Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”

Autores
Canosa, Guadalupe; Alfieri, Paula Vanesa; Giúdice, Carlos Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Edificios y objetos patrimoniales construidos con madera se han vista afectados, en muchas oportunidades, por los efectos devastadores del fuego, provocando pérdidas humanas y materiales. Si bien, existen en la actualidad numerosos productos que mejoran la performance de la madera frente al fuego, muchos de ellos son peligrosos para el medio ambiente. Los retardantes del fuego pueden aplicarse en forma de película sobre la superficie de la madera o impregnarse en su estructura; a pesar que se están investigando tecnologías innovadoras (como los tratamientos con plasma), las pinturas y la impregnación siguen siendo las técnicas más usadas para la protección de la madera y, la impregnación en particular, ya que, normalmente, no altera sus características visuales. Por otro lado, las proteínas deI suero de la leche (“whey proteins”) han sido investigadas por sus propiedades retardantes en plásticos y telas. Teniendo en cuenta, además, que son un subproducto “problemático” de la industria láctea, con gran inserción en nuestra región, su uso podría significar una solución para parte de dicha industria. En la búsqueda de un tratamiento amigable con el medio ambiente para la protección de madera patrimonial, en esta investigación, se evaluó el comportamiento de madera de Pinus elliotis impregnada con “whey proteins” en diferentes concentraciones debido a sus excelentes propiedades como barrera de oxígeno y su capacidad para absorber agua en sus moléculas. Para esto las muestras fueron caracterizadas usando microscopía (SEM), análisis termogravimétrico (TGA) y ensayos de comportamiento frente al fuego (Resistencia a la llama intemitente de un mechero Bunsen e índice de oxígeno). Además se realizó un ensayo de ángulo de contacto para conocer si la impregnación altera las características de absorción de agua ya que ésta puede disiparse parcialmente durante la combustión y diluir los productos volátiles que se generan, formando una atmósfera pobre en oxígeno, cercana al material.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ingeniería Química
Madera
Proteína
Impregnación
Fuego
Hidrorrepelencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98972

id SEDICI_f43a55db6ce3487ad37f2cf9a9627ab0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”Canosa, GuadalupeAlfieri, Paula VanesaGiúdice, Carlos AlbertoIngeniería QuímicaMaderaProteínaImpregnaciónFuegoHidrorrepelenciaEdificios y objetos patrimoniales construidos con madera se han vista afectados, en muchas oportunidades, por los efectos devastadores del fuego, provocando pérdidas humanas y materiales. Si bien, existen en la actualidad numerosos productos que mejoran la performance de la madera frente al fuego, muchos de ellos son peligrosos para el medio ambiente. Los retardantes del fuego pueden aplicarse en forma de película sobre la superficie de la madera o impregnarse en su estructura; a pesar que se están investigando tecnologías innovadoras (como los tratamientos con plasma), las pinturas y la impregnación siguen siendo las técnicas más usadas para la protección de la madera y, la impregnación en particular, ya que, normalmente, no altera sus características visuales. Por otro lado, las proteínas deI suero de la leche (“whey proteins”) han sido investigadas por sus propiedades retardantes en plásticos y telas. Teniendo en cuenta, además, que son un subproducto “problemático” de la industria láctea, con gran inserción en nuestra región, su uso podría significar una solución para parte de dicha industria. En la búsqueda de un tratamiento amigable con el medio ambiente para la protección de madera patrimonial, en esta investigación, se evaluó el comportamiento de madera de Pinus elliotis impregnada con “whey proteins” en diferentes concentraciones debido a sus excelentes propiedades como barrera de oxígeno y su capacidad para absorber agua en sus moléculas. Para esto las muestras fueron caracterizadas usando microscopía (SEM), análisis termogravimétrico (TGA) y ensayos de comportamiento frente al fuego (Resistencia a la llama intemitente de un mechero Bunsen e índice de oxígeno). Además se realizó un ensayo de ángulo de contacto para conocer si la impregnación altera las características de absorción de agua ya que ésta puede disiparse parcialmente durante la combustión y diluir los productos volátiles que se generan, formando una atmósfera pobre en oxígeno, cercana al material.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de PinturasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6632info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:55.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
title Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
spellingShingle Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
Canosa, Guadalupe
Ingeniería Química
Madera
Proteína
Impregnación
Fuego
Hidrorrepelencia
title_short Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
title_full Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
title_fullStr Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
title_full_unstemmed Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
title_sort Comportamiento frente al fuego de madera tratada con “Whey Proteins”
dc.creator.none.fl_str_mv Canosa, Guadalupe
Alfieri, Paula Vanesa
Giúdice, Carlos Alberto
author Canosa, Guadalupe
author_facet Canosa, Guadalupe
Alfieri, Paula Vanesa
Giúdice, Carlos Alberto
author_role author
author2 Alfieri, Paula Vanesa
Giúdice, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Madera
Proteína
Impregnación
Fuego
Hidrorrepelencia
topic Ingeniería Química
Madera
Proteína
Impregnación
Fuego
Hidrorrepelencia
dc.description.none.fl_txt_mv Edificios y objetos patrimoniales construidos con madera se han vista afectados, en muchas oportunidades, por los efectos devastadores del fuego, provocando pérdidas humanas y materiales. Si bien, existen en la actualidad numerosos productos que mejoran la performance de la madera frente al fuego, muchos de ellos son peligrosos para el medio ambiente. Los retardantes del fuego pueden aplicarse en forma de película sobre la superficie de la madera o impregnarse en su estructura; a pesar que se están investigando tecnologías innovadoras (como los tratamientos con plasma), las pinturas y la impregnación siguen siendo las técnicas más usadas para la protección de la madera y, la impregnación en particular, ya que, normalmente, no altera sus características visuales. Por otro lado, las proteínas deI suero de la leche (“whey proteins”) han sido investigadas por sus propiedades retardantes en plásticos y telas. Teniendo en cuenta, además, que son un subproducto “problemático” de la industria láctea, con gran inserción en nuestra región, su uso podría significar una solución para parte de dicha industria. En la búsqueda de un tratamiento amigable con el medio ambiente para la protección de madera patrimonial, en esta investigación, se evaluó el comportamiento de madera de Pinus elliotis impregnada con “whey proteins” en diferentes concentraciones debido a sus excelentes propiedades como barrera de oxígeno y su capacidad para absorber agua en sus moléculas. Para esto las muestras fueron caracterizadas usando microscopía (SEM), análisis termogravimétrico (TGA) y ensayos de comportamiento frente al fuego (Resistencia a la llama intemitente de un mechero Bunsen e índice de oxígeno). Además se realizó un ensayo de ángulo de contacto para conocer si la impregnación altera las características de absorción de agua ya que ésta puede disiparse parcialmente durante la combustión y diluir los productos volátiles que se generan, formando una atmósfera pobre en oxígeno, cercana al material.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description Edificios y objetos patrimoniales construidos con madera se han vista afectados, en muchas oportunidades, por los efectos devastadores del fuego, provocando pérdidas humanas y materiales. Si bien, existen en la actualidad numerosos productos que mejoran la performance de la madera frente al fuego, muchos de ellos son peligrosos para el medio ambiente. Los retardantes del fuego pueden aplicarse en forma de película sobre la superficie de la madera o impregnarse en su estructura; a pesar que se están investigando tecnologías innovadoras (como los tratamientos con plasma), las pinturas y la impregnación siguen siendo las técnicas más usadas para la protección de la madera y, la impregnación en particular, ya que, normalmente, no altera sus características visuales. Por otro lado, las proteínas deI suero de la leche (“whey proteins”) han sido investigadas por sus propiedades retardantes en plásticos y telas. Teniendo en cuenta, además, que son un subproducto “problemático” de la industria láctea, con gran inserción en nuestra región, su uso podría significar una solución para parte de dicha industria. En la búsqueda de un tratamiento amigable con el medio ambiente para la protección de madera patrimonial, en esta investigación, se evaluó el comportamiento de madera de Pinus elliotis impregnada con “whey proteins” en diferentes concentraciones debido a sus excelentes propiedades como barrera de oxígeno y su capacidad para absorber agua en sus moléculas. Para esto las muestras fueron caracterizadas usando microscopía (SEM), análisis termogravimétrico (TGA) y ensayos de comportamiento frente al fuego (Resistencia a la llama intemitente de un mechero Bunsen e índice de oxígeno). Además se realizó un ensayo de ángulo de contacto para conocer si la impregnación altera las características de absorción de agua ya que ésta puede disiparse parcialmente durante la combustión y diluir los productos volátiles que se generan, formando una atmósfera pobre en oxígeno, cercana al material.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6632
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260424346566656
score 13.13397