El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución

Autores
Fenoglietto, Lucas Roberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pago de salarios mediante criptomonedas está emergiendo como una tendencia global con el potencial de transformar el ámbito de las remuneraciones. Este método ofrece ventajas notables, como la agilidad en las transacciones y la reducción de costos asociados, gracias a la eficiencia de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, esta innovación financiera no está exenta de desafíos importantes, entre los que destacan la alta volatilidad de los valores criptográficos y la complejidad de su regulación. En Argentina, el panorama es aún más complejo debido a la ausencia de una normativa específica que rija el uso de criptomonedas en el contexto salarial. La falta de un marco regulatorio claro crea un entorno incierto que obliga a los profesionales del derecho y la contabilidad a adaptarse a esta nueva realidad. El impacto de la adopción de criptomonedas para el pago de salarios es significativo en el ámbito profesional argentino. Los expertos en derecho y contabilidad enfrentan el reto de comprender y gestionar las implicaciones legales y fiscales que esta forma de remuneración conlleva. La necesidad de una regulación específica y bien definida se vuelve imperativa para asegurar la protección de los derechos laborales y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Además, estos profesionales deben actualizar sus conocimientos y prácticas para poder asesorar de manera efectiva a empresas y empleados en un entorno que evoluciona rápidamente. Este artículo se propone explorar cómo el uso de criptomonedas para el pago de salarios afecta a estos profesionales en Argentina, analizando la urgencia de establecer un marco regulatorio adecuado y la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos emergentes en el mercado laboral.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
pago de salarios
criptomonedas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182025

id SEDICI_f3d41b51b962ebbc5daf6c506571cf52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182025
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evoluciónFenoglietto, Lucas RobertoCiencias Económicaspago de salarioscriptomonedasEl pago de salarios mediante criptomonedas está emergiendo como una tendencia global con el potencial de transformar el ámbito de las remuneraciones. Este método ofrece ventajas notables, como la agilidad en las transacciones y la reducción de costos asociados, gracias a la eficiencia de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, esta innovación financiera no está exenta de desafíos importantes, entre los que destacan la alta volatilidad de los valores criptográficos y la complejidad de su regulación. En Argentina, el panorama es aún más complejo debido a la ausencia de una normativa específica que rija el uso de criptomonedas en el contexto salarial. La falta de un marco regulatorio claro crea un entorno incierto que obliga a los profesionales del derecho y la contabilidad a adaptarse a esta nueva realidad. El impacto de la adopción de criptomonedas para el pago de salarios es significativo en el ámbito profesional argentino. Los expertos en derecho y contabilidad enfrentan el reto de comprender y gestionar las implicaciones legales y fiscales que esta forma de remuneración conlleva. La necesidad de una regulación específica y bien definida se vuelve imperativa para asegurar la protección de los derechos laborales y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Además, estos profesionales deben actualizar sus conocimientos y prácticas para poder asesorar de manera efectiva a empresas y empleados en un entorno que evoluciona rápidamente. Este artículo se propone explorar cómo el uso de criptomonedas para el pago de salarios afecta a estos profesionales en Argentina, analizando la urgencia de establecer un marco regulatorio adecuado y la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos emergentes en el mercado laboral.Facultad de Ciencias Económicas2024-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf53-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182025spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:42.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
title El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
spellingShingle El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
Fenoglietto, Lucas Roberto
Ciencias Económicas
pago de salarios
criptomonedas
title_short El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
title_full El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
title_fullStr El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
title_full_unstemmed El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
title_sort El pago de salarios en criptomonedas en Argentina: desafíos y oportunidades en un entorno tecnológico en evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Fenoglietto, Lucas Roberto
author Fenoglietto, Lucas Roberto
author_facet Fenoglietto, Lucas Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
pago de salarios
criptomonedas
topic Ciencias Económicas
pago de salarios
criptomonedas
dc.description.none.fl_txt_mv El pago de salarios mediante criptomonedas está emergiendo como una tendencia global con el potencial de transformar el ámbito de las remuneraciones. Este método ofrece ventajas notables, como la agilidad en las transacciones y la reducción de costos asociados, gracias a la eficiencia de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, esta innovación financiera no está exenta de desafíos importantes, entre los que destacan la alta volatilidad de los valores criptográficos y la complejidad de su regulación. En Argentina, el panorama es aún más complejo debido a la ausencia de una normativa específica que rija el uso de criptomonedas en el contexto salarial. La falta de un marco regulatorio claro crea un entorno incierto que obliga a los profesionales del derecho y la contabilidad a adaptarse a esta nueva realidad. El impacto de la adopción de criptomonedas para el pago de salarios es significativo en el ámbito profesional argentino. Los expertos en derecho y contabilidad enfrentan el reto de comprender y gestionar las implicaciones legales y fiscales que esta forma de remuneración conlleva. La necesidad de una regulación específica y bien definida se vuelve imperativa para asegurar la protección de los derechos laborales y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Además, estos profesionales deben actualizar sus conocimientos y prácticas para poder asesorar de manera efectiva a empresas y empleados en un entorno que evoluciona rápidamente. Este artículo se propone explorar cómo el uso de criptomonedas para el pago de salarios afecta a estos profesionales en Argentina, analizando la urgencia de establecer un marco regulatorio adecuado y la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos emergentes en el mercado laboral.
Facultad de Ciencias Económicas
description El pago de salarios mediante criptomonedas está emergiendo como una tendencia global con el potencial de transformar el ámbito de las remuneraciones. Este método ofrece ventajas notables, como la agilidad en las transacciones y la reducción de costos asociados, gracias a la eficiencia de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, esta innovación financiera no está exenta de desafíos importantes, entre los que destacan la alta volatilidad de los valores criptográficos y la complejidad de su regulación. En Argentina, el panorama es aún más complejo debido a la ausencia de una normativa específica que rija el uso de criptomonedas en el contexto salarial. La falta de un marco regulatorio claro crea un entorno incierto que obliga a los profesionales del derecho y la contabilidad a adaptarse a esta nueva realidad. El impacto de la adopción de criptomonedas para el pago de salarios es significativo en el ámbito profesional argentino. Los expertos en derecho y contabilidad enfrentan el reto de comprender y gestionar las implicaciones legales y fiscales que esta forma de remuneración conlleva. La necesidad de una regulación específica y bien definida se vuelve imperativa para asegurar la protección de los derechos laborales y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Además, estos profesionales deben actualizar sus conocimientos y prácticas para poder asesorar de manera efectiva a empresas y empleados en un entorno que evoluciona rápidamente. Este artículo se propone explorar cómo el uso de criptomonedas para el pago de salarios afecta a estos profesionales en Argentina, analizando la urgencia de establecer un marco regulatorio adecuado y la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos emergentes en el mercado laboral.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182025
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616357029609472
score 13.070432