HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web

Autores
Malvaso, Marisa Andrea
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Francisco Javier
Luengo, Miguel Ángel
Descripción
Este proyecto se concentró especialmente en los métodos utilizados para la captura y filtrado de paquetes, y para ello, el primer paso fue la especificación de la plataforma seleccionada: sistemas Unix o basados en Unix (sistemas Linux). Esta selección se fundamentó, principalmente, por su performance, confiabilidad y alta disponibilidad de herramientas que dichas plataformas soportan. La flexibilidad de estos sistemas es aún mayor si se considera que el código fuente de algunos de ellos es abierto (como es el caso de Linux). Por otra parte, las herramientas de monitoreo, requieren determinadas características que estos sistemas pueden brindar (manejo de threads, manejo de tareas en forma automática mediante scripts,…). El control de procesos provisto por los sistemas basados en Unix incluye la creación de nuevos procesos, la ejecución de programas y la terminación de procesos. Contando solamente con lo recién mencionado, la única manera de que los procesos intercambien información es transfiriéndola a través de archivos abiertos mediante las llamadas al sistema fork o exec, o a través del sistema de archivos (file system). En esta implementación se utilizó la segunda forma de comunicación (accediendo a los archivos mediante funciones del sistema de archivos).
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
aplicación web
Web-based services
Network monitoring
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3865

id SEDICI_f439fb50a0c113438a2ba36ba9b4a121
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3865
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la webMalvaso, Marisa AndreaCiencias Informáticasaplicación webWeb-based servicesNetwork monitoringEste proyecto se concentró especialmente en los métodos utilizados para la captura y filtrado de paquetes, y para ello, el primer paso fue la especificación de la plataforma seleccionada: sistemas Unix o basados en Unix (sistemas Linux). Esta selección se fundamentó, principalmente, por su performance, confiabilidad y alta disponibilidad de herramientas que dichas plataformas soportan. La flexibilidad de estos sistemas es aún mayor si se considera que el código fuente de algunos de ellos es abierto (como es el caso de Linux). Por otra parte, las herramientas de monitoreo, requieren determinadas características que estos sistemas pueden brindar (manejo de threads, manejo de tareas en forma automática mediante scripts,…). El control de procesos provisto por los sistemas basados en Unix incluye la creación de nuevos procesos, la ejecución de programas y la terminación de procesos. Contando solamente con lo recién mencionado, la única manera de que los procesos intercambien información es transfiriéndola a través de archivos abiertos mediante las llamadas al sistema fork o exec, o a través del sistema de archivos (file system). En esta implementación se utilizó la segunda forma de comunicación (accediendo a los archivos mediante funciones del sistema de archivos).Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierLuengo, Miguel Ángel2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3865spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:15.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
title HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
spellingShingle HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
Malvaso, Marisa Andrea
Ciencias Informáticas
aplicación web
Web-based services
Network monitoring
title_short HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
title_full HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
title_fullStr HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
title_full_unstemmed HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
title_sort HTTP Sniffer. Monitoreo de tráfico HTTP : Herramienta de monitoreo de tráfico HTTP basada en la web
dc.creator.none.fl_str_mv Malvaso, Marisa Andrea
author Malvaso, Marisa Andrea
author_facet Malvaso, Marisa Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Luengo, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aplicación web
Web-based services
Network monitoring
topic Ciencias Informáticas
aplicación web
Web-based services
Network monitoring
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto se concentró especialmente en los métodos utilizados para la captura y filtrado de paquetes, y para ello, el primer paso fue la especificación de la plataforma seleccionada: sistemas Unix o basados en Unix (sistemas Linux). Esta selección se fundamentó, principalmente, por su performance, confiabilidad y alta disponibilidad de herramientas que dichas plataformas soportan. La flexibilidad de estos sistemas es aún mayor si se considera que el código fuente de algunos de ellos es abierto (como es el caso de Linux). Por otra parte, las herramientas de monitoreo, requieren determinadas características que estos sistemas pueden brindar (manejo de threads, manejo de tareas en forma automática mediante scripts,…). El control de procesos provisto por los sistemas basados en Unix incluye la creación de nuevos procesos, la ejecución de programas y la terminación de procesos. Contando solamente con lo recién mencionado, la única manera de que los procesos intercambien información es transfiriéndola a través de archivos abiertos mediante las llamadas al sistema fork o exec, o a través del sistema de archivos (file system). En esta implementación se utilizó la segunda forma de comunicación (accediendo a los archivos mediante funciones del sistema de archivos).
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Este proyecto se concentró especialmente en los métodos utilizados para la captura y filtrado de paquetes, y para ello, el primer paso fue la especificación de la plataforma seleccionada: sistemas Unix o basados en Unix (sistemas Linux). Esta selección se fundamentó, principalmente, por su performance, confiabilidad y alta disponibilidad de herramientas que dichas plataformas soportan. La flexibilidad de estos sistemas es aún mayor si se considera que el código fuente de algunos de ellos es abierto (como es el caso de Linux). Por otra parte, las herramientas de monitoreo, requieren determinadas características que estos sistemas pueden brindar (manejo de threads, manejo de tareas en forma automática mediante scripts,…). El control de procesos provisto por los sistemas basados en Unix incluye la creación de nuevos procesos, la ejecución de programas y la terminación de procesos. Contando solamente con lo recién mencionado, la única manera de que los procesos intercambien información es transfiriéndola a través de archivos abiertos mediante las llamadas al sistema fork o exec, o a través del sistema de archivos (file system). En esta implementación se utilizó la segunda forma de comunicación (accediendo a los archivos mediante funciones del sistema de archivos).
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3865
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260049088479232
score 13.13397