La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial
- Autores
- Cao, Horacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lo que veremos de aquí en adelante es un capítulo de un estudio prospectivo sobre el futuro del Estado argentino, desplegado en el marco del Instituto Nacional de la Administración Pública durante los años 2021 a 2023. El mismo recurrió a diferentes fuentes, tales como la recopilación documental, entrevistas anónimas en profundidad a funcionarios y la consulta a expertos. La metodología de trabajo y un panorama general de la investigación realizada puede consultarse en Blutman y Cao (2023a y b). El trabajo se inscribe dentro de la corriente de estudios del futuro ocurrida en las últimas dos décadas y, en particular, de aquellos que exploran las temáticas de Estado y Administración Pública. La proliferación de trabajos de este tipo se vincula con la incertidumbre reinante en un contexto que en las últimas décadas ha estado en permanente transformación. En la base de estos cambios está la llamada “4ª Revolución Industrial” que algunos autores consideran como un cambio de orden estructural que, inclusive, sería más profundo que las revoluciones industriales anteriores, implicando un cambio de era.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Estado
Administración pública
Transformaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182689
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f44cd08125a786eae1c5f107d2d79b76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182689 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución IndustrialCao, HoracioSociologíaEstadoAdministración públicaTransformacionesLo que veremos de aquí en adelante es un capítulo de un estudio prospectivo sobre el futuro del Estado argentino, desplegado en el marco del Instituto Nacional de la Administración Pública durante los años 2021 a 2023. El mismo recurrió a diferentes fuentes, tales como la recopilación documental, entrevistas anónimas en profundidad a funcionarios y la consulta a expertos. La metodología de trabajo y un panorama general de la investigación realizada puede consultarse en Blutman y Cao (2023a y b). El trabajo se inscribe dentro de la corriente de estudios del futuro ocurrida en las últimas dos décadas y, en particular, de aquellos que exploran las temáticas de Estado y Administración Pública. La proliferación de trabajos de este tipo se vincula con la incertidumbre reinante en un contexto que en las últimas décadas ha estado en permanente transformación. En la base de estos cambios está la llamada “4ª Revolución Industrial” que algunos autores consideran como un cambio de orden estructural que, inclusive, sería más profundo que las revoluciones industriales anteriores, implicando un cambio de era.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182689spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240719183415336522/@@display-file/file/CaoPONmesa16.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
title |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
spellingShingle |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial Cao, Horacio Sociología Estado Administración pública Transformaciones |
title_short |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
title_full |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
title_fullStr |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
title_full_unstemmed |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
title_sort |
La Administración Pública de la Argentina. Desafíos ante la 4ª Revolución Industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cao, Horacio |
author |
Cao, Horacio |
author_facet |
Cao, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estado Administración pública Transformaciones |
topic |
Sociología Estado Administración pública Transformaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que veremos de aquí en adelante es un capítulo de un estudio prospectivo sobre el futuro del Estado argentino, desplegado en el marco del Instituto Nacional de la Administración Pública durante los años 2021 a 2023. El mismo recurrió a diferentes fuentes, tales como la recopilación documental, entrevistas anónimas en profundidad a funcionarios y la consulta a expertos. La metodología de trabajo y un panorama general de la investigación realizada puede consultarse en Blutman y Cao (2023a y b). El trabajo se inscribe dentro de la corriente de estudios del futuro ocurrida en las últimas dos décadas y, en particular, de aquellos que exploran las temáticas de Estado y Administración Pública. La proliferación de trabajos de este tipo se vincula con la incertidumbre reinante en un contexto que en las últimas décadas ha estado en permanente transformación. En la base de estos cambios está la llamada “4ª Revolución Industrial” que algunos autores consideran como un cambio de orden estructural que, inclusive, sería más profundo que las revoluciones industriales anteriores, implicando un cambio de era. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Lo que veremos de aquí en adelante es un capítulo de un estudio prospectivo sobre el futuro del Estado argentino, desplegado en el marco del Instituto Nacional de la Administración Pública durante los años 2021 a 2023. El mismo recurrió a diferentes fuentes, tales como la recopilación documental, entrevistas anónimas en profundidad a funcionarios y la consulta a expertos. La metodología de trabajo y un panorama general de la investigación realizada puede consultarse en Blutman y Cao (2023a y b). El trabajo se inscribe dentro de la corriente de estudios del futuro ocurrida en las últimas dos décadas y, en particular, de aquellos que exploran las temáticas de Estado y Administración Pública. La proliferación de trabajos de este tipo se vincula con la incertidumbre reinante en un contexto que en las últimas décadas ha estado en permanente transformación. En la base de estos cambios está la llamada “4ª Revolución Industrial” que algunos autores consideran como un cambio de orden estructural que, inclusive, sería más profundo que las revoluciones industriales anteriores, implicando un cambio de era. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182689 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240719183415336522/@@display-file/file/CaoPONmesa16.doc.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349912924160 |
score |
13.070432 |