Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos

Autores
Martina, Pablo Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yantorno, Osvaldo
Bosch, María Alejandra
Pérez, Pablo
Vay, Carlos
Smania, Andrea
Descripción
El problema que trae aparejado la falta de un diagnóstico certero y rápido de los patógenos respiratorios en pacientes fibroquísticos tiene un fuerte impacto en el tratamiento antimicrobiano, en el control de infecciones y principalmente en la calidad de vida y sobrevida de estos pacientes. En el caso particular de los organismos del complejo Burkholderia cepacia, que colonizan a estos pacientes, son ampliamente reconocidas las dificultades y limitaciones de los métodos bioquímicos tradicionales para su identificación. En los últimos años se han puesto muchos esfuerzos en desarrollar nuevos métodos de identificación rápidos, sencillos y de bajo costo que permitan la diferenciación e identificación inequívoca de bacilos no fermentadores, pertenecientes y no pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia. Este trabajo de tesis fue concebido con la idea de avanzar en el conocimiento general sobre las técnicas de identificación, las características genotípicas y fenotípicas de organismos del complejo B. cepacia y a su vez resolver problemas de diagnóstico del sector hospitalario y epidemiológicos de nuestro país.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
complejo Burkholderia cepacia
epidemiología
fibrosis quistica
B. contaminans
resistencia antimicrobia
biofilm
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30885

id SEDICI_f43cc15dd14141a74a3e45dc9b2be336
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30885
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticosMartina, Pablo FranciscoCiencias ExactasBiologíacomplejo Burkholderia cepaciaepidemiologíafibrosis quisticaB. contaminansresistencia antimicrobiabiofilmEl problema que trae aparejado la falta de un diagnóstico certero y rápido de los patógenos respiratorios en pacientes fibroquísticos tiene un fuerte impacto en el tratamiento antimicrobiano, en el control de infecciones y principalmente en la calidad de vida y sobrevida de estos pacientes. En el caso particular de los organismos del complejo Burkholderia cepacia, que colonizan a estos pacientes, son ampliamente reconocidas las dificultades y limitaciones de los métodos bioquímicos tradicionales para su identificación. En los últimos años se han puesto muchos esfuerzos en desarrollar nuevos métodos de identificación rápidos, sencillos y de bajo costo que permitan la diferenciación e identificación inequívoca de bacilos no fermentadores, pertenecientes y no pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia. Este trabajo de tesis fue concebido con la idea de avanzar en el conocimiento general sobre las técnicas de identificación, las características genotípicas y fenotípicas de organismos del complejo B. cepacia y a su vez resolver problemas de diagnóstico del sector hospitalario y epidemiológicos de nuestro país.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasYantorno, OsvaldoBosch, María AlejandraPérez, PabloVay, CarlosSmania, Andrea2013-03-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30885https://doi.org/10.35537/10915/30885spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:19.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
title Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
spellingShingle Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
Martina, Pablo Francisco
Ciencias Exactas
Biología
complejo Burkholderia cepacia
epidemiología
fibrosis quistica
B. contaminans
resistencia antimicrobia
biofilm
title_short Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
title_full Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
title_fullStr Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
title_full_unstemmed Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
title_sort Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos
dc.creator.none.fl_str_mv Martina, Pablo Francisco
author Martina, Pablo Francisco
author_facet Martina, Pablo Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yantorno, Osvaldo
Bosch, María Alejandra
Pérez, Pablo
Vay, Carlos
Smania, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
complejo Burkholderia cepacia
epidemiología
fibrosis quistica
B. contaminans
resistencia antimicrobia
biofilm
topic Ciencias Exactas
Biología
complejo Burkholderia cepacia
epidemiología
fibrosis quistica
B. contaminans
resistencia antimicrobia
biofilm
dc.description.none.fl_txt_mv El problema que trae aparejado la falta de un diagnóstico certero y rápido de los patógenos respiratorios en pacientes fibroquísticos tiene un fuerte impacto en el tratamiento antimicrobiano, en el control de infecciones y principalmente en la calidad de vida y sobrevida de estos pacientes. En el caso particular de los organismos del complejo Burkholderia cepacia, que colonizan a estos pacientes, son ampliamente reconocidas las dificultades y limitaciones de los métodos bioquímicos tradicionales para su identificación. En los últimos años se han puesto muchos esfuerzos en desarrollar nuevos métodos de identificación rápidos, sencillos y de bajo costo que permitan la diferenciación e identificación inequívoca de bacilos no fermentadores, pertenecientes y no pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia. Este trabajo de tesis fue concebido con la idea de avanzar en el conocimiento general sobre las técnicas de identificación, las características genotípicas y fenotípicas de organismos del complejo B. cepacia y a su vez resolver problemas de diagnóstico del sector hospitalario y epidemiológicos de nuestro país.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El problema que trae aparejado la falta de un diagnóstico certero y rápido de los patógenos respiratorios en pacientes fibroquísticos tiene un fuerte impacto en el tratamiento antimicrobiano, en el control de infecciones y principalmente en la calidad de vida y sobrevida de estos pacientes. En el caso particular de los organismos del complejo Burkholderia cepacia, que colonizan a estos pacientes, son ampliamente reconocidas las dificultades y limitaciones de los métodos bioquímicos tradicionales para su identificación. En los últimos años se han puesto muchos esfuerzos en desarrollar nuevos métodos de identificación rápidos, sencillos y de bajo costo que permitan la diferenciación e identificación inequívoca de bacilos no fermentadores, pertenecientes y no pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia. Este trabajo de tesis fue concebido con la idea de avanzar en el conocimiento general sobre las técnicas de identificación, las características genotípicas y fenotípicas de organismos del complejo B. cepacia y a su vez resolver problemas de diagnóstico del sector hospitalario y epidemiológicos de nuestro país.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30885
https://doi.org/10.35537/10915/30885
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30885
https://doi.org/10.35537/10915/30885
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063935934955520
score 13.22299