Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio

Autores
Zaffar, Dimas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A 40 años de la vuelta a la democracia, y a partir del avance de las nuevas derechas y en el marco de la campaña electoral 2023, los discursos y actos de la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza y abogada, Victoria Villarruel, en defensa del Terrorismo de Estado adquirieron mayor relevancia. Estos discursos niegan que el Estado haya perseguido, torturado y asesinado a más de treinta mil argentinos y argentinas durante el Terrorismo de Estado (1976-1983). Además de dicha postura, es una gran reivindicadora de la dictadura militar en la Argentina, sumado a eso tenemos  sus discursos, sus actos y su participación en defensa de los genocidas. En este sentido, Villarruel es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Victrimas (CELTYV). Su militancia a favor de los militares condenados por delitos de lesa humanidad, también se enmarcan en su postura en contra de de los distintos organismos de  derechos humanos, como por ejemplo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En la actualidad donde la democracia y el Estado argentino está en jaque por los discursos deshumanizantes y violentos por parte de los ganadores de las elecciones primarias.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Democracia
discursos de odio
Terrorismo
negacionismo y derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172187

id SEDICI_f3ef0e07e87e6258d81ef42dd324629e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidioZaffar, DimasCiencias SocialesDemocraciadiscursos de odioTerrorismonegacionismo y derechos humanosA 40 años de la vuelta a la democracia, y a partir del avance de las nuevas derechas y en el marco de la campaña electoral 2023, los discursos y actos de la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza y abogada, Victoria Villarruel, en defensa del Terrorismo de Estado adquirieron mayor relevancia. Estos discursos niegan que el Estado haya perseguido, torturado y asesinado a más de treinta mil argentinos y argentinas durante el Terrorismo de Estado (1976-1983). Además de dicha postura, es una gran reivindicadora de la dictadura militar en la Argentina, sumado a eso tenemos  sus discursos, sus actos y su participación en defensa de los genocidas. En este sentido, Villarruel es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Victrimas (CELTYV). Su militancia a favor de los militares condenados por delitos de lesa humanidad, también se enmarcan en su postura en contra de de los distintos organismos de  derechos humanos, como por ejemplo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En la actualidad donde la democracia y el Estado argentino está en jaque por los discursos deshumanizantes y violentos por parte de los ganadores de las elecciones primarias.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:05.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
title Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
spellingShingle Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
Zaffar, Dimas
Ciencias Sociales
Democracia
discursos de odio
Terrorismo
negacionismo y derechos humanos
title_short Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
title_full Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
title_fullStr Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
title_full_unstemmed Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
title_sort Del negacionismo a la reivindicación: Victoria Villarruel la cara de progenocidio
dc.creator.none.fl_str_mv Zaffar, Dimas
author Zaffar, Dimas
author_facet Zaffar, Dimas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Democracia
discursos de odio
Terrorismo
negacionismo y derechos humanos
topic Ciencias Sociales
Democracia
discursos de odio
Terrorismo
negacionismo y derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv A 40 años de la vuelta a la democracia, y a partir del avance de las nuevas derechas y en el marco de la campaña electoral 2023, los discursos y actos de la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza y abogada, Victoria Villarruel, en defensa del Terrorismo de Estado adquirieron mayor relevancia. Estos discursos niegan que el Estado haya perseguido, torturado y asesinado a más de treinta mil argentinos y argentinas durante el Terrorismo de Estado (1976-1983). Además de dicha postura, es una gran reivindicadora de la dictadura militar en la Argentina, sumado a eso tenemos  sus discursos, sus actos y su participación en defensa de los genocidas. En este sentido, Villarruel es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Victrimas (CELTYV). Su militancia a favor de los militares condenados por delitos de lesa humanidad, también se enmarcan en su postura en contra de de los distintos organismos de  derechos humanos, como por ejemplo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En la actualidad donde la democracia y el Estado argentino está en jaque por los discursos deshumanizantes y violentos por parte de los ganadores de las elecciones primarias.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A 40 años de la vuelta a la democracia, y a partir del avance de las nuevas derechas y en el marco de la campaña electoral 2023, los discursos y actos de la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza y abogada, Victoria Villarruel, en defensa del Terrorismo de Estado adquirieron mayor relevancia. Estos discursos niegan que el Estado haya perseguido, torturado y asesinado a más de treinta mil argentinos y argentinas durante el Terrorismo de Estado (1976-1983). Además de dicha postura, es una gran reivindicadora de la dictadura militar en la Argentina, sumado a eso tenemos  sus discursos, sus actos y su participación en defensa de los genocidas. En este sentido, Villarruel es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Victrimas (CELTYV). Su militancia a favor de los militares condenados por delitos de lesa humanidad, también se enmarcan en su postura en contra de de los distintos organismos de  derechos humanos, como por ejemplo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En la actualidad donde la democracia y el Estado argentino está en jaque por los discursos deshumanizantes y violentos por parte de los ganadores de las elecciones primarias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8138
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260686906851328
score 13.13397