Refugiados en el Cuerno de África
- Autores
- García, Jessica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde principios de 2017 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras y Save The Children han alertado sobre el riesgo de hambruna en la región del Cuerno de África (Somalia, Etiopía, Kenia, Eritrea, Yibuti), en particular en Somalia y también en Sudán del Sur. De acuerdo al ACNUR, miles de refugiados han llegado a Etiopía provenientes de Somalia, país que han debido abandonar a causa de la violencia ejercida por Al Shabab en la región (ACNUR, 2017b). Esta situación se ve agravada por la peor de las sequías que ha afectado no sólo a Somalia, sino a toda la región, incluyendo a los países de destino de estos refugiados como Etiopía o Kenia. Sin embargo, este escenario no ha generado la reacción esperada por las organizaciones que brindan asistencia humanitaria para evitar la muerte de miles de personas. En este artículo se analiza la situación de los refugiados y desplazados internos en Etiopía, Kenia y Somalia, en tanto los dos primeros son los mayores países receptores de refugiados, mientras Somalia es el que tiene el mayor número de desplazados internos y genera el mayor número de refugiados de la región junto a Sudán del Sur. Primero, se hace una breve presentación sobre la distribución de los refugiados y desplazados internos en estos tres países. Luego, se analiza la situación humanitaria a lo largo del 2016 y lo que va del 2017 en la región y sus consecuencias sobre los refugiados.
Departamento de África.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Refugiados
Etiopía
Kenia
Somalia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99183
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3ec6947a2522993f2c51615c8d034dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99183 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Refugiados en el Cuerno de ÁfricaGarcía, JessicaRelaciones InternacionalesRefugiadosEtiopíaKeniaSomaliaDesde principios de 2017 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras y Save The Children han alertado sobre el riesgo de hambruna en la región del Cuerno de África (Somalia, Etiopía, Kenia, Eritrea, Yibuti), en particular en Somalia y también en Sudán del Sur. De acuerdo al ACNUR, miles de refugiados han llegado a Etiopía provenientes de Somalia, país que han debido abandonar a causa de la violencia ejercida por Al Shabab en la región (ACNUR, 2017b). Esta situación se ve agravada por la peor de las sequías que ha afectado no sólo a Somalia, sino a toda la región, incluyendo a los países de destino de estos refugiados como Etiopía o Kenia. Sin embargo, este escenario no ha generado la reacción esperada por las organizaciones que brindan asistencia humanitaria para evitar la muerte de miles de personas. En este artículo se analiza la situación de los refugiados y desplazados internos en Etiopía, Kenia y Somalia, en tanto los dos primeros son los mayores países receptores de refugiados, mientras Somalia es el que tiene el mayor número de desplazados internos y genera el mayor número de refugiados de la región junto a Sudán del Sur. Primero, se hace una breve presentación sobre la distribución de los refugiados y desplazados internos en estos tres países. Luego, se analiza la situación humanitaria a lo largo del 2016 y lo que va del 2017 en la región y sus consecuencias sobre los refugiados.Departamento de África.Instituto de Relaciones Internacionales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:57.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Refugiados en el Cuerno de África |
title |
Refugiados en el Cuerno de África |
spellingShingle |
Refugiados en el Cuerno de África García, Jessica Relaciones Internacionales Refugiados Etiopía Kenia Somalia |
title_short |
Refugiados en el Cuerno de África |
title_full |
Refugiados en el Cuerno de África |
title_fullStr |
Refugiados en el Cuerno de África |
title_full_unstemmed |
Refugiados en el Cuerno de África |
title_sort |
Refugiados en el Cuerno de África |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Jessica |
author |
García, Jessica |
author_facet |
García, Jessica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Refugiados Etiopía Kenia Somalia |
topic |
Relaciones Internacionales Refugiados Etiopía Kenia Somalia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde principios de 2017 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras y Save The Children han alertado sobre el riesgo de hambruna en la región del Cuerno de África (Somalia, Etiopía, Kenia, Eritrea, Yibuti), en particular en Somalia y también en Sudán del Sur. De acuerdo al ACNUR, miles de refugiados han llegado a Etiopía provenientes de Somalia, país que han debido abandonar a causa de la violencia ejercida por Al Shabab en la región (ACNUR, 2017b). Esta situación se ve agravada por la peor de las sequías que ha afectado no sólo a Somalia, sino a toda la región, incluyendo a los países de destino de estos refugiados como Etiopía o Kenia. Sin embargo, este escenario no ha generado la reacción esperada por las organizaciones que brindan asistencia humanitaria para evitar la muerte de miles de personas. En este artículo se analiza la situación de los refugiados y desplazados internos en Etiopía, Kenia y Somalia, en tanto los dos primeros son los mayores países receptores de refugiados, mientras Somalia es el que tiene el mayor número de desplazados internos y genera el mayor número de refugiados de la región junto a Sudán del Sur. Primero, se hace una breve presentación sobre la distribución de los refugiados y desplazados internos en estos tres países. Luego, se analiza la situación humanitaria a lo largo del 2016 y lo que va del 2017 en la región y sus consecuencias sobre los refugiados. Departamento de África. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Desde principios de 2017 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras y Save The Children han alertado sobre el riesgo de hambruna en la región del Cuerno de África (Somalia, Etiopía, Kenia, Eritrea, Yibuti), en particular en Somalia y también en Sudán del Sur. De acuerdo al ACNUR, miles de refugiados han llegado a Etiopía provenientes de Somalia, país que han debido abandonar a causa de la violencia ejercida por Al Shabab en la región (ACNUR, 2017b). Esta situación se ve agravada por la peor de las sequías que ha afectado no sólo a Somalia, sino a toda la región, incluyendo a los países de destino de estos refugiados como Etiopía o Kenia. Sin embargo, este escenario no ha generado la reacción esperada por las organizaciones que brindan asistencia humanitaria para evitar la muerte de miles de personas. En este artículo se analiza la situación de los refugiados y desplazados internos en Etiopía, Kenia y Somalia, en tanto los dos primeros son los mayores países receptores de refugiados, mientras Somalia es el que tiene el mayor número de desplazados internos y genera el mayor número de refugiados de la región junto a Sudán del Sur. Primero, se hace una breve presentación sobre la distribución de los refugiados y desplazados internos en estos tres países. Luego, se analiza la situación humanitaria a lo largo del 2016 y lo que va del 2017 en la región y sus consecuencias sobre los refugiados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99183 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260424717762560 |
score |
13.13397 |