La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades
- Autores
- Batista, Alejandro Roberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las relaciones sociales que derivan de la interacción social propia de la vida en común, son las que han alumbrado las normas necesarias para canalizar los efectos que de allí se derivan. Así el derecho no es otra cosa que un producto social, un componente cultural desarrollado para dar marco a las relaciones sociales, y en particular aquellas situaciones en las que la interacción aparece como conflictiva. Desde esta mirada el derecho, naturalmente en términos generales, debería acompañar las pautas sociales de la cultura que le da origen. A lo largo de la historia las sociedades han ido modificándose, creciendo, creando nuevas formas de relacionamiento, y en muchos casos esa evolución determinó la adecuación de las normas sociales y de las jurídicas en particular.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Sociología
sociedad
trabajo a distancia
trabajo nómada
tecnología
coworking - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29430
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be42fa6341f03bfa9655559c46fe08bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29430 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidadesBatista, Alejandro RobertoDerechoSociologíasociedadtrabajo a distanciatrabajo nómadatecnologíacoworkingLas relaciones sociales que derivan de la interacción social propia de la vida en común, son las que han alumbrado las normas necesarias para canalizar los efectos que de allí se derivan. Así el derecho no es otra cosa que un producto social, un componente cultural desarrollado para dar marco a las relaciones sociales, y en particular aquellas situaciones en las que la interacción aparece como conflictiva. Desde esta mirada el derecho, naturalmente en términos generales, debería acompañar las pautas sociales de la cultura que le da origen. A lo largo de la historia las sociedades han ido modificándose, creciendo, creando nuevas formas de relacionamiento, y en muchos casos esa evolución determinó la adecuación de las normas sociales y de las jurídicas en particular.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-09-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29430spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:19.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
title |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
spellingShingle |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades Batista, Alejandro Roberto Derecho Sociología sociedad trabajo a distancia trabajo nómada tecnología coworking |
title_short |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
title_full |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
title_fullStr |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
title_full_unstemmed |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
title_sort |
La lenta regulación del teletrabajo, sumando interrogantes y desaprovechando oportunidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batista, Alejandro Roberto |
author |
Batista, Alejandro Roberto |
author_facet |
Batista, Alejandro Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Sociología sociedad trabajo a distancia trabajo nómada tecnología coworking |
topic |
Derecho Sociología sociedad trabajo a distancia trabajo nómada tecnología coworking |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones sociales que derivan de la interacción social propia de la vida en común, son las que han alumbrado las normas necesarias para canalizar los efectos que de allí se derivan. Así el derecho no es otra cosa que un producto social, un componente cultural desarrollado para dar marco a las relaciones sociales, y en particular aquellas situaciones en las que la interacción aparece como conflictiva. Desde esta mirada el derecho, naturalmente en términos generales, debería acompañar las pautas sociales de la cultura que le da origen. A lo largo de la historia las sociedades han ido modificándose, creciendo, creando nuevas formas de relacionamiento, y en muchos casos esa evolución determinó la adecuación de las normas sociales y de las jurídicas en particular. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Las relaciones sociales que derivan de la interacción social propia de la vida en común, son las que han alumbrado las normas necesarias para canalizar los efectos que de allí se derivan. Así el derecho no es otra cosa que un producto social, un componente cultural desarrollado para dar marco a las relaciones sociales, y en particular aquellas situaciones en las que la interacción aparece como conflictiva. Desde esta mirada el derecho, naturalmente en términos generales, debería acompañar las pautas sociales de la cultura que le da origen. A lo largo de la historia las sociedades han ido modificándose, creciendo, creando nuevas formas de relacionamiento, y en muchos casos esa evolución determinó la adecuación de las normas sociales y de las jurídicas en particular. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29430 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834990804992 |
score |
13.070432 |