las organizaciones
spellingShingle El teletrabajo en las organizaciones
López Armengol, Martín Aníbal
Informática
TIC
trabajo a distancia
title_short El teletrabajo en las organizaciones
title_full El teletrabajo en las organizaciones
title_fullStr El teletrabajo en las organizaciones
title_full_unstemmed El teletrabajo en las organizaciones
title_sort El teletrabajo en las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv López Armengol, Martín Aníbal
Suárez Maestre, Andrea
Rubbini, Nora Inés
author López Armengol, Martín Aníbal
author_facet López Armengol, Martín Aníbal
Suárez Maestre, Andrea
Rubbini, Nora Inés
author_role author
author2 Suárez Maestre, Andrea
Rubbini, Nora Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
TIC
trabajo a distancia
topic Informática
TIC
trabajo a distancia
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) no deja de crearnos una gran fascinación a quienes tomamos a las organizaciones como campo de estudio y escenario para el ejercicio de nuestra profesión. Ya sean éstas públicas, privadas, de la Sociedad Civil, industriales, de servicios, educativas, religiosas, o de cualquier tipología, todas ellas deben enfrentar y adaptarse al tiempo de la virtualidad, la instantaneidad, las redes sociales, y globalización. Ahora, ¿qué ocurre hacia adentro de los lugares de trabajo? ¿Sigue allí el mismo trabajador de años atrás, frente a su máquina, produciendo 8 o 10 horas al día? En muchas oficinas, ya no. El teletrabajo, si bien lleva 40 años de historia, parece ser hoy protagonista en los nuevos modos de organizar el trabajo. Pero ¿qué implicancias tiene el mismo en la vida de las personas y las organizaciones?
Facultad de Informática
description La evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) no deja de crearnos una gran fascinación a quienes tomamos a las organizaciones como campo de estudio y escenario para el ejercicio de nuestra profesión. Ya sean éstas públicas, privadas, de la Sociedad Civil, industriales, de servicios, educativas, religiosas, o de cualquier tipología, todas ellas deben enfrentar y adaptarse al tiempo de la virtualidad, la instantaneidad, las redes sociales, y globalización. Ahora, ¿qué ocurre hacia adentro de los lugares de trabajo? ¿Sigue allí el mismo trabajador de años atrás, frente a su máquina, produciendo 8 o 10 horas al día? En muchas oficinas, ya no. El teletrabajo, si bien lleva 40 años de historia, parece ser hoy protagonista en los nuevos modos de organizar el trabajo. Pero ¿qué implicancias tiene el mismo en la vida de las personas y las organizaciones?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615919997812736
score 13.070432