Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista
- Autores
- Romero, Adrián Jesus
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia registra un abanico de particularidades del campo periodístico de la ciudad de Villa María relevadas mediante el estudio de prácticas productoras de información en medios de comunicación públicos y privados. Aplicando la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu (2010) respecto del análisis de los fenómenos del mundo social y recuperando los planteos de su estudio del campo periodístico francés, indagamos el establecimiento de mecanismos y prácticas en el seno de la actividad informativa que desarrollan los agentes sociales configurados por su tarea de producción noticiosa en la ciudad ubicada en el centro geográfico de Argentina. La indagación nos reveló la existencia de revistas mensuales que producen su hacer noticioso con la actuación de otros periodistas, segmentos televisivos cuyos invitados frecuentes son otros periodistas y estaciones de radio que resuelven con recurrencia entrevistar a otros periodistas. Entendemos que estas prácticas indican el abandono del precepto que ordenaba “no hacer periodismo sobre periodistas” y su ocurrencia permite sospechar efectos de campo. Observamos como regularidad que esta práctica es una marca distintiva en los productos periodísticos de reciente aparición y conjeturamos que puede responder a una voluntad de los noveles periodistas para tributar su ingreso al campo explicitando una concesión de legitimidad a los “padres fundadores” pero también como ejercicio de resolución práctica de una demanda de noticiabilidad constante y ampliada. Además contribuye a la puesta en acto de reconocimientos recíprocos que solapan la dimensión competitiva en beneficio de estrategias de conversión de capitales en la vinculación con otros campos del espacio social.
Eje 6: Medios y prácticas periodísticas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
prácticas productoras de información
Villa María (Córdoba, Argentina)
Pierre Bourdieu - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f3d272e76bec747a98a35e47220f259a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70682 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodistaRomero, Adrián JesusComunicaciónprácticas productoras de informaciónVilla María (Córdoba, Argentina)Pierre BourdieuLa ponencia registra un abanico de particularidades del campo periodístico de la ciudad de Villa María relevadas mediante el estudio de prácticas productoras de información en medios de comunicación públicos y privados. Aplicando la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu (2010) respecto del análisis de los fenómenos del mundo social y recuperando los planteos de su estudio del campo periodístico francés, indagamos el establecimiento de mecanismos y prácticas en el seno de la actividad informativa que desarrollan los agentes sociales configurados por su tarea de producción noticiosa en la ciudad ubicada en el centro geográfico de Argentina. La indagación nos reveló la existencia de revistas mensuales que producen su hacer noticioso con la actuación de otros periodistas, segmentos televisivos cuyos invitados frecuentes son otros periodistas y estaciones de radio que resuelven con recurrencia entrevistar a otros periodistas. Entendemos que estas prácticas indican el abandono del precepto que ordenaba “no hacer periodismo sobre periodistas” y su ocurrencia permite sospechar efectos de campo. Observamos como regularidad que esta práctica es una marca distintiva en los productos periodísticos de reciente aparición y conjeturamos que puede responder a una voluntad de los noveles periodistas para tributar su ingreso al campo explicitando una concesión de legitimidad a los “padres fundadores” pero también como ejercicio de resolución práctica de una demanda de noticiabilidad constante y ampliada. Además contribuye a la puesta en acto de reconocimientos recíprocos que solapan la dimensión competitiva en beneficio de estrategias de conversión de capitales en la vinculación con otros campos del espacio social.Eje 6: Medios y prácticas periodísticasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70682spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3745info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:16.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| title |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| spellingShingle |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista Romero, Adrián Jesus Comunicación prácticas productoras de información Villa María (Córdoba, Argentina) Pierre Bourdieu |
| title_short |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| title_full |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| title_fullStr |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| title_full_unstemmed |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| title_sort |
Para un periodista no hay nada mejor que otro periodista |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Adrián Jesus |
| author |
Romero, Adrián Jesus |
| author_facet |
Romero, Adrián Jesus |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación prácticas productoras de información Villa María (Córdoba, Argentina) Pierre Bourdieu |
| topic |
Comunicación prácticas productoras de información Villa María (Córdoba, Argentina) Pierre Bourdieu |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia registra un abanico de particularidades del campo periodístico de la ciudad de Villa María relevadas mediante el estudio de prácticas productoras de información en medios de comunicación públicos y privados. Aplicando la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu (2010) respecto del análisis de los fenómenos del mundo social y recuperando los planteos de su estudio del campo periodístico francés, indagamos el establecimiento de mecanismos y prácticas en el seno de la actividad informativa que desarrollan los agentes sociales configurados por su tarea de producción noticiosa en la ciudad ubicada en el centro geográfico de Argentina. La indagación nos reveló la existencia de revistas mensuales que producen su hacer noticioso con la actuación de otros periodistas, segmentos televisivos cuyos invitados frecuentes son otros periodistas y estaciones de radio que resuelven con recurrencia entrevistar a otros periodistas. Entendemos que estas prácticas indican el abandono del precepto que ordenaba “no hacer periodismo sobre periodistas” y su ocurrencia permite sospechar efectos de campo. Observamos como regularidad que esta práctica es una marca distintiva en los productos periodísticos de reciente aparición y conjeturamos que puede responder a una voluntad de los noveles periodistas para tributar su ingreso al campo explicitando una concesión de legitimidad a los “padres fundadores” pero también como ejercicio de resolución práctica de una demanda de noticiabilidad constante y ampliada. Además contribuye a la puesta en acto de reconocimientos recíprocos que solapan la dimensión competitiva en beneficio de estrategias de conversión de capitales en la vinculación con otros campos del espacio social. Eje 6: Medios y prácticas periodísticas Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La ponencia registra un abanico de particularidades del campo periodístico de la ciudad de Villa María relevadas mediante el estudio de prácticas productoras de información en medios de comunicación públicos y privados. Aplicando la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu (2010) respecto del análisis de los fenómenos del mundo social y recuperando los planteos de su estudio del campo periodístico francés, indagamos el establecimiento de mecanismos y prácticas en el seno de la actividad informativa que desarrollan los agentes sociales configurados por su tarea de producción noticiosa en la ciudad ubicada en el centro geográfico de Argentina. La indagación nos reveló la existencia de revistas mensuales que producen su hacer noticioso con la actuación de otros periodistas, segmentos televisivos cuyos invitados frecuentes son otros periodistas y estaciones de radio que resuelven con recurrencia entrevistar a otros periodistas. Entendemos que estas prácticas indican el abandono del precepto que ordenaba “no hacer periodismo sobre periodistas” y su ocurrencia permite sospechar efectos de campo. Observamos como regularidad que esta práctica es una marca distintiva en los productos periodísticos de reciente aparición y conjeturamos que puede responder a una voluntad de los noveles periodistas para tributar su ingreso al campo explicitando una concesión de legitimidad a los “padres fundadores” pero también como ejercicio de resolución práctica de una demanda de noticiabilidad constante y ampliada. Además contribuye a la puesta en acto de reconocimientos recíprocos que solapan la dimensión competitiva en beneficio de estrategias de conversión de capitales en la vinculación con otros campos del espacio social. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70682 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70682 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3745 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783090738855936 |
| score |
12.982451 |